El Festivalito La Palma presenta la tercera edición del Campus Festivalito, que tendrá lugar del 23 al 28 de junio en Santa Cruz de La Palma, en el marco de la Semana Chica de la XX edición. Una propuesta educativa y creativa dirigida a niños, adolescentes, jóvenes, profesionales del sector y colectivos vulnerables, que convierte al audiovisual en una herramienta real de aprendizaje, acceso a oportunidades y desarrollo personal y profesional.
Con actividades adaptadas a diferentes edades y perfiles, el Campus Festivalito ofrece una inmersión intensiva en todas las fases del proceso audiovisual —desde la creación de una historia hasta la edición final— desde un enfoque completamente práctico, accesible y tecnificador. Todas las piezas producidas se proyectarán al cierre del campus, el sábado 28 de junio.
Formación audiovisual de alto nivel sin salir de la isla
Uno de los pilares de esta edición es la oferta de dos talleres de alto impacto para mayores de 16 años, organizados junto a la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) y dirigidos por profesionales referentes en activo:
Ambos talleres, que se desarrollarán del 23 al 27 de junio en Santa Cruz de La Palma, son una oportunidad única en la isla, al ser gratuitos a pesar de su alto nivel y requiriendo tan solo una fianza de 150 euros, que se devolverá a quienes finalicen y cumplan los objetivos de la formación. Un requisito que ayuda a garantizar el compromiso del alumnado y el aprovechamiento de ambos talleres.
Taller de cine para niños (de 6 a 10 años)
Un primer acercamiento al lenguaje audiovisual desde el juego, la creatividad y la experimentación. Los niños aprenderán a crear una historia propia, grabarla con dispositivos móviles y editarla, utilizando herramientas accesibles y divertidas.
El taller se desarrollará del 23 al 27 de junio, con sesiones diarias en horario de mañana de 09:30 a 13:30 y culminará con la proyección de los cortometrajes realizados el sábado 28 de junio.
La matrícula es simbólica: 10 € por participante. Se otorgarán becas Miguel Brito a familias en situación vulnerable.
Taller de cine para adolescentes (de 11 a 15 años)
Diseñado para introducir a los jóvenes en una experiencia de creación audiovisual completa y contemporánea. En este taller aprenderán a desarrollar una historia, grabar con móvil o tablet, editar vídeo, utilizar croma, generar gifs animados y experimentar con efectos como hologramas.
El taller se impartirá del 23 al 27 de junio en horario de 10:00 a 14:00, y los trabajos se presentarán en pantalla grande el 28 de junio.
El coste de inscripción es de 10 €, y se ofrecerán becas Miguel Brito para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Inscripciones
Las inscripciones estarán disponibles a partir del lunes 19 de mayo a través de la web oficial del Festivalito: www.festivalito.com. Se cerrarán las inscripciones una vez se completen los aforos.
Un campus que abre puertas
El Campus Festivalito nace con la vocación de acercar el lenguaje audiovisual a todas las personas, sin importar su edad o experiencia previa. A través de metodologías vivenciales, se busca no solo desarrollar habilidades técnicas, sino fomentar valores como el trabajo en equipo, la creatividad, la autoestima y la integración social.
Está dirigido también a estudiantes universitarios o de FP, profesionales del sector, así como a colectivos vulnerables: jóvenes en situación crítica, mujeres, mayores de 50 años… fomentando la reducción de la brecha digital y la mejora de la empleabilidad a través del audiovisual.
ORGANIZACIÓN
El Festivalito La Palma está organizado por la productora Chukumi Studio. Su máximo impulsor es el Cabildo de La Palma a través de la Consejería de Cultura y de la Consejería de Turismo del Cabildo de La Palma, el Gobierno de Canarias a través de Promotur Islas Canarias y de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura. También es esencial el apoyo de los ayuntamientos de El Paso y Santa Cruz de La Palma, Sodepal, La Palma Film Commission, Reserva Mundial de la Biosfera Canary Islands Film y Ministerio de Cultura del Gobierno de España.
A este respaldo institucional, se unen patrocinadores privados como Fundación Diario de Avisos, