cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Cultura
Publicidad

El VI Festival Hispanoamericano de Escritores se presenta en el Instituto Cervantes en Madrid

Presentación del FHE en Madrid.

El Instituto Cervantes en su sede central de Madrid acogió ayer la presentación de la VI edición del Festival Hispanoamericano de Escritores, que la Orden Galdosiana de La Palma celebrará entre el 23 y el 28 de septiembre, con Venezuela como país invitado, en Los Llanos de Aridane.

El acto fue encabezado por el escritor y subdirector de cultura del Instituto Cervantes Ernesto Pérez Zúñiga. La directora de cultura de la institución, Raquel Caleya, declaró que “para el Instituto Cervantes es fundamental apoyar las manifestaciones literarias y festivales que se celebran en España al igual que reforzamos la presencia de escritores y escritoras españolas e hispanoamericanos en el ámbito internacional a través de nuestra red de centros. En el caso del Festival Hispanoamericano de Escritores es un doble trabajo de ida y vuelta para la reconstrucción del tejido cultural de las islas y las relaciones peninsulares. La edición de este año es de sumo interés, dado que está centrada en Venezuela, una de las literaturas más vivas en nuestros días y muy presente en España, como muestra la antología recientemente publicada Venezuela en España: capítulos de una historia literaria extraterritorial“.

Nicolás Melini, director del FHE, quiso acordarse, primero de todo, de los más de mil alumnos de enseñanza media de la isla de La Palma que se beneficiarán este año de la programación del FHE, y ofreció el listado de escritores venezolanos invitados a este encuentro, más de veinte entre narradores, poetas, críticos y periodistas. La literatura venezolana actual se encuentra representada tanto por escritores que residen en Venezuela como por escritores de una diáspora que abarca España, EE. UU. y otros países americanos. Entre los escritores que acudirán desde Venezuela se encuentran el narrador José Balza, los poetas Ígor Barreto y Yolanda Pantin, la cuentista Silda Cordoliani, el fotógrafo de escritores Vasco Szinetar, la narradora Ana Teresa Torres y la poeta y ensayista Carmen Verde Arocha.

Entre los autores venezolanos que viven en España participarán narradores como Juan Carlos Chirinos, Juan Carlos Méndez Guédez y Rodrigo Blanco Calderón, ensayistas como Francisco Javier Pérez, autores y autoras que se desempeñan en el periodismo, el ensayo y la novela, como Michelle Roche Rodríguez, Karina Sainz Borgo y Doménico Chiappe, o que aún incursionan en más géneros, como la microficción y el género epistolar, en el caso de Antonio López Ortega. También residentes en España son la escritora especializada en cocina Lena Yau, el autor de libros de cuentos Slavko Zupcic, el profesor y crítico Carlos Sandoval, la fotógrafa de escritores Lisbeth Salas y el periodista e investigador, director del Papel Literario, suplemento del periódico El Nacional, Nelson Rivera.

La lista de participantes venezolanos en el VI FHE se completa con los ubicados en lugares como EE.UU., México, Argentina y Francia, como es el caso del narrador Israel Centeno, el poeta Adalber Salas Hernández, el guionista y novelista Alberto Barrera Tyszka, la poeta y editora Blanca Strepponi y el ensayista y editor Gustavo Guerrero.

Por parte de las instituciones que potencian el festival intervino el alcalde de Los Llanos de Aridane, José Javier Pérez Llamas, que afirmó que “el Festival Hispanoamericano de Escritores es una cita que, durante su celebración, sitúa a Los Llanos de Aridane en el centro del tablero cultural a nivel internacional. Y lo importante ya no es solo que contemos con primeros espadas de la literatura hispanoamericana, como es el caso, sino que estos interactúan con nuestro entorno y pueden conocer las bonanzas de un territorio que siempre ha sido capaz de atraer y generar talento”.

El presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez Fernández, hizo hincapié en que “este festival confirma lo importante que es la cultura para La Palma y, especialmente, la literatura, conformando un espacio que permite compartir experiencias y conocimiento. Además, es una cita que refuerza la idea de que La Palma es una encrucijada y punto de encuentro entre los continentes, permitiendo a creadores de las dos orillas tener en la isla su punto de unión”.

El viceconsejero de cultura del Gobierno de Canarias, Horacio Umpiérrez, puso el foco en la necesidad de valorar y fomentar los eventos canarios que ya tienen recorrido, como es el caso del Festival Hispanoamericano de Escritores, que “se consolida con una edición especial hacia nuestra novena isla, Venezuela”.

Por su parte, el director de cultura de AECID, Santiago Herrero Amigo, observó que “toda la literatura en español es una literatura sin fronteras nacionales, y no se me ocurre mejor lugar para este festival que nuestras islas Canarias: un lugar de encuentro, de memoria y mestizaje al mismo tiempo”.

También estuvieron presentes la concejal de cultura del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, Marlene González, y el consejero de cultura del Cabildo Insular de La Palma, Pablo Díaz Cobiella, responsables políticos más cercanos a la ejecución de la producción del Festival Hispanoamericano de Escritores por parte de la Orden Galdosiana de la isla de La Palma.

Por último intervino el presidente ejecutivo del FHE, J. J. Armas Marcelo, recientemente elegido presidente de la Orden Galdosiana de la isla de La Palma tras el fallecimiento del primer presidente de esta asociación, Jerónimo Saavedra Acevedo. Armas Marcelo resaltó la extraordinaria calidad de la literatura venezolana y de los autores y autoras de cuya participación se podrá disfrutar durante la celebración del festival en la isla de La Palma: “Todos los años, durante el festival de Los Llanos, se produce un milagro: lo real-maravilloso se hace evidente en la literatura y sus escritores”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (7)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad