cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Política
Publicidad

Vanoostende critica a PP y CC por rechazar en el Parlamento destinar fondos a los afectados por el incendio de Puntagorda, Tijarafe y Garafía del pasado verano

Imagen del incendio-Europa Press.

La diputada socialista por la isla de La Palma, Alicia Vanoostende, lamenta que los grupos de Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP), que sostienen el Gobierno de Canarias, han rechazado que el Ejecutivo autonómico contribuya con las personas afectadas por el incendio del pasado verano, que afectó a los municipios de Puntagorda, Tijarafe y Garafía, habilitando fondos extraordinarios que le permitan recuperar lo perdido.

Alicia Vanoostende ha mostrado su indignación ante el doble lenguaje tanto de nacionalistas como de populares, que en el Cabildo de La Palma aprueban una moción reclamando esta aportación y, en cambio, en el Parlamento de Canarias, ante la moción presentada por el Grupo Socialista, la rechazan.

“Es lamentable que CC y PP se posicionen en contra de las personas afectadas por un incendio forestal que afectó una superficie de 3.000 hectáreas, a unas 60 viviendas, numerosos cultivos de medianías, como almendros y viña e, incluso, a una de las principales bodegas del norte de la isla”.

Vanoostende recuerda que el Gobierno de España declaró a principio de septiembre de 2023 este espacio afectado por el fuego como Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil, con el objeto de activar las ayudas para la reconstrucción y recuperación de los municipios.

Una declaración que permitió al Ministerio de interior habilitar ayudas directas, al igual que  el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, que ha convocado ayudas para las entidades locales, incluyendo municipios y cabildos, para reparar infraestructuras, redes viarias, instalaciones y equipamientos municipales.  

La diputada señaló que el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Agricultura, habilitó una línea de ayuda para la recuperación de explotaciones agrarias afectadas, casi un año después del incendio.

En este sentido, recordó que el Gobierno de Canarias del Pacto de las Flores, “tardó solo dos meses en convocar la misma ayuda en el caso del incendio de El Paso, en octubre de 2022, y en medio de una erupción volcánica”.

Por último, la diputada recordó que en el mes de octubre se aprobó en la Cámara una PNL para pedir al Gobierno de Canarias que realizara un programa de prevención y extinción de incendios, que recogiera una evaluación y estrategias futuras de los sistemas y medios de prevención y respuesta a incendios forestales en Canarias. Sin embargo, 8 meses después, “no se ha remitido ningún programa, es por lo que también solicitamos que se dé cumplimiento a dicha resolución”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (1)

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad