cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad

El Sagrado Corazón de Jesús vuelve a lucir todo su esplendor en las calles de El Paso

La cultura y la fe se unen en El Paso para rendir tributo al Sagrado Corazón de Jesús, una celebración centenaria y de gran arraigo popular que los vecinos aguardan con especial devoción. Este domingo 26 de junio, las principales calles del municipio volverán a lucir el esplendor de los tradicionales arcos, faroles, alfombras y tapices elaborados minuciosamente con flores, semillas y cáscaras de huevo.

El alcalde de El Paso, Sergio Rodríguez, resalta “el anhelo que para nuestro pueblo significa poder retomar una de sus citas religiosas más emblemáticas, símbolo de unidad y participación. Después de una larga pausa, regresamos con más fervor e ilusión que nunca gracias al empeño y dedicación de los diferentes barrios, asociaciones y centros educativos del municipio, que llevan meses confeccionando sus trabajos artísticos”.

El programa previsto para el domingo comenzará a las 10:00 horas, desde primera hora de la mañana ya podrán contemplarse las obras de arte efímero en la calle, así como disfrutar de actuaciones musicales que amenizarán la jornada. A las 18:00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de Bonanza, tendrá lugar la Solemne Eucaristía. A continuación, los fieles acompañarán en procesión a la venerada imagen por el recorrido de costumbre, con la habitual lluvia de promesas, suelta de palomas e interpretación del himno del Sagrado a cargo de la Coral Ntra. Sra. del Pino y de la Banda Municipal de Música de la Ciudad de El Paso.

La concejala de Cultura y Fiestas, Irinova Hernández, invita “a la población local y visitante en La Palma a acercarse al municipio para dejarse seducir por un acontecimiento ineludible, que aviva el sentimiento por nuestras tradiciones. Juntos volveremos a ensalzar en las calles un legado colectivo que durante décadas se ha trasmitido de generación en generación”.

Desde el consistorio, reconocen y agradecen el enorme esfuerzo y compromiso de todas las personas y colectivos que hacen posible esta celebración:

A los barrios de Tajuya, La Rosa, El Paso de Abajo, Camino Viejo, Fátima, Tenerra y El Calvario. También a Las Manchas, que regresa este año con una creación muy emotiva.
A Parkinson La Palma, Grupo de Mujeres y de Jóvenes de El Paso, artistas y agrupaciones locales.
Al CEIP Adamancasis, CEIP La Rosa, Unitarias del CER Valle de Aridane EEI Doña Carmela e IES El Paso.
A los operarios municipales que participan en la elaboración de las estructuras, transporte y labores de montaje.
A los efectivos que velan por la seguridad en el desarrollo de la fiesta.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Obispo de Roma El callejón
El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
Publicidad