Aunque la previsión de lluvia y mal tiempo encogió el corazón de muchísimas personas durante las horas previas a la celebración del lunes de carnaval, el espíritu indiano prevaleció y salió a la calle este 3 de marzo de 2025.
Los rincones de Santa Cruz de La Palma volvieron a vestirse de blanco con una extensa nube de polvo que desde las once de la mañana sobrevolaba por las plazas de la capital palmera que, un año más, recibió un Gran Desembarco de Indianas e Indianos.
La historia de la emigración canaria y de la palmera en particular hacia la otra orilla durante los siglos XIX y XX se hizo presente nuevamente a través del humor y la parodia, para recordarnos que, en la historia de cada pueblo y nación, siempre fuimos personas en busca de un futuro y unas mejores condiciones de vida.
Maletas y ‘matules’, puros, habaneras, delicados vestidos de lino, guayaberas, encajes, tocados y sones cubanos, desfilaron por la capital palmera, una coqueta ciudad de más de quinientos años de historia y que en carnavales sigue acogiendo a quienes desean compartir una historia común.
Si desde primeras horas se notaba el devenir ligero de trabajadores e inquietos carnavaleros por la calle Real antes de recibir a la Negra Tomasa en el puerto de Santa Cruz de La Palma, el amor en tiempos de carnaval también hizo acto de presencia con la boda indiana de Patricia y Abraham en el salón de plenos del Ayuntamiento capitalino.
El alcalde Asier Antona celebró, ante numeroso público, esta unión entre una tinerfeña y un palmero. “Los Indianos nos regalan estos momentos. Ven en esta celebración una oportunidad para darse el sí quiero en unas fiestas donde se festeja la alegría y se comparte de forma generosa sin condiciones”, explica. “Los carnavales palmeros son únicos porque, además de seguros, en ellos nunca se apaga el espíritu indiano, crece y se contagia”.
El concejal de Fiestas, Raico Arrocha, señaló que “con cada Desembarco de Indianos e Indianas, se observa el gran alcance de unas fiestas que se dimensionan por la acogida y la gran experiencia que cada año viven miles de personas que ensalzan la originalidad y carisma de una celebración que es parodia e historia al mismo tiempo”.
Es, sin duda, una de las festividades más importantes de Canarias, atrayendo a miles de personas cada año que viven un carnaval de día diferente y en el que la céntrica plaza de España se convierte por un día en la plaza de La Habana donde cientos de personas se concentran a la espera de la aparición de La Negra Tomasa, el personaje más icónico de estos festejos.
Minutos antes de su descenso junto a la conga por las escaleras que llevan hasta el atrio de la iglesia de El Salvador, las autoridades municipales e insulares junto a la Honorable Cónsul de la República de Cuba en Canarias, Elsa Agromomte; el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez; el alcalde capitalino Asier Antona y el concejal de Fiestas, Raico Arrocha, descubrieron una placa que renombra por un día la plaza de España como plaza de La Habana, rindiendo homenaje a tantos palmeros que con su esfuerzo en la otra orilla cumplieron el sueño de un futuro floreciente y como recuerdo a la antigua rambla de Cuba, amenizado por el grupo Orillas del Son.
El júbilo estalla cuando el popular personaje de la Negra Tomasa, a quien se homenajea con una imagen panorámica en el kilómetro cero de la capital palmera del fotógrafo Carlos Aciego, baila con su particular gracia y ritmo la conga ‘Sangre Indiana’, y anima al público a seguir disfrutando de unas fiestas que se viven en la calle y que se disfruta sin preocupación gracias al ingente trabajo de cientos de personas que desde seguridad, emergencias, servicios públicos y la propia hostelería dan lo mejor de sí para que una jornada redonda.
La música, que acompaña toda celebración carnavalera, comenzó a sonar a partir de las 11:30 horas en la plaza de La Habana y permitió bailar a miles de personas en distintos emplazamientos como el entorno de La Alameda, la Recova, la plaza de Santo Domingo y la plaza José Mata con distintas agrupaciones, parrandas y orquestas para el deleite de las personas más trasnochadoras.
Será a partir de las 04.00 horas de la madrugada del martes, 4 de marzo, cuando se ponga en marcha el dispositivo especial de limpieza, que comenzará el zafarrancho desde la zona norte de la ciudad hasta el sur, para que la capital palmera pueda estar operativa en condiciones óptimas esa misma mañana.
La #NegraTomasa llegando al puerto de Santa Cruz de La Palma al ritmo de la conga. ¡Azúcar!#Indianossantacruzdelapalma #Indianos #carnaval #LaPalma #carnavalpalmero pic.twitter.com/xAGf5yB4aU
— elapuron.com (@elapuron) March 3, 2025
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Lo último en blogs
Ivan4
¡Buenos días, Amaranta! Llegarán nuevas elecciones y les votarán a los mismos: PP, PSOE o CC…Esa es la triste realidad de nuestra Isla de La Palma. ¿Hay gente con capacidad y con ganas de trabajar? Sí, pero residen en otras islas o viven en La Palma y se callan ante lo que escuchan y lo que ven. Hay personas con ganas de trabajar para el pueblo, incluso renunciando a cobrar un sueldo…¡Pero no quieren ser víctimas de persecuciones de mafias políticas!
Leer más
Ivan4
¡Casi ha sido magnífica tu crónica rosa, Micaela! Se echa en falta un poco de “cera” al influencer Asier Antona, pero ya sabemos de qué pata cojeas. Fuera de ironías, tu “repaso amarillista” me ha hecho reír bastante. ¡Gracias por tu sentido del humor!
Leer más
masca
Estos políticos meten el hocico en todo,se creen que son estrellas del rock o que el pueblo los ama,hagan el favor y déjense de aparecer en todas lados que la gente ya está harta de tanto afán de protagonismo,la política se ha convertido en el echadero de los más inútiles de la sociedad,sin duda,solo hay que ver lo que tenemos en esta isla y es para echarse a temblar.
Leer más
Tequich
Todo bien….todavía quedan más fotos
Leer más
palmeroestrangi
Que vergüenza, es una fiesta popular, no política.
Leer más
amaranta
No saben lo mal que cae verles ahí y constantemente en redes. Yo es que no puedo con ellos, con ninguno. No sé de dónde se han sacado eso de que así tienen más popularidad. En mi caso, y hablo por mí, cada vez les cojo más coraje. En las urnas es donde se verá quién estaba equivocado. Se me hace un mundo hasta 2027
Leer más
fonsi
A ver si Asier toma nota y para los próximos Indianos elimina a los políticos de esa estampa. Es vergonzoso! AHI NO PINTAN NADA ninguno. Es una fiesta del pueblo y deberían alejarse. Bastante coparon todas las televisiones. En la escalinata no debería estar sino Sosó y algunos bailarines que lo acompañen. Se van a cargar el acto como hacen con todo.
Con la Bajada será igual. Dan pena. Por un minuto de protagonismo se cargan todo por donde pasan
Leer más
laverdaduele
Q vergüenza los políticos arrimándose a la negra Tomasa como si pintarán algo ahí… Por cierto, hoy sosó estaba menos rascado de lo habitual
Leer más
AntonioLuz
Todo muy bien excepto la presencia de la cónsul de la dictadura comunista de Cuba.
Leer más
micaela
los mejores son la del Cabildo que parecía una bola de discoteca porque no se puede ir mas ortera, el Acostado que no pintaba nada ahí al igual que el senador. Fuerte afán de protagonismo 🙆🏻♀️
Leer más