cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad
Concentración 1º de Mayo

Unas doscientas personas se echaron a la calle por el empleo

  • CCOO y UGT leyeron un comunicado conjunto reclamando soluciones

Concentración 1º de Mayo delante del Cabildo.

Unas doscientas personas, según los sindicatos CCOO y UGT, se concentraron esta mañana delante del Cabildo para dar lectura al Manifiesto del 1º de Mayo, en el que se denunció la grave situación del desempleo existente en plena crisis económica y la falta de apoyo de las institucines financieras. Al acto asistieron representantes de ambos sindicatos a nivel insular y regional. A continuación los asistentes se dirigieron hacia Barlovento, los de CCOO, y hacia la Villa de Mazo, los de UGT, para realizar la comida tradicional de este día.

Los sindicatos exigieron además a las administraciones mayor responsabilidad ante el drama del paro, que en la isla es del 30%, y mayor implicación para lograr detener la destrucción de empleo y para generarlo.  "Empleo de calidad, sin temporalidad, con estabilidad, con salarios dignos y no sólo con deberes, sino también con derechos".

Los sindicatos también reclamaron mayor protección social, especialmente para los colectivos de jóvenes, parados de larga duración, inmigrantes y para las mujeres, colectivo en el que incide el desempleo de forma feroz en la Isla, representando el 52,43% del total de la tasa de desempleo insular.

Demandaron asimismo la diversificación de la economía palmera, con una fuerte apuesta por la formación y creación de industria en energías renovables, comprometidos con el medioambiente, e incrementar la lucha contra la economía sumergida y la siniestralidad laboral.

Entre sus demandas, también exigieron la reforma del sistema financiero y denunciaron la irresponsabilidad de las instituciones financieras por haber sido motores de la especulación inmobiliaria y por impedir el acceso al crédito a las familias y empresas.

Pidieron la eliminación de todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y que intensifiquen los esfuerzos para que sea efectiva la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

La mejora de las pensiones mínimas para situarlas por encima del umbral de la pobreza, favorecer y mejorar la jubilación flexible y fomentar medidas que favorezcan la permanencia de los trabajadores y trabajadoras de más edad en el mercado laboral, así como mejorar la protección social de los trabajadores y trabajadoras mayores de 50 años que han sido expulsados del mercado laboral, son otras peticiones que hicieron estos sindicatos con motivo del Día Internacional del Trabajo.

En demanda de éstas y otras reivindicaciones, el movimiento sindical en La Palma, en Canarias, en España y en el mundo se movilizó este Primero de Mayo, consciente de que la libertad, la justicia y la solidaridad han de recuperar toda su vigencia en los actuales tiempos de globalización y crisis económica.

 

 

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Desolación El callejón
Publicidad