Promoción de La Palma en Varsovia.
El Cabildo acaba de remitir un comunicado en el que informa de que el turoperador polaco Itaka ha confirmado al Patronato de Turismo la suspensión definitiva de la conexión prevista durante este verano entre la Isla y Varsovia, algo que ya se intuía en junio con la cancelación de las tres primeros vuelos tal y como informó elapuron.com en su momento. El consejero insular de Turismo, Julio Cabrera, señala que han procedido a rescindir el convenio suscrito para mantener esta conexión, ante las cancelaciones sufridas en las últimas semanas provocadas por las bajas ventas en el país emisor.
Cabrera indica que aunque Polonia era un mercado creciente desde el punto de vista turístico, como consecuencia de la situación económica que se vive, ha visto afectado sus conexiones con Canarias, perdiéndose otras tres conexiones con otras islas del Archipiélago.
A pesar de que Itaka es el turoperador más potente y mejor valorado por los usuarios por la calidad de sus servicios en Polonia, no ha podido conseguir su firme objetivo de consolidar este mercado en la isla de La Palma.
Para ello el Cabildo de La Palma realizó, conjuntamente con el turoperador, campañas promocionales del destino, en los principales puntos de la ciudad de Varsovia, puerta a puerta, encuentros de familiarización con el destino con agencias de viaje, aeropuertos y medios de comunicación del país.
Julio Cabrera señala que desde el Patronato de Turismo del Cabildo se continúa trabajando, con otros países emisores, en conseguir aumentar la llegada de turistas a la Isla de cara a los próximos meses y de cara a las próximas campañas. Al no cumplirse el convenio entre el turoperador y el Cabildo de La Palma, la inversión prevista, aseguran desde la Institución, no se ha realizado tal y como estaba previsto desde un principio.
Últimas noticias
Lo último en blogs
CriteriO
Lo que me faltaba por leer es que el Cabildo y sus incompetentes no son responsables de la situación actual, y que los comparen con un turoperador.
Señores, para qué entonces existe el Patronato de Turismo??? O es que pretenden que se estén rascando más la barriga?
Para los entendidos de 20 párrafos de palabras vacías:
Cuando se firma un contrato con una nueva vía de negocio, lo mínimo es exigir unas GARANTÍAS. Cualquiera con dos dedos de frente lo haría!!!
Repito la pregunta:
Por qué no dicen cuánto de nuestro dinero se han gastado en NADA por segundo año consecutivo???
Para no pernoctar en barajas, la conexión más directa desde el Norte es vía Tenerife, el precio ida y vuelta es de 844€.
Los encargadillos en vez de bajarse los pantalones con sus amigotes de Iberia deberían gastarse lo que se gastan en Polonia e Israel en aerolíneas SERIAS.
Leer más
Pintao
Es una mala noticia pero no es una noticia inesperada.
He repetido hasta la saciedad que la Plama es un destino turístico marginal y por lo tanto en época de vacas flacas sufre más.
La Península va a tener un buen verano por la desgracia de otros, Turquía, Egipto, donde hay cierta inestabilidad.
Cuando falta la harina, todo es monina, dice el refrán.
Fallan los mercados pero el Cabildo se ve obligado por la presión del Sector y la presión mediática a buscar mercados inverosímiles, esto funciona raramente y por lo tanto, leña al mono.
La Palma por lo que se puede ver el los comentarios, salvo algunos que tienen los pies en el suelo, como Sergio y algún otro, está lleno de expertos en dar soluciones imaginativas.
Los políticos que tanto les gusta figurar y "arrayarse un millo" cuando las cosas van bien, se tienen bien ganadas las crítica, primero de todo por no esplicar lo que hacen y el Sector, calladito a la expectativa, para que llegando el desastre y a rio revuelto, hacer la labor de empresarios pero con el Cabildo a su servicio y además con el beneplásito general.
Gente con sentido común y con más buena voluntad que razón, exponen su punto de vista dispuestas a poner su granito de arena, caso de RosaM.
Yo no creo que solo con las setas llenemos las camas vacías pero seguro que por ahí van los tiros y entre setas y turismo de naturaleza y senderismo, se podría hacer más qunque sea un asunto que marche despacio.
Hay aviones, pero para volar de Bilbao, Vitoria o Fuenterrabía a la Palma, hay que tener clientes y yo no creo que haya clientes y los tt.oo bi vuelen porque no les hace gracia, sino porque no venden lo suficiente para llenar aviones charter. Otra cosa sería si hubiera vuelos regulares que aunque más caros, siempre se apuntarían turistas.
Vamos a ver si los expertos que mandó el Sr. Soria dan algo de sí pero para este verano lo loc creo, que este negocio necesita tiempo de planificación.
Aquí tiene la Palma el resultado de haber montado una industria turística que ni es chicha ni limoná y por lo tanto a la hora de conseguir clientes no puede competir con la mucha competencia que hay en el mercado y que lo que les preocupa es vender aviones completos y lo que les pase a los palmeros les trae al fresco.
