Cabecera norte del Aeropuerto de La Palma, en cuyas inmediaciones están los terrenos permutados por Transportes Insular y en los que está la depuradora comarcal y el punto limpio.
El Cabildo de La Palma presentará en los próximos días un escrito anunciando la interposición de un recurso de casación ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Tribunal Superior de Justicia de Canarias por la sentencia que anula el Plan Insular de Ordenación de la Isla.
La notificación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias llegó el pasado 15 de marzo, y la misma estima parcialmente el recurso al Plan presentado por la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento, al considerar "que las afecciones acústicas aplicables a los ámbitos incluidos en las huellas de ruido que figuran en el Plan Director del Aeropuerto de La Palma y Plan de Reglamento Acústico del Aeropuerto de La Palma, no han sido recogidas en los planos del documento aprobado definitivamente".
Desde el Cabildo de La Palma se recurrirá al Tribunal Supremo para resolver esta cuestión. La Institución dispone de diez días para anunciar la presentación de un recurso a esta primera sentencia, derecho al que se va a acoger dado que se discrepa de la misma y se considera gravemente dañosa para el interés general de la Isla.
En ese sentido, la argumentación de la primera Institución insular, que discrepa de este fallo, incidirá en que para lo que el Cabildo de La Palma es un error material, la Sala lo entiende como un incumplimiento de la normativa estatal. Mientras que el error material supone que en cualquier momento puede ser corregido sin consecuencias jurídicas sobre dicho Plan, la sentencia considera que no es un error de ese tipo, determinando la nulidad del Plan.
El error surge a partir de un plano remitido por Aviación Civil al Cabildo, que no se recogió exactamente en la aprobación definitiva, y se considera que un error mecánico o de transcripción de un plano, que además puede ser corregido inmediatamente, no puede provocar la nulidad del Plan, por lo que se estima "desproporcionada" la consecuencia jurídica de la sentencia, respecto a la envergadura de la discordancia de los planos.
La huella de ruido contenida en el Plan Director y en el Plan de Reglamento Acústico del Aeropuerto de La Palma es una competencia exclusiva del Estado, sobre la cual el Cabildo de La Palma no ha tenido voluntad de interferencia, y por supuesto es conocedor de su falta de competencia para producir cualquier modificación de la misma.
Archivado en:
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
elkon2
Yo pensaba, bueno: SE que los políticos viven en un mundo diferente al terrenal (no se donde) pero estos jueces son otros que no hay por donde cogerlos, el plan insular comprenderá toda la isla, con muchas y diversas actuaciones, no solo los campos de gol, y pelotazos diversos. También normas para el resto de actividades industriales, agrícolas y comerciales de la isla. Y estos jueces lo anulan TODO por un defecto en una parte del plan. Nominados para unas vacaciones indefinidas: el político o técnico del cabildo que cometió el error y el o los jueces que anulan todo sin sopesar las consecuencias de sus actos.
Leer más
Martelero
Bien. He leído la noticia y los comentarios, y todavía no se de que va la noticia. ¿Puede alguien resumir y hacer un poco mas digerible la noticia? Gracias.
Leer más
Alpispa
Vivimos en una Isla donde los gobernantes son unos INCOMPETENTES…Por favor!!! que no me vengan a decir que fue un fallo Técnico o de un Técnico, porque se supone que los elegidos por el pueblo están para algo más que para salir en las fotos del Circo de Marte y cobrar muy mucho.
Y si no hay dinero para arreglar la subida del Pilar, que me recuerda a las de Cuba y Venezuela que tanto nos reímos de ellos, o la Principal de la Isla, es decir La de la Cumbre, que el Consejero de Infraestructuras deje el puesto y a lo mejor con su sueldo nos llega…
En un país no bananero el/los responsables deberían abandonar su puesto inmediatamente ya que no son eficientes en su puesto de trabajo. El problema nuestro es que somos una República Bananera done nuestra principal inquietud es en si cierro o no un mercadillo porque la línea del PGO no pasa por aquí o por allá (ironía de la vida te anulan el inmediatamente superior), cuando lo que están cerrando es economía agrícola a la Isla.
Leer más
PedroLuis
Hay ocasiones en las que no parece descabellado pensar que en este país estamos perdiendo definitivamente el sentido común.
En fin, hay cosas que cuesta trabajo entenderlas. Los errores son humanos, pero todo esto nos cuesta muchísimo dinero…dinero que no tenemos y que además necesitamos para otras actividades más productivas que la estéril y desesperante burocracia que nos atenaza.
Leer más
escarabajo
dañoso para la isla es no haberlo hecho bien desde el principio y ahora…a lo hecho pecho…y ahora todos a corregir deficiencias y pagar de nuevo al equipo director del Piolp…
Leer más
Ben10
¿No era Anselmo Pestana el Jefe de Servicio de Política Territorial?
Leer más
Bennu
Seloquedigo, el aeropuerto no fue construido para que lleguen pasajeros, sino para que los habitantes de alta casta puedan salir volando cuando explote la isla a causa de la galopante e irreversible crisis económica y social… que no ha hecho más que empezar.
De todos modos creo que el aeropuerto cumplió con su principal meta, servir de elemento decorativo para que algunos políticos hayan podido sacarse una foto.
Leer más
seloquedigo
El aeropuerto lo que necesita es que vule otra compañia y que vengan aviones llenos aunque hagan ruido .Las casas que hay los alrededores cuando se hizo el aeropuerto eran pequeñas bodegas
Leer más
GALVA
Ya decía yo…
Palmariamente ilegal…
Bofetada a políticos,técnicos intervinientes,cementeros,chapapoteros…
Campogolferos y amantes del pelotazo…
A celebrarlo…Junto a la victoria de Nadal..Semana con buenos augurios..
Leer más