cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad

Los mayores de El Paso disfrutan de los beneficios de un ocio activo y saludable

Con la puesta en marcha del proyecto ‘Ave Fénix’, el Ayuntamiento de El Paso pone a disposición de las personas mayores del municipio nuevas actividades dirigidas a maximizar sus capacidades cognitivas, físicas y emocionales, a través de los múltiples beneficios que aporta un entretenimiento saludable a la mejora de su calidad de vida.

Mediante una variada programación, los participantes disfrutarán durante el periodo estival de infinidad de propuestas, como gimnasia y psicomotricidad, taller de pintura, manualidades, decoración, baile, música, versos, juegos de memoria o dinámicas en grupo, entre otras. Se desarrollarán en las sedes de las Asociaciones de Mayores ‘Axerjo’ y ‘Brisas de El Paso’, donde las personas interesadas pueden formalizar sus inscripciones.

Para el alcalde, Sergio Rodríguez, “cada iniciativa permite a nuestros mayores vivir un envejecimiento activo y saludable, una etapa de crecimiento y desarrollo personal donde seguir compartiendo experiencias significativas y ejercitar nuevos aprendizajes, la atención y la memoria, el trabajo en equipo o la creatividad, entre otras habilidades”.

“En este sentido, quiero animarles a participar y agradecer la importante labor que realizan las Asociaciones de Mayores en nuestro municipio, que siempre van a contar con el respaldo del Consistorio a través de la coordinación de nuevos servicios o proyectos como ‘Ave Fénix’. Sin duda, un recurso ideal para hacer frente al desgaste físico y emocional que la pandemia y la emergencia volcánica ha supuesto para el colectivo”, enfatiza.

La concejala de Servicios Sociales, Ángeles Fernández, destaca “el impulso de nuevas actividades de acompañamiento y mejora de la calidad de vida de las personas mayores, en esta ocasión a través de los numerosos beneficios del ocio activo y saludable, que nos ayudan a prevenir el deterioro de algunas funciones y capacidades tanto físicas como cognitivas o funcionales”.

“En este sentido”, añade, “hablamos de un programa diseñado para que los propios usuarios-as, con el apoyo del equipo de monitores, puedan estimular el aprendizaje, ejercitar la memoria, la concentración y la actividad física, mejorar la autoestima, fomentar la comunicación grupal o fortalecer los vínculos afectivos”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

"Yo no soy Miguel Velázquez" El callejón
El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
Publicidad