La localidad se posiciona como uno de los municipios de la Isla con más presencia de esta iluminación en todos sus barrios
El Ayuntamiento de Breña Alta ha comenzado a instalar en todos sus barrios un nuevo alumbrado LED. El objetivo es hacer un cambio progresivo de las luminarias para poder así reducir el consumo, optimizar la eficiencia y contribuir al ahorro energético.
La Villa de Breña Alta se posiciona así como uno de los municipios de La Palma con más presencia de este tipo de iluminación en todas sus calles. “Esta modificación supone una mejora en nuestro alumbrado municipal y el punto de partida para seguir reforzando estas instalaciones con lámparas solares en otras zonas de la ciudad”, indicó el alcalde Jonathan Felipe.
“En los próximos días, gracias a la subvención del Gobierno de Canarias de actuaciones en Reservas de la Biosfera, seremos capaces de modificar casi la totalidad el alumbrado de nuestro municipio con tecnología LED, lo que representa un importante salto de calidad en la iluminación de Breña Alta”, destacó el concejal de Obras y Servicios, Sergio González.
“Este cambio no solo mejorará la visibilidad y seguridad en nuestros barrios, sino que también nos permitirá contribuir a un significativo ahorro energético y alinearnos así con las medidas que van en pro de la sostenibilidad y eficiencia que impulsamos desde el consistorio. Además, con estas nuevas lámparas, más modernas y resistentes, garantizamos una mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento en la sustitución de luminarias de los modelos shock”, añadió el primer edil.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
GALVA
En RU hay polemica…
Esta claro que gastan mucho menos; pero PARECE QUE DESLUMBRAN.
Y no digo parece, algunos coches creia que iban con luz larga: PERO NO…Eran LEDs blancas como la nieve.
Leer más
manolosan
Pues si está estudiado me alegra mucho, porque ya le digo que noto la diferencia entre luces, y no creo que vayan con las largas, que lo pensé. Pero es que también ha pasado en S/C. Incluso lo comenté a un par de oftalmólogos. Y peores son las que se ponen (y yo tengo también, pero uso las de luz cálida) en casa, sobretodo para la vista de los niños. Por eso le digo si está seguro de ese estudio, charcoverde. Porque yo ya he visto chapuzas, de otro tipo, por parte de políticos y supuestos arquitectos, técnicos urbanistas, etc; vamos que cuando me dicen que ellos lo han estudiado, medido, consultado, tiemblo.
Por otro lado, no comenté nada de las luces de “fluorescentes”, las que intentaron “colarnos” antes de las de led…. Y que todavía hay. Creo que no se informó al público lo suficiente sobre el mercurio que llevaban y que como ud dice, si se te rompe una, a salir corriendo… Por no hablar de que no se pueden tirar a la basura por la contaminación, hay que llevarlas a un centro especial (hay un doc de la 2, de hace años, donde un representante europeo, creo que belga u holandés, comenta el “negocio” detrás de esto, y cómo los trabajadores de esas fábricas y de los centros de recogida de esas bombillas acabaron enfermos).
Las tradicionales son las anteriores, las de filamento. Que no sé la razón exacta de su eliminación, porque en casa duraban años sin problema. ¿Realmente hay esa diferencia de ahorro? ¡Siento la chapa! Un saludo.
Leer más
charcoverde
Es cierto lo que comenta de posibles daños en la vista de determinados tipos de lámparas LED, pero esto está estudiando y se toman las medidas oportunas para evitar esos daños, básicamente utilizando lámparas de baja temperatura de color que son las autorizadas en alumbrado público y las que se instalan en la Isla, por eso son luces de colores cálidos .
Una lámpara tradicional de iluminación de vapor de mercurio mirándola directamente también daña la vista, y no le digo si se rompe dentro de un lugar cerrado, hay que salir por patas inmediatamente.
Los tubos fluorescentes en lámparas de una unidad, tan populares también lo son.
Y los vehículos con luces LED que le deslumbran, o tienen las luces mal reguladas en altura o simplemente van tan campantes con la luz larga “disfrutando” de la potencia lumínica.
Leer más
manolosan
Está demostrado que la luz led daña la vista. Obviamente, esta sólo se verá de paso, pero si sumamos todos los led que vamos teniendo…Barata económicamente, puede. A largo plazo, puede que no tanto (salud). Y no se a uds., pero a mí la luz de muchos coches “modernos”, que son de led, me deslumbra. Y con los más antiguos, no. Ojo, que la edad también influye, pero es que lo he comprobado in situ.
Leer más