El Pleno del Ayuntamiento de Tijarafe ha aprobado por unanimidad una ordenanza que establece la obligación de los propietarios de solares, parcelas y fincas rústicas de mantener sus terrenos en condiciones adecuadas de seguridad, salubridad e higiene. La normativa busca prevenir la acumulación de residuos y minimizar los riesgos medioambientales, especialmente los relacionados con incendios.
Se establece así un marco legal para que el Ayuntamiento pueda intervenir, inspeccionar, sancionar incumplimientos y, si fuera necesario, ejecutar trabajos de limpieza de forma subsidiaria si el propietario no actúa. Con esto se busca garantizar un entorno urbano y rural seguro, limpio y ordenado, minimizando riesgos para la salud pública y el medio ambiente mediante un control normativo claro y sancionador.
Los propietarios pueden solicitar la autorización para limpieza y vallado. No obstante, ciertas labores agrícolas están exentas de autorización previa y, en el caso de limpiezas manuales o con maquinaria que no impliquen movimiento de tierras, bastará con una comunicación previa al Ayuntamiento. Por lo tanto, es obligatorio mantener los terrenos limpios, sin residuos ni vegetación espontánea; se prohibe la quema como método de limpieza, así como arrojar basura en propiedades públicas o privadas no autorizadas.
Respecto a los incumplimientos y sanciones, el Ayuntamiento podrá iniciar expedientes de oficio o por denuncia y se contempla la ejecución subsidiaria, multas coercitivas y procedimientos sancionadores. Las infracciones se clasifican como leves, graves y muy graves, con sanciones de 60 a 750 € en las leves, de 750,01 a 1.500 € en las graves y de 1.501 a 3.000 € en las muy graves.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
En entornos urbanos lo veo bien, pero más allá los que han dejado abandonados los almendros y las higueras, los vas a obligar a base de multas a que desbrocen el campo?.
Si lo que están esperando es que venga un guiri y les compré el terreno para construir un chalet para dedicarlo al turismo, acogiéndose a la Ley de Islas Verdes!
Y es lo que ha promovido los CoCas y Lady Di al frente.
Que venga ella.con su cuadrilla de la policía guachanchanca a cortar hierba!!
Leer más
manolosan
Totalmente de acuerdo angyar, pero en el caso de Breña Baja, es que el ayuntamiento tampoco ayuda, y hay zonas que les corresponde a ellos. ¿Se autoimpondrán multas? Mmmm… No. Esto lo veo como recaudatorio si más.
Leer más
angyair
Todos mis terrenos están desbrozados incluso los improductivos,pero claro yo debo de ser especial, luego quien hace cumplir la ordenanza porque esas es otra. Lo lógico es que otros ayuntamientos sse añadan a esta la normativa, ¿recuerdan el incendio urbano en el Paso?, pues les digo yo que en Breña Baja hay zonas que parece la selva no ha habido una desgracia de milagro con tanta “Colilla Voladora”.
Leer más
manolosan
A ver cuándo siguen los otros…. Otra recaudación más… Supongo que es más fácil que las multas por lo perros peligrosos, a los que no se acercan y todos saben dónde están…
Leer más
Fidel Castro
esa normativa es aplicable también a vuracas ?
Leer más