cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad
Empleo

La Palma, la isla donde menos extranjeros se contratan

  • El 12,2% de los firmados en 2008 fueron por extranjeros
  • Es la isla donde menos se contrata a africanos

La Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha realizado recientemente un informe sobre migración laboral en Canarias, en base a los datos del pasado año 2008, donde se pone de manifiesto, entre otras cuestiones, que fue en la isla de La Palma, porcentualmente, donde menos contratos se realizaron a extranjeros. En concreto, se hicieron 1.771 contratos a personas extranjeras, lo que representa un porcentaje del 12% sobre el total de los contratos firmados ese año.

Muy por debajo de la media de Canarias, donde se realizaron durante el año 2008 136.714 contratos a extranjeros, lo que supone un 21% sobre el total de los mismos. Después de La Palma, en porcentaje, le sigue Gran Canaria con el14,5%; La Gomera y El Hierro con 18,2%; Tenerife 21,6%; Lanzarote 40% y Fuerteventura 40,5%. Como no podía ser de otra manera, en números absolutos, Gran Canaria y Tenerife acaparan el mayor número de contratos, 37.427 y 61.225, respectivamente.

De hecho, llama la atención que en 2008, de los 87 municipios de Canarias en 25 se supera la media (21%) de contratación a extranjeros. De estos 25, siete pertenecen a Lanzarote, cinco a Fuerteventura, siete a Tenerife, tres a Gran Canaria, dos a La Gomera, uno a El Hierro y ninguno a La Palma.

En cuanto a la procedencia, a grandes rasgos, no hay diferencias entre las islas, predominando en La Palma los países de Colombia, Venezuela, Cuba, Alemania y Portugal. Destaca también que es la Isla donde menos contratos proporcionalmente se han realizado a personas que proceden de África y, sin embargo, es la segunda del Archipiélago en trabajadores procedentes de Iberoamérica.

En lo que se refiere a la contratación de personas procedentes de otras comunidades autónomas, en este caso está por debajo de La Palma sólo El Hierro. Y es que de los contratos firmados en la isla de El Meridiano en 2008, un 0,9% procedían de otras autonomías, mientras que en La Palma representan el 1,4%.

En este caso, la media de contratación fue del 3% y, al igual que en el caso de los extranjeros, las islas de Lanzarote y Fuerteventura son las que, proporcionalmente, más personas de otras autonomías contrataron.

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Obispo de Roma El callejón
El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
Publicidad