Comparecencia dependencia.
El PSOE Canarias ha alertado sobre la amenaza de quiebra en la que se encuentra el sistema de dependencia en el Archipiélago y ha exigido al Gobierno que cumpla con su responsabilidad y aborde con la debida sensibilidad, la aprobación de los nuevos convenios con los que cabildos, de los que dependen la prestación de los servicios establecidos por ley para estas personas.
Para los y las socialistas, las conversaciones entre las partes reanudadas recientemente no auguran el mejor desenlace, ya que el Ejecutivo canario “vuelve a intentar imponer condiciones difícilmente asumibles por los cabildos y otras que ponen en riesgo los derechos de las personas en situación de dependencia”. Mientras, advierte, el tiempo sigue pasando y ya van cuatro meses sin que los cabildos cuenten con el marco jurídico adecuado para sostener el sistema, lo que “pone en serio riesgo la capacidad de respuesta de estas corporaciones insulares”.
En la actualidad Canarias, según los datos del Observatorio Nacional de Servicios Sociales, es la comunidad con un mayor limbo de dependencia –personas con derecho reconocido pero pendientes del servicio o de la prestación, con un 28,9% frente al 8,9% de la media nacional– y la que cuenta con un mayor porcentaje de personas solicitantes pendientes de resolución –un 21,8% frente al 5,9% de la media nacional– y una lista de espera más elevada, con un 41,81% frente al 12,48% de la media nacional.
El último dato publicado por el Imserso es el peor de los últimos años, con tan solo 182 personas a las que se le ha reconocido el derecho a la dependencia (PIAs) frente a 748 personas fallecidas sin ser atendidas. Es decir, fallecen más personas que las que son atendidas por el Gobierno de Canarias. “Además, ha habido una dramática reducción de las prestaciones concedidas, de 9.012 menos entre diciembre y marzo”.
Esta situación de la dependencia en Canarias ha sido denunciada nuevamente este viernes en rueda de prensa por la secretaria de Organización socialista, Nira Fierro, y las vicesecretarias generales, Elena Máñez y Rosa Bella Cabrera, en una comparecencia en la que también han estado presente representantes orgánicas e institucionales del partido en el ámbito de las políticas sociales de las distintas islas, entre las que se encontraban las palmeras Susana Machín e Illiní Lemes.
La situación, han afirmado, no tiene precedente: “Estamos ante una situación inédita, ya que en la firma de convenios anteriores se contaba al menos con un preacuerdo antes de finalizar el convenio vigente y un borrador de convenio que facilitaba entretanto las gestiones a los cabildos”. “Un Gobierno que deja sin ejecutar 1.300 millones de euros en 2024 y no aporta los fondos suficientes y necesarios para sostener el sistema de dependencia en Canarias, sino que traslada ese esfuerzo a los cabildos”, añaden.
Detallan que en el marco de estos convenios se financian las plazas para personas con discapacidad, dependientes y mayores de las islas: desde plazas residenciales a centros de día; desde la Promoción de la Autonomía personal, mediante recursos adaptados a las necesidades de las personas, hasta las teleasistencias. Por lo tanto, “estos convenios son la pieza fundamental y principal en el sistema de la dependencia en Canarias”, y sin ellos “quedan completamente desamparadas las personas en situación de dependencia y/o discapacidad que están siendo atendidas”.
Sin la renovación de estos convenios, los Cabildos se están viendo abocados a asumir el coste íntegro de los servicios, “con las dificultades que ello supone, no sólo para la renovación de los contratos de servicios sino también porque tienen que aprobar gastos plurianuales que no se sustentan en ningún compromiso económico aprobado”.
Todo ello como consecuencia de “la falta de diálogo y consenso que caracteriza a este gobierno de CC-PP” y del que la consejera de Bienestar Social “es el peor ejemplo”, con la gravedad de “que estamos ante materias esenciales para la ciudadanía y que afectan a las personas más vulnerables”. “Es la peor gestión de los últimos 18 años y con el peor clima laboral. Es terrible”, subrayan.
El PSOE ha anunciado este viernes que ya ha presentado una moción sobre este asunto para ser debatida en Parlamento de Canarias, y que hará lo propio en los cabildos y ayuntamientos de las islas, “exigiendo al Gobierno de Canarias la negociación, aprobación y firma de manera urgente de los convenios de dependencia con los cabildos”.
Es necesario que dichos convenios cuenten con la financiación adecuada, la creación de nuevas plazas y ampliación de las horas previstas de ayuda a domicilio, a fin de “poder avanzar decididamente hacia la eliminación de las listas de espera”, aseguran las socialistas.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
micaela
La verdad es que hay que tenerlos bien puestos para salir a los medios a criticar a los demás partidos con las que les están callendo en su partido.
Se sabe algo de los 100 millones?
Se sabe algo del 60%?
Se sabe algo de Neris?
Leer más
charcoverde
Chonastasia.
Tiene razón, pero no sé olvide que quien gobierna ahora y lo hace mal son los CoCas y los PePeros.
Y si, el PSOE es igual que estos, son el mismo perro con distinto collar, trillizos trileros.
Leer más
GALVA
Lo de la Ley de dependencia es un cachondeo…
No hay seguridad jurídica alguna.
Leer más
GALVA
Ese es el problema.
Esos chicos subsaharianos que pasean por La Laguna tienen un coste de 2000€ al mes per capita; con los recursos que les dan.
Los subsaharianos no han dado problemas delincuenciales; algún magrebi sí; hubo un juicio en SCTNFE hace un mes…
Aunque todo vicio se pega; hace un mes , dos de ellos pidiendo dinero cerca de La Catedral.El animal humano es así, pensé…Siempre alguno quiere pasarse de listo, o ser manipulador.
Es lo que hay; las dulcerias estarán contentas…Supongo que engordaran,; porque compran bandejas de dulces, buscan una plaza, y a disfrutar.Solo con eso están felices como …..crios.
Porque son adolescentes.
Leer más
Choanastasia
La basura de politicos que tenemos están sentados esperando la entrada de más pateras y estudiando dónde hacer más centros para ubicarlos. Ahora no hay plazas en los hoteles por el turismo. Sinverĝuenzas. Los mayores y familiares totalmente abandonados y siguen despilfarrando el dinero público. Que asco🤮💩
Leer más
Juanillo
Haciendo “política” con algo así, ahora estos antes los otros y después los que vendrán.
Menudos/as basuras.
Leer más
palmeroestrangi
Desatino, yo lo sé perfectamente y lleva pasando bastantes años, no ahora.
Leer más
Desatino
Pueden criticar ustedes lo que quieran políticamente para mi ya son todos iguales, pero aquí lo importante son las personas dependientes, saben lo que es tener a un familiar encamado por ejemplo que que te digan que no hay servicio que no hay nadie que te ayude, ¿saben ustedes lo que es cuidar a un mayor dependiente? mas cuando uno ya es también mayor. Son seres humanos señores de una vulnerabilidad tremenda muchos sin recursos.
Leer más
palmeroestrangi
Sin entrar en las cifras, que si son correctas denotan un problema grave, vuestro partido es el menos indicado para dar lecciones.
Leer más
manolosan
Y recado se mi señora: que no, que pueden poner a todas las mujeres quieran, que no cuela…
Leer más