Central Los Guinchos. Luis G Morera. Archivo.
El director de Endesa en Canarias, Pablo Casado, alertó hoy en el programa ‘El Espejo Canario’, dirigido por el periodista Francisco Chavanel, sobre la “grave obsolescencia” de las centrales eléctricas del archipiélago, especialmente en la isla de La Palma, donde cinco grupos de la central de Los Guinchos, justo la mitad de los existentes, dejarán de cumplir la normativa ambiental en diciembre de 2029, lo que significa que quedarán inoperativos.
“Nos han denegado el cierre de grupos claramente obsoletos sin ofrecernos alternativa alguna”, afirma, y subraya que, en varios casos, se desconoce si Red Eléctrica Española ha previsto esta situación. “A día de hoy, Endesa no ha recibido los informes de cobertura de los dos últimos años, a pesar de que el Comisionado de Transparencia ha determinado que deben ser entregados”.
Falta de coordinación y bloqueo regulatorio
Casado detalla que Endesa no puede invertir ni renovar potencia en sus centrales de generación: “Aunque haya necesidad urgente, estamos impedidos legalmente de actuar hasta que no se resuelva el procedimiento de concurrencia”. Mientras tanto, se permite que instalaciones técnicamente caducas continúen funcionando, lo que genera un riesgo creciente para la seguridad del suministro. A pesar de este bloqueo en la generación, Casado destaca que el sistema de redes en distribución -gestionado también por Endesa- mantiene unos niveles de calidad y disponibilidad entre los mejores de España.
La preocupación se intensifica de cara a eventos como la Bajada de la Virgen en La Palma o El Hierro, donde la población puede triplicarse. Casado reconoce que la infraestructura no está preparada para semejante demanda. “La estructura que tenemos es obsolescente y la generación no se puede reforzar a corto plazo”. Aunque se han previsto planes de contingencia para la distribución, recuerda que el sistema depende de centrales que, más pronto que tarde, dejarán de ser operativas.
Baterías y almacenamiento: una oportunidad clave
En cuanto al almacenamiento, Casado se muestra firme: “El almacenamiento con baterías es viable, modular y mucho más competitivo que otras tecnologías”. Lamenta que la política energética no haya impulsado antes esta solución y advierte contra la asignación directa a un único operador. “Debe hacerse mediante concurrencia abierta para garantizar eficiencia y transparencia”, señala, añadiendo que Endesa ya está instalando baterías junto a sus parques fotovoltaicos.
Un concurso necesario pero insuficiente
Sobre el concurso nacional de nueva potencia en Canarias, Casado sostiene que su convocatoria llega con años de retraso y aún sin resultados claros. “Adjudicar el concurso es imprescindible, pero no va a resolver todos los problemas. Puede que no cubra toda la potencia necesaria y que se requiera una nueva convocatoria”. Además, advierte que, incluso si se adjudica completamente, el proceso de construcción llevará años, especialmente por las exigencias ambientales y administrativas.
Endesa se compromete a alcanzar la descarbonización total en 2040, pero Casado advierte que el reto es enorme y requerirá “alineamiento total entre operadores y administraciones”. Reivindica que el sistema canario se gestione con el mismo nivel de seguridad que el peninsular y que se corrijan los conflictos de interés que frenan la implantación de nuevas tecnologías. “La situación crítica del sistema eléctrico canario justifica un refuerzo de la operación y una planificación a largo plazo sin más dilaciones”, concluye
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
GALVA
QUE CRUZ…
Leer más
Ganduleitor
Un pequeño ejemplo de prever el consumo energético a futuro.
1**Consumo actual de electricidad** (kWh/año).
2. **Crecimiento de la demanda** (aumento poblacional, industrialización, eficiencia energética, etc.).
3. **Precio de la electricidad** (€/kWh) y su inflación anual.
4. **Potencial cambio en la matriz energética** (más renovables, almacenamiento, etc.).
Lo que hay es que ponerse, pero con tanta fiestorra, bajadas, subidas y vueltas a bajar, ya se ve el resultado.
Gandules, que sois unos gandules inservibles.
Leer más
COMO EL AGUA
Cuando un presidente del Cabildo se dedica a patalear todo el rato y no hace otra cosa… será mejor que se vaya a su casa con toda la camarilla de globos de ego ineficientes, que parece que por el mero hecho de tener un periodo de poder se pensaban intocables y van cayendo por su propio peso. Sergio el primero.
El “minuto 1”, señor de las locomotoras y las desaladoras, elefante en cacharrería.
Vístanse de humildad, que no les vendría más mal.
En cuanto a este problema me preguntó si estamos hablando o no de un servicio obligatorio, porque de serlo pueden ejercer las vías necesarias para obligar a actuar y que además se resarza a la isla de daños.
En cuanto a lo de la excesiva burocracia que ponen por aquí, y el llamar a los funcionarios gandules, benditos procedimientos administrativos que nos libran de la arbitrariedad.
Funcionario malos habrá alguno, sobre todo los que un día ocuparon puestos a dedo…,no todos.
Nuestro sistema de derecho está pensado para evitar tentaciones y aún así las perpetran llevando la interpretación de la Ley a extremos y comprometiendo con la firma a incautos funcionarios, sobre todo interinos, preocupados de conservar su puesto más que su dignidad.
Sergio Rodríguez ha dejado que se vea la realidad de su inmaduro carácter infantiloide.
Leer más
AAGB
Si se siguiera un criterio de prioridad, lo primero debería ser tener un sistema estable y que dure a largo plazo (más apagones no), y una vez que esto esté consolidado, podrían dedicarse a especular (con riesgos y coste alto) con la geotermia en la isla.
Leer más
Buenaventura
Consejero de industria y energía tenemos.
Algo sabrá, espero.
Leer más
algopasaconmery
El Cabildo no tiene competencia en este tema. Los competentes con CCAA y Gobierno central. Está claro que la burocracia va a matar a este país y a los que vivimos en él: que si declaraciones ambientales, que si concursos administrativos… funcionarios gandules y vividores, a esos son a los que hay que cargarse.
Leer más
Buenaventura
¿Hay algún consejero del cabildo,del gobierno de Canarias o ministerio que esté haciendo algo para que no tengamos que lamentarnos?
Leer más
charcoverde
Gracias Zapata y su decreto de emergencia energética inútil, por el mismo lo es también.
Leer más
Martelero
Ya inventarán algo.
Leer más