Una gran marea humana acompañó este miércoles a la Virgen de las Nieves en su subida lustral desde el corazón de la ciudad hasta su santuario en el monte donde ya descansa hasta dentro de cinco años que volverá a bajar como viene haciendo desde 1678. Con una bella loa era despedida pasadas las ocho de la mañana la venerada imagen de la parroquia matriz del Salvador iniciando así el camino de vuelta a su casa en medio de vivas y de una lluvia de pétalos.
La Virgen, vestida con un traje de seda donado por una familia de la capital y a hombros de los custodios, fue avanzando poco a poco por las calles de la ciudad hasta llegar a las Cuatro Esquinas donde, tras el toque de silencio, sonaron veintuna salvas lanzadas desde los cañones del Castillo de la Virgen en su honor ante las lágrimas de emoción de muchos de los presentes.
En Benahoare, el alcalde de Santa Cruz de La Palma, Sergio Matos, y el presidente del Cabildo, Anselmo Pestana, despidieron oficialmente a la Virgen recordando ambos en sendas intervenciones la triste muerte en plenas Fiestas Lustrales de Laura González a manos de su expareja y recordaron a los que ya no están y a los que lo están pasando mal por la crisis, expresando su confianza en el futuro de la Isla Bonita. Con el Ave María y una ofrenda de frutas, la urbanización Benahoare despidió a la Patrona que reiniciaba la subida hasta llegar al Roque donde se representó, en la cueva del mismo nombre, la alegoría de conquista de esta Isla, del poeta y dramaturgo palmero José Felipe Hidalgo, obra que homenajea el encuentro y fusión de las razas benahorita y española a finales del siglo XV.
En medio del sonido de los bucios, se reanudó la marcha hasta la siguiente parada en la que se representó, también en el barrio de El Roque, el cuadro plástico de la Subida de la Virgen, a la que siguió barranco arriba el estreno de la segunda loa de despedida "Asieta de los Benahoaritas", de Luis Morera. En este punto, un grupo de benahoaritas, pese a los recelos iniciales, se "entregó" a la Virgen haciéndole una pequeña ofrenda con el acompañamiento de los bucios. Un rebaño de cabras acompañó también en este tramo de la subida a la Virgen morenita.
Sobre las doce del mediodía y tras una subida trepidante, porque el ritmo que marcaban los custodios fue tan rápido que no parecía que llevaran en sus hombros 800 kilos de peso, la Virgen de las Nieves hizo su entrada triunfal en la plaza del Santuario entre aplausos y vivas en su honor. Allí la esperaba su pueblo y también las autoridades, entre las que se encontraba el presidente del Gobierno canario Fernando Clavijo. Tras unas palabras de bienvenida, la Virgen morenita fue introducida en el templo para cambiar el sillón de viaje por las andas de baldaquino con las que fue sacada de nuevo hasta la entrada del templo mariano para presidir la misa que fue oficiada por el obispo Bernardo Álvarez. La plaza estaba llena y entre los devotos, gente en silla de ruedas o con muletas que quisieron estar junto a Las Nieves en su día, el 5 de agosto, festividad en toda la Isla.
escarabajo
Un mayo.. Gran referente!!!
Leer más
GALVA
Aconfesional con especiales realciones con La Iglesia Catolica:Es lo que dice La Constitucion…
Laicidad positiva:El Estado tiene en cuenta las Confesiones Religiosas mayoritarias…
Aqui no va a haber,en Mayo,estatuillas de buda,engalanadas y preparadas como expresion artistica,ni va a haber monigotes "yoguis" al lado:Seran CRUCES,y los Monigotes,seran "Mayos"…
Lo que hay…
Leer más
turbulencia
Sigo sin entenderte. Me cuesta mucho entender tus explicaciones. No te lo tomes a mal elfolloneropalmero.
Pero me da que eres de los que habla sin saber. Yo no hablo de las otras parroquias porque no son la mía y no soy conocedor de la realidad de las mismas… Pero como El Salvador es mi parroquía aseguró que está como tú dices FULL FULL FULL. Y he visto en mi vida unos cuantos sacerdotes por los distintos sitios que he pasado en mi vida y aseguro que yo no he visto sacerdote tan bueno, formado y cercano como actual.
Es mi opinión, opino de mi experiencia y vivencias y espero que la respeten pese a que probablemente no la compartan.
Leer más
elfolloneropalmero
DonCamilo. estoy escuchando lo del obispo Bernardo. no se lo tomen a mal no me referia en concreto a El Salvador…pero si alguien entendio lo que me referi. he ido a Mazo, y otras parroquias..y he visto eso, si moleste a alguien me disculpe.si la de Todoque esta full. pero hay un sacerdote joven que es una persona guay como dicen los jovenes…saludos tambien a Turbulencia.
Leer más
turbulencia
don Camilo Tiene razón. Desde hace siete años coincidiendo con la llegada del actual párroco la iglesia del Salvador cada vez ha ido teniendo más y más gente en las celebraciones, hasta el punto que en las misas hay personas de TODAS las edades. Le invito a que acuda un Domingo a misa de 11:00 (es el día y la hora tradicional de la misa) y se quedará sorprendido.
Leer más
DonCamilo
Creo que elfolloneropalmero hace mucho tiempo que no va a Misa un Domingo a la Parroquia de El Salvador… O quizá va a una hora intempestiva…
Por otro lado les recomiendo que escuchen la conferencia que dio nuestro Obispo en La Cosmológica el 6 de julio; sacará de dudas a muchos en cuanto a lo religioso y no religioso, lo cultural o tradicional, etc…
Pueden escucharla aquí:
http://www.ivoox.com/conferencia-obispo-nivariense-bernardo-alvarez-la-palma-y-audios-mp3_rf_4728852_1.html
Leer más
escarabajo
Una niña de 8 años me dijo ¿ por que quiere uds tanto a esa estatua? Eso vio ella… Cada cual ve algo o nada… Cafa cual tendra una respuesta pero no única.. Tan valido es ver como no ver….
Leer más
escarabajo
Tanausu perdona pero dices que hay ateos que creen en la virgen???? Eso es un error de base… o eres o no eres.
Por legislación : españa es aconfesional lo dice la constitución.
Leer más
escarabajo
Canarias mo tiene himno , es un eterno debate aunqe se de por oficial el islas Canarias pero hay quien prefiere el arroro.
Leer más
elfolloneropalmero
Gada un respeto si usted no cree respete a los que creemos,pero si me llama la atencion que en la bajada del trono habia unas 20.000 personas y en la subida menos pero muchas…porque si hay tanta fe, la iglesia del Salvador esta casi vacia y solo hay viejitos en las misas de los domingos?…muchos vivas a españa pero nos tiene abandonados a los Palmeros…viva la Palma y la virgen de las Nieves….que viva…
Leer más