Tubería sobre la fajana del volcán de 2021.
La administración de Costas ha garantizado que la tubería de la fajana no se va a retirar hasta que se pueda hacer una alternativa que garantice el riego de la zona. Un compromiso que aseguró el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, se había adquirido en las conversaciones con este organismo estatal que ha sancionado, tras terminar la vía administrativa, a la institución insular con 2,1 millones por esta actuación. Cabe recordar que el Consejo Insular de Aguas ejecutó la obra por emergencia el pasado mandato pese a las advertencias de Costas de que no se hiciera.
Sergio Rodríguez destacó este acuerdo en el marco de una pregunta del consejero del Partido Popular Carlos Cabrera, que era el exconsejero de Aguas cuando se hizo la tubería, en el pleno del Cabildo sobre diversos asuntos vinculados con Costas. Al respecto, el presidente confirmó que el Cabildo acudirá a la justicia para tratar de salvar la sanción por esta intervención.
Al mismo tiempo, indicó que se está trabajando en el proyecto conjunto tanto para la mimetización de la tubería, así como los accesos a las nuevas playas que se han creado en la fajana generada por la erupción volcánica. En este sentido, indicó que se empleará la pista realizada para la obra hidráulica, aunque de menor sección.
Carlos Cabrera, por su parte, puso el acento en los problemas que están teniendo los agricultores con las autorizaciones para la recuperación de fincas sobre las que tiene influencia Costas. “Es necesario agilizar la respuesta y la protección de los agricultores”, apostilló.
Sergio Rodríguez, por su parte, señaló que es necesario “seguir peleando para que las competencias reales caigan donde tienen que caer”.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
SanIlustrado
LODIGO” lo que siempre dice el ignorante al que sabe es exactamente eso, alguna que otra vez el espermatozoide ganador no suelen ser el mejor en tu caso!
Leer más
GALVA
Vaya desastre…
Leer más
Pirosteo
Siempre existió la alternativa de pasar la tubería de la fajana por la carretera de la laguna a las norias y se le dijo en repetidas ocasiones por parte de muchos agricultores a los responsables públicos en aquel momento, pero para ese caso que era el más lógico si además el agua de procedencia era del túnel de trasvase, que además es pública, pero se descarto está opción por pasarla como se pasó por la nueva fajana para poder volver a usar los pozos privados con gravedad natural de canoPalma, en los que tiene muchos intereses el anterior presidente del cabildo, eso es lo que paso, se descarto la opción más lógica y rentable para la población general por seguir preservando los intereses privados, ahora “nosotros” tenemos que pagar 2.100.000, de multa, se perderán los 6.000.000 millones de ponerla, otro tanto para dejar todo como estaba y otro tanto para ponerla pasarla por otro trazado, total cerca de 20.000. 000 millones de euros sacados de nuestros bolsillos que no irán a necesidades más urgentes que tiene la Palma, y que siga la labor de seguir hundiendo la Palma en la mas absoluta miseria, y la culpa siempre es de otros
Leer más
Desatino
Lodigo gracias que tenemos a alguien como Charcoverde, enterado o no sus aportaciones son mucho mejores que las de otros que calificaban de “valentía” el asunto elevando a los responsables al trono de los “héroes con dos huevos”. Nadie está por encima de la ley al menos en el papel.
Leer más
LODIGO
Charcoverde de todo sabes… eres lo que aquí se llama un enterado…
Leer más
Fecho
Ya verás que no se quita, se recurre, se soterra como estaba previsto y santas pascuas.
Leer más
Sr.Misterio
Nunca se ha cuestionado que una conexión de agua a esa zona sea necesaria, lo que se cuestionó fue la ubicación del paso de esa tubería.
Leer más
charcoverde
Y Sergio está tardando en poner en marcha un proyecto alternativo por encima de la Fajana, está dejando pasar el tiempo a ver si se beneficia en algo, ahora ya no hay “urgencia” aunque si la hay en realidad.
Leer más
charcoverde
Lo obvio es noticia!.
Es necesario un paso de agua, los agricultores plantearon que se continuase por la parte alta de la Fajana, pero el Morriña testarudo se empeño en.padarla por ahí.
Ahora que pague de su bolsillo la multa porque fue su decisión personal, y que no venga a que nadie se opuso, lo hizo Costas y de mollejas siguió para adelante, la excusa de la emergencia sirvió para barrer para los suyos y saltarse la Ley y hacer obras inútiles como el muelle de La Bombilla que la mar lo romperá cuando quiera.
El dinero público del Cabildo es de todos los Palmeros, de la mínima parte que me correspondería, ni un céntimo a pagar la multa.
El que la hace, que la pague, castigo enemplarizante
Leer más
AAGB
Si que se necesitaba llevar agua, no necesariamente de esta manera, pero es obvio que cumple su función, sin embargo, el embarcadero de La Bombilla sí que ha sido un despropósito.
Leer más