El Ayuntamiento de El Paso, en colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), ha iniciado el levantamiento de acta y documentación del material geológico de gran valor localizado en el barrio de Las Manchas, concretamente en la zona de El Corazoncillo. Se trata de bloques de lava solidificada que conservan impresiones de neumáticos de vehículos, un “fenómeno geológico excepcional” clasificado como “tecnofósiles”, resultado de la interacción entre la erupción del volcán Tajogaite (2021) y la actividad humana en la zona durante la emergencia.
Estas impresiones, conservadas en las coladas basálticas del 25 de noviembre de 2021, constituyen un hallazgo único a nivel mundial, tanto por su contexto urbano como por la precisión temporal con la que se puede datar su formación. Según el informe técnico del IGME-CSIC, no existen referencias en la bibliografía científica de un proceso similar de fosilización de huellas de neumáticos, huellas humanas o la solidificación de elementos adheridos a las piedras, preservadas por una erupción volcánica, lo que refuerza su valor patrimonial, científico y educativo.
El Ayuntamiento, consciente de la relevancia de estos elementos como parte del patrimonio geológico y cultural del municipio, ha iniciado el proceso de referencia, inventariado y custodia de los bloques localizados, con el fin de garantizar su conservación y evitar su desaparición o deterioro. Estos elementos podrán ser utilizados en el futuro como recurso divulgativo, turístico e histórico, tanto en el municipio como en otros centros turísticos o museos de la isla que muestren interés en su exhibición.
El alcalde, Eloy Martín, destaca que “nuestro compromiso con la protección del patrimonio natural y geológico de El Paso es firme. Este hallazgo no solo nos conecta con un momento crítico de nuestra historia reciente, sino que también representa una oportunidad para impulsar la investigación, el turismo geológico y la memoria colectiva del volcán de Tajogaite. En la zona hemos recibido los apoyos desinteresados de nuestro vecino Arqueólogo e Historiador Jorge País; el especialista en Espeleología Octavio Fernández; el graduado en Seguridad y Control de Riesgos, José Heriberto Lorenzo Pérez y el arquitecto municipal, Alejandro Hadad”.
Por su parte, Omar Hernández, concejal de Patrimonio, Medioambiente y Turismo, ha señalado que “el trabajo conjunto con el IGME-CSIC ha sido fundamental para documentar y actuar con rapidez ante la amenaza de pérdida de estas piezas. Desde el Ayuntamiento nos hemos implicado para que este legado sea inventariado y custodiado como se merece, y para que pueda ponerse al servicio de toda la isla como testimonio de nuestro paisaje, nuestra historia y nuestra capacidad de resiliencia.”
El Ayuntamiento desea agradecer públicamente la rápida actuación del Cabildo Insular de La Palma y constante colaboración del personal del IGME-CSIC, cuya labor científica y asesoramiento técnico han sido clave para la identificación, documentación y protección de estos restos únicos. La actuación se enmarca dentro de una estrategia más amplia de conservación del entorno y puesta en valor del patrimonio surgido a raíz de la erupción de 2021.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
LaRosca
Ooohhhhhh!!! dios mío!!! hay que avisar al National Geographic para hacer el ridículo de nuevo por este trascendental e importantísimo hallazgo para el patrimonio universal. Como se lo goza el Sr. Fernandez, insufrible pedantería. El IGME se tendría que replantear que este señor se presente como representante de esta ilustre e histórica entidad
Leer más
Mibellaisla
Como los protejan igual que a los petroglifos, vamos bien aviados!
Leer más
Rodrigo78
JJajjajajjaja
Leer más
charcoverde
O en el cráter del San Juan, que tiraron al interior botellas de cristal verde y el volcán las devolvió deformadas y media derretidas, tengo algunos restos.
Me darán el premio Nobel d ciencias por este tecno hallazgo y me podré retirar.
Otra alternativa es ponerlas en subasta en internet, quizás el IGME me pague un pastón por los cachos de vidrio fundido con arena en su interior!.
Se admiten sugerencias……
Leer más
charcoverde
Es hoy día de los santos inocentes?
Quizás se traslado la fecha y yo no me enteré?
Se puede ser más tecno sun sun?.
Noticia mundial del hazmerreír.
Leer más
MeRioPorNoLlorar
Mira que me harto a leer elapuron, constantemente ocurrencia tras a ocurrencia, a cada cual más absurda de los ayuntamientos, cabildo, etc.
Nunca he comentado, solo me he dignado a leer los artículos y obviamente los comentarios, que también suelen tener traca.
Pero no pude evitar crearme una cuenta y comenzar a dar mi interesantísima opinión sobre este y más asuntos de gran calado de esta isla.
Mi opinión al respecto: Ya el conejo me risco la perra.
Leer más