Como suele opinar Galva, a la sombra de la crisis sólo faltaba que vinieran unos listillos que cogiendo a todos angustiados nos vendan ideas salvadoras que les den aire a los muy atribulados políticos y agobiados hoteleros y que nos cargemos La Palma para siempre, en lo que quede no van a nacer ni las setas de la Sra. RosaM.
No nos asombremos de nada, pues ya hemos visto brillantes ideas de hoteles de cinco estrellas en La Caldereta, Playa Nogales en Puntallana, La Alagría en los montes de Botazo, que por ideas no sea. No mes estrañaría que apareciera un "gran empresario"
que nos viniera a salvar con el Hotel Balneario Dos Aguas en la Caldera, con su magnífico campo de golf en Tenerra. Hoy con el sistema de túneles, nada es imposible y además cerquita, a cinco minutos de la Cumbresita.
Leer más
colmilloamarillo
no callo polonia caimos nosotros, por coños y por estar al frente siertas personas , que cuando regresan de una feria de turismo , nos venden la moto , con grandes logros conseguidos y que nada ni hicieron nada si no unviaje de placer y nos vamos para alla , y soltamos esto al llegar( humo)
Leer más
colmilloamarillo
vendieron los pollos antes de que pusiese la gallina
Leer más
CENSORED
Si las setas no crecen en el campo de golf… no les interesa 😉
Leer más
RosaM
Estimada Señora Presidenta,
se habla del mal turismo sin parar, se busca ideas nuevas para mejorarlo, pero no se tiene en cuenta que La Palma tiene como gran atracción la riqueza de especies de setas, más de 1.300 especies están alistadas en la isla. Hace años que estoy ofreciendo mi ayuda para hacerlo público (como lo hago en idioma alemán en mi página web), por desgracia no hay ninguna reacción. En todo el mundo la existencia de setas es un motivo para hacer viajes largos y incluso caros, no solamente para científicos sino también para los muchos amigos de las setas. La cifra del interés en este tema se puede ver fácilmente entrando en Internet con las palabras: PILZE, MUSHROOMS, SETAS, FUNGO, GRZYB, etc., son muchos millones de artículos dedicados a las setas. Además La Palma es único con su tiempo constante, con sus buenas lluvias en otoño que son la base del crecimiento de las setas, que significa la garantía de encontrar que está buscado. Incluso podría dar más valor y importancia a la Reserva de Biosfera que hace conocer La Palma como paraíso natural, una distinción que no tienen todas las Islas Canarias. En Alemania he creado una Institución Micológica que hasta hoy es la gran atracción turística del pueblo Hornberg/Schwarzwaldbahn y con pocos esfuerzos podríamos causar el deseo de ir a La Palma por las setas a mucha gente. Se podría organizar un Congreso Micológico constante, cada año en noviembre/diciembre. Esto si, puede hacer conocida más La Palma en todo el mundo y puede traer turistas que están muy contentos con la isla como está.
Señora Presidenta, como extranjera me faltan las palabras para explicar todo a fondo, pero creo que Usted puede imaginarse las posibilidades y el valor que tienen las setas para mejorar el turismo. Con muchas ganas le ayudaré con mis experiencias.
Atentamente
Por desgracia no tenía respuesta ni invitación a los reuniones para mejorar el turismo en La Palma.
Leer más
est
que pongan ya a Julio de presidente, a ver si deja de hacer cosas para llamar la atención y nos deja tranquilos
Leer más
CENSORED
Lo más que me sorprende… ¡¡¡es que nadie pregunta cuanto ha costado la gracia!!!
¿Salió mal? Ah pues nada lo intentamos con japón atraidos por los calamares fritos… vamos, no me jodas!
¿Nadie exige responsabilidades? Señores, que han traido a una veintena de polacos con todo pagado!
Por eso no creo en la política palmera, la cagas y ahí sigues…. en la empresa privada la cagas y estás en la calle por inepto y mentiroso.
Leer más
FrodoBorbon
De acuerdo con Sergio y con PanconCHori.
El otro día, en un telediario nacional, salió una mujer parafraseando, muy acertadamente, a Platón, aquel filósofo griego que hablaba de democracia, hace más de dos milenios:
"Uno de los castigos por rehusarte a participar en política, es que terminarás siendo gobernado por hombres inferiores a ti"
Leer más
PANCONCHORI
Esperen… seguro que próximamente tenemos una nueva conexión con Japón.
Porque estos (los japos) ya cansados del sushi vendrán a comer calamares.
Sra. Presidenta del Cabildo (porque al Sr. Consejero se la "refanfinfla"), librenos de este Consejero de una bendita vez y de camino hagase un favor a si misma y a las siglas que representa.
AMEN.
Leer más