cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Economía
Publicidad

La Palma se convierte en un Destino Starlight

  • Ha superado la auditoria realizada por la Fundación del mismo nombre

El turismo de las estrellas, una de las apuestas de la isla. Archivo.

La isla de La Palma, tras la evaluación documental y posterior auditoría de campo realizada por expertos de la Fundación Starlight, ha recibido la certificación como Destino Turístico Starlight, que permite impulsar de manera definitiva el producto de Turismo de Estrella promovido por el Cabildo.

La presidenta insular, Guadalupe González Taño, señala que de esta forma La Palma se incluye en la lista de sitios Starlight, que se definen como lugares visitables con buenas condiciones para la contemplación de las estrellas y que están protegidos de la contaminación lumínica haciéndoles aptos para acoger iniciativas turísticas relacionadas con la contemplación del cielo como parte esencial de la naturaleza.

El Sistema de Certificación Turística Starlight se creó con el objetivo de fomentar, a nivel mundial, la mejora de la calidad de las experiencias turísticas y la protección de los cielos nocturnos en los Destinos Starlight. La Certificación Starlight persigue garantizar la capacidad de disfrutar adecuadamente de la visión de las estrellas y de conocer los valores científicos, culturales, naturales y paisajísticos asociados.

La Certificación Starlight permite por primera vez aunar la ciencia y el turismo, basando en la astronomía y la visión del firmamento una nueva forma de turismo inteligente que aporta criterios innovadores para el desarrollo responsable de la actividad. En la base del desarrollo del estándar se encuentra el reconocimiento de la ciencia como producto turístico y, al mismo tiempo, de la ciencia como metodología de trabajo en turismo.

La auditoria realizada a la isla de La Palma destaca la existencia de un sólido compromiso institucional que se formaliza con el apoyo y adhesión a la Declaración Starlight y el liderazgo en la promoción del destino, a través de la Consejería de Turismo del Cabildo de La Palma.

Del mismo modo, destaca la integración de los objetivos de la iniciativa Starlight en el sistema de ordenación territorial y en el Plan de Acción de la Reserva de la Biosfera, así como el que la Isla cuente con la presencia del IAC y del Observatorio del Roque de Los Muchachos, reconocido como uno de los mejores lugares de observación del mundo, que permite contar con un referente mundial en la imagen astronómica de la Isla y con una fuente de oportunidades de acceso a los recursos del conocimiento, incluyendo la caracterización de la calidad del cielo.

El consejero insular de Turismo, Julio Cabrera, indica que el cielo de La Palma y las actividades de observación astronómica han terminado por consolidarse como una seña de identidad de la Isla, defendida por la población local y progresivamente percibida por los visitantes.

La auditoría valora también el avance en el proyecto del Centro de Visitantes del Roque de Los Muchachos, como gran soporte de la oferta astroturística insular, así como otras iniciativas como el proyecto de astroturismo amateur de Mendo. También tiene en cuenta que la Isla tenga un importante patrimonio arqueastronómico y hábitats nocturnos de extraordinaria importancia que refuerzan aún más los potenciales atractivos del producto turístico.

Por último, hace referencia a la atractiva tematización de los recursos y lugares visitables relacionados con la observación astronómica, ampliando las posibilidades de los senderos y miradores de interés existentes y planteando nuevas posibilidades en función de la evolución del producto turístico, así como a la implicación de los empresarios de las casas rurales de la Isla.

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (19)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

1 2
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad