Pedro Higinio Álvarez Rodríguez, Economista.
La página 46 del periódico Diario de Avisos, de fecha 7 de octubre de 2018, abría con el siguiente titular: “sin carretera entre Fuencaliente y El Remo no habrá hotel en Las Hoyas”. La mencionada noticia se refería a que el grupo Princess había pedido esta vía de interés regional, para impulsar su gran complejo turístico en la costa de Tazacorte. Es decir, que en el suelo junto al Faro de Las Hoyas que en la actualidad está lleno de maleza y rabo de gato y que hace años, constituía parte del mejor suelo agrícola de Canarias, no se construiría el hotel, si antes no se acometía la conexión entre el Remo y Fuencaliente.
Tal y como se reconoce en el proyecto de trazado, en sus antecedentes y en diversos documentos jurídicos emitidos por el Gobierno de Canarias desde el año 2022, en relación a este expediente, el motivo más importante para ejecutar la obra mencionada, es facilitar y posibilitar el crecimiento del sector turístico en el litoral suroeste de la isla de La Palma, argumento que se trata de enmascarar o disimular con infundados problemas de comunicaciones, aislamiento, inundaciones o futuras erupciones volcánicas.
Asimismo, el documento que se ha presentado a información pública, señala que esta conexión terrestre entre El Remo y Fuencaliente constituye una “ancestral aspiración palmera” y hay que reconocer que tienen algo de razón, pero en realidad, se trata de una ancestral aspiración de los inversores turísticos y de los sucesivos gobiernos que ha tenido el Cabildo de La Palma desde el último cuarto del siglo XX.
Es un documento tramposo, porque en la Orden del Consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, de fecha 26 de julio de 2022, por la que se inicia el expediente de contratación del servicio de “redacción del proyecto de trazado y construcción de la “variante El Remo-La Zamora”, ya se planteaba la opción de un túnel. Si esto es así, ¿por qué se plantean por el equipo redactor más alternativas de trazado en el documento del proyecto, si la decisión política ya estaba tomada desde ese año, si no antes?
La construcción de carreteras no garantiza el desarrollo económico ni la creación de empleo en territorios insulares pequeños. El supuesto ahorro de tiempo, no es una razón ni motivo relevante que vaya a mejorar la competitividad económica del Valle de Aridane, ni de su sector platanero, ni de la isla en su conjunto. La ejecución de la conexión El Remo con La Zamora, supone la afección o desaparición de una superficie importante de uno de los mejores suelos agrícolas de Canarias.
Se trata de unas fincas de la máxima productividad agraria, debido a sus horas de sol, temperatura media anual, riqueza del suelo y calidad del agua de riego, donde se produce un 90,48 % más de kilos de fruta por fanega y hay un 37,50 % más de plantas por fanega, al aire libre, que la media de Canarias.
En este sentido y una vez más, es sorprendente y sospechoso que las entidades agrícolas, que en La Palma dicen defender al sector primario, estén manteniendo un cobarde y lamentable silencio ante este nuevo atropello hacia uno de los suelos más productivos y de mejor calidad agrícola del archipiélago.
En un contexto insular y regional de indudables necesidades sociales, de vivienda, sanitarias o educativas, destinar 328.695.463,60 euros, a este proyecto, es una auténtica “indecencia política” y constituye un ejemplo más del trasvase permanente de recursos públicos para beneficio, casi exclusivo, de la industria turística.
Una industria turística, que, aunque parte del empresariado de las islas, lo pretenda enmascarar con un manifiesto denominado “en defensa de la industria turística canaria” y dado a conocer el pasado mes de enero, lleno de falsedades, medias verdades y palabras bonitas y vacías, es la responsable de que Canarias sea, desgraciadamente, líder en España en indicadores vinculados al desempleo, pobreza, desigualdad social, desigual reparto de la renta, baja calidad de vida, deterioro ambiental irreversible, dependencia económica, vulnerabilidad geoestratégica o corrupción urbanística en los ámbitos público y privado.
¿Seguirán pensando lo mismo los que afirman que el turismo en Canarias y La Palma no recibe ayudas públicas? A estos negacionistas de las ayudas públicas que recibe el turismo, los animo a que se lean las resoluciones publicadas anualmente por el Ministerio de Hacienda, sobre la concesión de subvenciones directas a proyectos turísticos en el marco del programa de Incentivos Económicos Regionales del Gobierno de España.
Este año 2025 y una vez finalizado el tradicional akelarre anual de FITUR, el Cabildo de La Palma ya está desatado y por razones electorales, debe impulsar y facilitar la ejecución de todos los proyectos turísticos que sea capaz y haciendo lo que sea necesario hacer.
En este sentido, la ejecución de esta obra, es vital para facilitar a los inversores, la rentabilidad de sus proyectos en el Valle de Aridane y Fuencaliente. Por la información que hemos podido obtener, sólo en el suroeste de la isla, la previsión mínima es de 4.658 nuevas camas turísticas y dos nuevas carreteras en el Valle de Aridane y así, seguir consolidando a La Palma como un scalextric a escala real y todo ello al servicio del turismo.
Por todo ello y otras razones de índole ambiental, la decisión más sensata para empezar a trabajar en La Palma en otra dirección y con otros criterios en materia de desarrollo económico, es la no ejecución del trazado LP-2. Variante El Remo-La Zamora y abandonar definitivamente esta idea.
Pedro Higinio Álvarez Rodríguez
Economista
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
GALVA
No sé charcoverde; el túnel que se ve en la fuga de Logan…
O como en Blade Runner; con coches volantes.Ahora llamados drones…
En Dubai la policía tiene una unidad dron tripulada in situ.
No demos ideas.🤔🙄🤣🤦🏻♂️
Leer más
GALVA
Ir de Tazacorte o LOSYIANOS al aeropuerto por Fuencaliente…
Por esa carretera…
Será de excursión; porque la ida a Mazo por la Cumbre son 35 a 40 minutos yendo tranki…Muy tranki.
Y diría que la vuelta por la Cumbre sería más rápido que por Fuencaliente.
Leer más
charcoverde
Esto si sería modernidad, sostenibilidad, economía arcoiris y avance REAL para la Isla.
Y ya que tanto le gustan los burros pondríamos un servicio de burrotaxi para turistas desde Los Brecitos asta el barranco de Taburiente, también medio de transporte sostenible, ecológico y una experiencia inolvidable.
Eso sí y es importante, en cada caravana de burros debe ir una burra alante para que no se espanten y no nos esrrisquen los guiris.
Leer más
charcoverde
Es evidente que la solución es hacer dos túneles que partan desde una terminal en un edificio en un lateral a la mitad de la Enrique Mederos y pasen ya a una buena profundidad para no afectar a la Iglesia de los Remedios y continuar recto hasta la otra terminal en la otra banda de la Isla, en el cruce del Drago donde quedarían a 7 minutos el Aeropuerto y el Puerto.
Con cápsulas en ambos sentidos dentro del HYPERLOOP que viajan a 460 km/h y tardaría en hacer el recorrido 12 minutos incluyendo la entrada y salida de los túneles, además podemos transportar mercancías y nos ahorramos una pasta en camiones de plátanos, sin riesgo de accidente alguno y un confort sin igual, además que todo estaría alimentado con energías renovables.
Para los turistas solo el hecho de poder viajar ese escaso tiempo dentro del Hyperloop sería suficiente atractivo para visitar la Isla.
Y luego tenemos un recurso extraordinario que bien aprovechado podríamos hacer crecer la Isla ganando terreno al mar en la zona de Puerto Naos y crear una maravillosa marina con varias plataformas al estilo las islas en forma de “palmera” de Dubái, ellos tienen la forma, pero nosotros tendremos además el nombre, resignificando el nombre de LA PALMA.
En el otro extremo de la isla haríamos un segundo puerto debajo del Fuerte con otra fantastica marina y un parque temático submarino con túneles al estilo Hyperloop con tobogán con giros imposibles, pero trasparentes de cristal reforzado y arrecifes submarinos que acogerán la enorme diversidad de vida marina del Atlántico.
Dando por fin una concreción real a la Economía Azul, que tanto pregona Sergio y que no concreta en nada.
Vamos que le fundimos el negocio al Loro Parque si o sí.
Leer más
charcoverde
Palmerol
Anda despistado y no está al tanto de la tecnología actual, y la referencia del burro ya es patética, típica de la caterva RETRO Insulana.
Quienes no quieren avanzar en esta Isla son personas con sus formas de pensamiento retroanticuadas y que siguen empeñadas en medios de transporte que ocupan y destrozan mucho territorio y afean a La Isla Bonita.
La solución la tiene en marcha el magnate del Elon, mano derecha del Trump que sí es un tío verdaderamente inteligente, el más grande entre los millonarios del planeta y que pondrá una colonia humana en marte en poco tiempo.
Cómo no le han pedido asesoramiento antes para el problema de conectar los Yanos con el Aeropuerto y el Puerto?
Si Los Yanos siempre ha presumido de ser una “cuidad modehna?
Es evidente que la solución es hacer dos túneles que Palmerol
Anda despistado y no está al tanto de la tecnología actual, y la referencia del burro ya es patética, típica de la caterva RETRO Insulana.
Quienes no quieren avanzar en esta Isla son personas con sus formas de pensamiento anticuadas y que siguen empeñadas en medios de transporte que ocupan y destrozan mucho territorio y afean a La Isla Bonita.
La solución la tiene en marcha el magnate del Elon, mano derecha del Trump que si es un tío verdaderamente inteligente, el más grande entre los millonarios del planeta y que pondrá una colonia humana en marte en poco tiempo.
Cómo no le han pedido asesoramiento antes para el problema de conectar los Yanos con el Aeropuerto y el Puerto?
Si Los Yanos siempre ha presumido de ser una “cuidad modehna?
Leer más
Palmerol
Si la carretera la terminarán conectando con el aeropuerto sería viable y necesaria, segura y además bajaría la siniestralidad vial que hay en la de la cumbre, carretera incompleta por culpa no sólo de los políticos, sino de los palmeros que no quieren ver avanzar a la isla. A los que aconsejo se compren un burro y se muevan así por la isla.
Leer más
GALVA
Eso necesita un informe de RLR…
Al menos este , en su día, hizo ECONÓMICAS.
RLR un módulo de FP, y de esclavo recogiendo maletas, fregando platos y genuflexionando en una recepción….
Economía de la universidad de la vida.
Leer más
charcoverde
Pues en la mayor parte del artículo no dice más que evidencias claras que no son opiniones.
Aparte de lo que se cita, datos más concretos:
La LP2 el Remo- La Zamora si es una “vía libre” para construir hoteles a discreción sobre platanera por los que tanto salivan algunos burgaños.
140 fanegadas de plátanos en la mejor zona de la Isla arrasadas, tortura para los vecinos del Remo durante 6 años día y noche y un despilfarro monumental de dinero de Madrid que ese no duele porque sale de los 200 millones diarios que se endeuda el Estado a diario y que pagarán nuestros nietos.
“A estos argumentos suman otros como “el análisis del tráfico rodado, aspecto sobre el que los estudios realizados indican que la conexión entre El Remo y La Zamora es necesaria para la articulación territorial de la valiosa costa occidental de La Palma”.
El papel aguanta lo que le pongan, lo cierto es que según el proyecto, en 2050 transitarian por ese túnel 2.700 vehículos diarios contando los dos sentidos, para hacernos una idea por contraste, el túnel de Erjos en Tenerife para esa fecha transitarian 29.000 vehículos diarios por un túnel de semejante longitud y 70 millones menos de presupuesto.
Menos de 10 veces tráfico que un túnel de longitud similar en Tenerife y 70 millones más barato y sin vecinos ni platanera que arrasar.
Disparate mayúsculo de “una obra prioritaria y estructurante”.
Estructurante si es la reconstrucción de la LP2 y miren lo rápido que va la obra.
Y lo de cerrar el anillo Insular de energía eléctrica es ya de coña, esa conexión estaba prevista hacerla subterránea al lado de la LP2 hasta Fuencaliente pero queda mejor meterla por ahí para justificar el proyecto como también tuberías con agua.
El presidente del CIT ruge como el “León” Metro Golgwyng Mayer pero no le darán el “Óscar”, jadea, saliva, se desespera por el calor y la ausencia de presas fáciles a la vista.
Panda de perroflautas del no a todo que son como “moscas cojoneras” que espanta con el rabo y se le posan en los ojos.
Que dura es la vida de ” un mediador conseguidor” con su Mercedes blanco reluciente y sin Scalextric donde hacer prácticas.
Leer más
Ivan4
Con túnel o sin túnel del Remo – La Zamora, ese hotel en Las Hoyas del grupo Princess jamás se construirá. Holgazanes como RLR deben volver de Manchester (fregando platos y limpiando culos de viejos) y dedicarse a las plataneras que heredó del padre.
Hay que enviar a operarios del Cabildo y del Ayuntamiento de Tazacorte para que limpien la maleza y el rabo de gato. Luego deben ponerse en venta para que una cooperativa de plátanos siembre en esa zona tan fecunda. ¡Sin invernaderos, por supuesto!
Leer más