cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad

Unas jornadas empresariales abordarán el desarrollo agrario y la soberanía alimentaria

  • Tendrán lugar el 28 en San Andrés y Sauces y el día 30 en Barlovento

La asociaciones de empresarios de San Andrés y Sauces y Barlovento han organizado las primeras Jornadas de desarrollo agrario y soberanía alimentaria que tendrán lugar los días 28 y 30 de marzo en las casas de la cultura de estos dos municipios.

Las asociaciones empresariales de San Andrés y Sauces y de Barlovento vienen trabajando desde hace algún tiempo en iniciativas de interés general que contribuyan a desarrollar y activar lo que consideran uno de los principales motores de crecimiento económico de la isla: la agricultura y la ganadería, tal y como se recoge en el Plan Estratégico 2020 San Andrés y Sauces.

En este sentido, han programado las I Jornadas de Desarrollo Agrario y Soberanía Alimentaria en La Palma, con las que pretenden obtener conclusiones que sirvan de herramienta para acometer acciones orientadas a crear empleo y riqueza aprovechando los medios y recursos existentes.

Las jornadas se desarrollarán el miércoles, día 28 de marzo, en la Casa de La Cultura de San Andrés y Sauces, y el viernes día 30 de marzo en la Casa de La Cultura de Barlovento, donde intervendrán los ponentes especificados en el programa que se adjunta:

Programa

28 de marzo, San Andrés y Sauces

-17:00 horas. Presentación a cargo de Vanessa
Rodríguez, Alcaldesa de Barlovento; Francisco Paz, Alcalde de San Andrés y Sauces; José Tomás Rodríguez, presidente ACE San Andrés y Sauces; Jorge Hernández, Presidente APME Barlovento.

-17:30 horas. La agricultura y la ganadería ¿Sectores de futuro en Canarias? Dirk Godenau. Profesor de economía aplicada de la universidad de La Laguna.

-18:05 horas. Orientaciones del nuevo marco de apoyo europeo al desarrollo rural en el horizonte 2020. Luis Hernández. Economista y gestor de proyectos en ADER LA PALMA.

-18:40 horas. Descanso.

-19:00 horas. La distribución local como herramienta para crear riqueza ¿Cómo aumentar los niveles de autoabastecimiento? José Gabriel Barreto Cruz, Dir. General de Tomás Barreto S.A.

-19:35 horas. "Los discursos de la modernización agrícola y ganadera, ¿crisis o auge? Modelos sociales de análisis de la racionalidad campesina como marco para la acción-intervención" F. Patricio Pedraza, sociólogo.

30 de marzo, Barlovento

-17:00 horas. POSEI, PDR, PAC,..¿Influyen o no en el modelo de actividad agraria y de alimentación que tenemos en Canarias? Manuel Redondo. Responsable técnico en COAG-Canarias
-17:35 horas. Impacto para las producciones locales de la aplicación de la ley de Bienestar Animal. Juan Sebastián Nuez Yánez, economista y productor avícola.

-18:10 horas. Descanso.

-18:30 horas. Mesa Redonda: Estrategias para mejorar la soberanía alimentaria en La Palma Modera: Jorge E. Hernández Rodríguez, presidente de APME Barlovento. Intervienen: Jesús Manuel Hernández Sangil. presidente de Cupalma. Representante del sector agrario; José Tomás Rodríguez de Paz, consultor y Presidente de ACE San Andrés y Sauces. Representante consultoría; José Gabriel Barreto Cruz. Tomás Barreto, S.A. Representante sector de distribución; César Martín Pérez, consejero de Agricultura del Cabildo Insular de La Palma. Representante de la administración.

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (4)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Bombero caído El callejón
El hombre en la ventana El callejón
Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Publicidad