“Entre las arrugas nacen recuerdos” es el mensaje central de la nueva obra mural inaugurada por el Ayuntamiento de Breña Baja, un homenaje visual y emocional a la vida en los núcleos rurales y al valor de los vínculos entre generaciones.
Este mural, ubicado junto a la cancha de petanca del municipio, busca visibilizar una realidad cada vez más escasa: la convivencia natural entre mayores y pequeños en los espacios públicos de los pueblos. Una convivencia que se expresa en gestos sencillos como saludarse por la calle, detenerse a preguntar cómo está la familia o compartir una charla al final de la jornada.
“Los pueblos tienen una esencia propia que los diferencia de las ciudades. Aquí se trabaja, sí, pero también se vive con otra calidad, con otro ritmo que permite cuidar lo humano: la palabra, la escucha, la compañía”, señala Erik Air, artista autor de la obra.
El mural refleja esos “ratitos” de humanidad que aún perviven en los pueblos: la tertulia espontánea en la plaza, los juegos tradicionales, las relaciones cara a cara. Una defensa simbólica de los valores que la tecnología y la prisa urbana tienden a diluir.
La cancha de petanca, en la que conviven generaciones jugando, compitiendo y compartiendo experiencias, se convierte así en un símbolo de esa conexión. “Mientras jugamos, nuestro niño interior se asoma entre las cargas de la vida adulta. Y un pueblo lleno de niños felices —de cuerpo o de espíritu— es, sin duda, un pueblo feliz”, añade el artista.
Por su parte, Borja Pérez, alcalde de Breña Baja, destacó que “este tipo de intervenciones culturales no solo embellecen nuestro entorno, sino que refuerzan nuestra identidad como pueblo. La cultura es también una herramienta de cohesión, de memoria y de orgullo local, y queremos seguir apostando por ella como eje de desarrollo.”
Por su parte, Ana Trujillo, concejala de Cultura, subrayó que “el arte urbano, cuando dialoga con nuestras tradiciones y valores, se convierte en un lenguaje poderoso para conectar generaciones. Este mural es un ejemplo de cómo la cultura puede inspirar, emocionar y recordarnos quiénes somos.”
La obra forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Breña Baja con la revitalización del espacio público como lugar de encuentro, diálogo y memoria colectiva y se incorpora a un ya amplio catálogo de murales de diversa temática repartidos por barrios como San Antonio, Los Cancajos, San José o La Polvacera, impulsados desde el consistorio.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
manolosan
Esta bonito… Sí. Pero con respecto a los comentarios de 2 de los
que salen en la foto….
“Dime de lo que presumes, y te diré de lo que careces”…
Leer más