Reunión con representantes de Elche.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, y la concejala de Turismo, Saray González, mantuvieron ayer una reunión con el alcalde de Elche, Pablo Ruz, y la concejala de Turismo y Cultura, Iren Ruiz, para compartir experiencias y conocer en detalle los procedimientos llevados a cabo por este municipio para la obtención del reconocimiento del Misterio de Elche como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El objetivo del Ayuntamiento capitalino es seguir estos pasos para que las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Canarias, obtengan esta prestigiosa distinción de la Unesco.
“Estamos tomando como referencia experiencias de éxito como la del Misterio de Elche, para reforzar nuestra propuesta con el apoyo de las instituciones locales, regionales y nacionales”, declaró Antona.
La reunión tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), donde ayer por la tarde se presentó oficialmente la programación de la LXX edición de las Fiestas Lustrales. En el evento estuvieron presentes también el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez; el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria; y el presidente del Cabildo insular de La Palma, Sergio Rodríguez. Juntos ofrecieron detalles de una celebración que, tras una década de espera, se prepara para volver con más fuerza que nunca.
Las Fiestas Lustrales, declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Canarias en 2024, son una de las manifestaciones culturales y artísticas más emblemáticas de La Palma. Su celebración, que tiene lugar cada cinco años, reúne a miles de palmeros y visitantes durante el mes de julio, combinando cultura, arte, devoción y ocio en una programación rica y variada.
Su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco significaría un reconocimiento global de su valor cultural e histórico, lo que impulsaría el turismo y la economía local, generando nuevas oportunidades de empleo y desarrollo en sectores como el hostelero, la gastronomía y el comercio. Además, permitiría acceder a recursos internacionales para mejorar infraestructuras y enriquecer la celebración, preservando esta tradición que forma parte de la identidad de los palmeros y palmeras.
En el stand de Canarias en Fitur, la concejala de Turismo, Saray González, ofreció ayer una muestra de lo que representan las Fiestas Lustrales mediante un vídeo promocional que captura algunos de los momentos más icónicos de esta celebración.
Además, parejas de danzantes del Minué, el baile tradicional del siglo XVIII, realizarán pases en directo este fin de semana en el marco de la feria, brindando a los asistentes una experiencia única.
Los pases tendrán lugar el sábado 25 de enero a las 12:15, 14:30 y 16:00 horas, y el domingo 26 de enero a las 12:15 y 14:30 horas, en el Auditorio del stand de Canarias.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
charcoverde
Sintemor.
Es un paripé fotográfico para agradecer los servicios prestados.
Me huelen a peperufos a distancia, todo queda en la familia.
Leer más
charcoverde
AntonioLuz.
Lo ha clavado
Aunque no suelo estar de acuerdo con sus opiniones, está ves le ha salido magistral.
Leer más
Sintemor
¿Estos señores de Elche no estuvieron aquí el mes pasado en un Seminario promovido por el Casino?
“Gestión, protección y promoción de los rituales festivos. La Bajada de la Virgen”.
12 y 13 de diciembre de 2024.
Viernes, 13 diciembre.
09:00. Joan Castaño García (Patronato del Misteri de Elche) La Festa o Misteri dʼElx, Patrimonio de la Humanidad.
Leer más
GALVA
Si Martia.
Asier promete un Palmeral de Elche y un Huerto del cura.
Cuando llegué a Elche, decía en los carteles de Autopista ELX…Creía que era un barrio de la capital.
El palmeral Asier en LA SUIDA.
Leer más
Juancobra
Hasta la dama de Elche viene para la bajada.Espero que no llueva por si salta la fuente de aguas fecales de nuevo
Leer más
Martia
¿Elche?
Leer más
AntonioLuz
Lo mejor es declarar a todo el planeta patrimonio de la humanidad desde los tunos hasta los lagartos y las grajas y así nos evitamos de gastar millonadas en expedientes que hay que presentar , o pagar, a los vividores progres_woke de la Unesco.
Leer más
algopasaconmery
Otro, que se subió el sueldo al máximo menos un euro porque “se lo merece” y “está haciendo un gran favor al partido”. Qué patético eres Antona, por no hablar de tu séquito… Saray está cogiendo recortes…
Leer más
charcoverde
Antona, no tenías amarrado la vista del Papa de Roma para la bajada?.
Con eso tenemos reconocimiento mundial de nuestra fiesta por antonomasia!
Leer más
Desatino
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y del espacio interestelar.
Leer más