cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad

Villa de Mazo inicia la transformación del antiguo campo de petanca en un parque de calistenia y rocódromo

El Ayuntamiento de Villa de Mazo pone en marcha las obras de acondicionamiento para la creación de un nuevo parque de calistenia y rocódromo, ubicados en la zona donde anteriormente se encontraba el campo de petanca. Esta actuación, que cuenta con un presupuesto de ejecución de 83.591,78 euros y cubre una superficie de 477 metros cuadrados, está prevista para finalizar antes del cierre del ejercicio económico en curso.

El alcalde, Idafe Hernández, y el concejal delegado de Obras, Luis Cabrera, han visitado recientemente la obra, que comenzó hace unas semanas y se está desarrollando junto a las canchas de pádel y el polideportivo municipal.

Hernández subrayó la importancia de este proyecto: “Este parque de calistenia y rocódromo representa una mejora significativa para el espacio público de Villa de Mazo, ofreciendo a nuestros vecinos un lugar donde practicar deporte al aire libre, fomentar la socialización y mejorar la salud física de jóvenes y adultos sin importar su edad”.

La calistenia, cada vez más popular, se ha convertido en una opción de ocio saludable y en un movimiento social que beneficia la integración y el bienestar de sus practicantes.

En el nuevo parque, se instalará un equipamiento completo y diseñado para que los usuarios puedan realizar una amplia gama de ejercicios. Este espacio contará con barras paralelas de distintas alturas y longitudes, bastones de equilibrista, barras de flexiones, bancos de abdominales, un potro doble, un circuito de aparatos para diversos ejercicios, y un rocódromo para quienes deseen practicar escalada.

Los aparatos están diseñados con materiales duraderos y seguros, incluyendo tornillería antivandálica y pictogramas explicativos de uso en alta densidad, asegurando así su accesibilidad y resistencia.

Luis Cabrera destacó que esta actuación es una apuesta por mejorar las infraestructuras municipales y añadió que “estamos realizando una intervención completa sobre una superficie de 477 metros cuadrados, que incluye desde el desbroce y la limpieza del terreno hasta la creación de una nueva solera de hormigón de 12 cm de espesor, muros de mampostería y el acondicionamiento de instalaciones”.

Cabrera también explicó que estos trabajos incluyen medidas para garantizar la durabilidad de las instalaciones y su integración en el entorno.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (3)

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
"Yo no soy Miguel Velázquez" El callejón
Publicidad