cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

La Palma celebra el 41 aniversario de la declaración de la Finca de El Canal y Los Tilos como Reserva Mundial de la Biosfera por parte de la UNESCO

La Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, en el seno del 41 aniversario de la Declaración de Los Tilos como Reserva de la Biosfera, ha organizado diferentes actividades encaminadas a conmemorar esta declaración en el municipio de la Villa de Mazo en estrecha colaboración con el Cabildo Insular y el ayuntamiento de la localidad.

El 24 de junio empezarán los actos con el Encuentro y cuidado comunitario del Camino Viejo a cargo del Centro Ocupacional Garahegua de Villa de Mazo, para seguidamente pasar a las 12:00 horas en el Centro Cultural Andares a la inauguración de las exposiciones que sobre la Reserva de la Biosfera La Palma y la Agenda 2030 estarán expuestas durante la semana de celebración de los actos.

Ese mismo día, en horario de tarde y en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villa de Mazo, empezarán los actos formativos con la charla “Diseño y gestión de infraestructuras Ecológicas como Estrategia Sostenible para potenciar la biodiversidad de enemigos naturales y el control biológico de Cultivos Subtropicales” a cargo de Nancy Montero Gómez, que es colaboradora de investigación de la Unidad de Protección Vegetal del ICIA. La jornada se organiza en colaboración con ASPA y las inscripciones se podrán realizar en info@lapalmabiosfera.es

El 25 de junio a las 17:00 horas tendrá lugar el Taller Práctico “Creación, Gestión y Planificación de contenidos en Redes Sociales, haciendo uso de diversas herramientas que incorporan el uso de la Inteligencia Artificial” organizada en colaboración con Sodepal en el Marco de Actividades de la Red de Oficinas Acelera PYME RURAL La Palma. El acto se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villa de Mazo.

El 25 de junio continuarán las actividades formativas con las Jornadas de Cambio Climático en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villa de Mazo. Gustavo Pestana Pérez, Jefe del Servicio de Cambio Climático e Información Ambiental de la Viceconsejería de Lucha Contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, hablará a las 17:00 horas de la “Adaptación al Cambio Climático en Canarias, Herramientas de Gestión” y posteriormente Jesús González Navarro, Jefe proyectos en Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental disertará sobre “Riegos y Amenazas del Cambio Climático en el litoral palmero”. Para asistir a las jornadas es necesario inscripción en el mail info@lapalmabiosfera.es.

El 27 de junio, esta vez en el centro cultural Andares, Arnoldo Santos, Adolfo Rodríguez y Jorge Pais serán los encargados hablarnos sobre el “El Patrimonio Histórico del Municipio de Villa de Mazo: de los primeros pobladores al patrimonio etnográfico”. Arnoldo Santos Guerra, miembro del Consejo Científico de la RMB La Palma, botánico e investigador y natural del municipio anfitrión, nos hablará de su experiencia por el mundo con la charla “Los Viajes de un Maguito”. Seguidamente el cronista oficial del municipio, Adolfo Rodríguez González disertará sobre “Los Puentes del Barranco de San Blas” y para finalizar, Jorge Pais Pais, miembro del Consejo Científico de la Reserva, historiador, arqueólogo e investigador charlará sobre el patrimonio arqueológico del municipio.

El 28 de junio, se llevará a cabo el acto oficial del reconocimiento de Los Tilos como Reserva de la Biosfera. A las 11:00 horas, como se lleva haciendo desde hace 3 años, se procederá a la inauguración del Sitio Biosfera. A las 12 horas, en la Plaza Pedro Pérez Díaz habrá degustación de café cultivado y elaborado en La Palma dentro del proyecto “La Esquinita del Café” en colaboración con ACILPA, la Asociación de Caficultores de La Palma.

A las 12:00 horas, en el Centro Cultural Andares, se celebrará el Acto Oficial con la lectura de la Declaración Institucional, la presentación de los nuevos vídeos promocionales de la Fundación y la entrega de Premios correspondientes al concurso de fotografía celebrado con motivo de este aniversario. El acto finalizará con un merecido homenaje a la miembro del Consejo Científico de la Reserva, Ana del Carmen Viña Brito, y a título póstumo, a Manuel Estaban Martín Méndez, miembro del Consejo de Participación de la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma.

Los actos finalizarán sábado día 29. Desde las 9:00 horas de la mañana, el Mercadillo de Villa de Mazo contará con una muestra de Productos de la Comunidad Biosfera. A las 10:00 horas y con salida desde la Bajita, Jorge Pais realizará una visita guiada por los Pozos y Curtideros de Chochos y Lino en Punta Ganado y Playa de la Bajita, para lo que se necesita inscripción previa en info@lapalmabiosfera.es. Paralelamente, Adolfo Rodríguez González hará una visita guiada por el casco urbano del municipio, acción que se repetirá a las 12:30 horas. Para ambas visitas, es necesario también la inscripción previa en el mail de referencia.

Dentro del Proyecto “Ataja tus Matos” se realizará un interesante taller práctico sobre el Problema de las Plantas Invasoras en el Núcleo Urbano de Villa de Mazo, impartido por el grupo de trabajo de invasoras de la Reserva de la Biosfera. El taller tendrá como punto de encuentro el Mercadillo a las 11:00 horas y requiere inscripción previa.

Los actos de este día 29 de junio estarán amenizados por la Parranda Mariposa, finalizando con una comida de confraternización para todas las personas que hayan participado activamente en los actos organizados por la Fundación.

Desde la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, se invita a la ciudadanía a participar en estos actos del 41 aniversario de la Declaración de la Finca de El Canal y Los Tilos como Reserva de la Biosfera, efeméride cuya celebración tendrá lugar entre los días 24 y 29 de junio en el municipio de Villa de Mazo.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad