El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, a través del Museo en la Calle (CEMFAC – La Ciudad en el Museo. Foro de Arte Contemporáneo), ha llevado a cabo una intervención artística efímera en los bajos de la Casa de la Cultura. Esta acción forma parte de la programación del 25 aniversario del CEMFAC, que se celebra a lo largo de este año.
La intervención consiste en una iluminación pictórica efímera aplicada a los pilares y relieves del suelo de este emblemático edificio, obra brutalista del arquitecto Rubens Henríquez.
El alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, destaca la importancia del CEMFAC como referente cultural en el municipio. “Esta intervención efímera no solo embellece nuestro espacio público, sino que también nos invita a reflexionar sobre el valor del arte en la vida cotidiana”, señala.
Por su parte, la concejala de Cultura, Marlene González, resalta el compromiso del municipio con la promoción y conservación del arte urbano. “El CEMFAC no solo se ha consolidado como un museo en la calle, sino que también ha logrado implicar a la ciudadanía en el debate sobre el arte y su función en el espacio público. Desde su origen, forma parte del patrimonio cultural del municipio”, asegura.
Bajo el nombre Optimismo, esta intervención emplea una degradación de colores verdes para invitar a la reflexión sobre la situación actual de la cultura, el patrimonio y la evolución del CEMFAC. Este museo al aire libre, con características únicas, fue constituido oficialmente en 2021 y, desde 2023, forma parte de la Red de Museos de Canarias.
Ciclo de Conferencias
Dentro de las actividades conmemorativas, el Ciclo de Conferencias Los procesos creativos en el arte ha sido una de las iniciativas destacadas. El pasado 13 de marzo, Teresa Correa inauguró el ciclo con la charla La periferia es el centro (Fotografía). La programación continúa el jueves 20 de marzo con Laura Vega y su ponencia Tejiendo emociones a través de la música, y el 27 de marzo con Tina Suárez y su exposición El proceso creativo: algunas pesquisas sobre un eterno misterio (Poesía).
Estas tres ponencias, impartidas por mujeres con trayectorias y perspectivas diversas, ofrecen un recorrido emocional, intelectual y visual sobre sus procesos creativos, su manera de expresar su individualidad y su contribución al mundo del arte.
El CEMFAC continuará con su programación especial a lo largo de 2025, incluyendo la ampliación de su colección, labores de restauración, investigación, promoción e internacionalización.
Además, el museo cuenta con un reglamento municipal, aprobado por unanimidad en 2024 por todos los grupos políticos, que garantiza su autonomía institucional, la diversidad en su programación, la conservación del patrimonio artístico-cultural y la participación ciudadana.
Con esta primera acción del 25 aniversario, el CEMFAC reafirma su papel como espacio de expresión artística, contribuyendo a la revitalización del entorno urbano y fortaleciendo la identidad cultural del municipio.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Dailos
Bueno, me gustaría ver el documento que demuestre que se trata de una intervención artística efímera y no que se sacaron ahora de la manga que es una intervención artística efímera después de ver la polémica.
Leer más
LeonMarrero
Cuándo tirarán ese mamotreto disfuncional? Cuando estás en la biblioteca y pasa un camión del ayuntamiento, el edificio se mueve como un flan. Cuando el cemento ese empiece a fallar va a haber una desgracia. Dicho queda y ojalá me equivoque.
Leer más
manolosan
🤣🤣🤣 ¿Y por qué no me extraña?…
Leer más
GALVA
No la conozco; pero me han dicho que la edil de cultura no sabe distinguir un cuadro de Velazquez de uno de Dalí….
Leer más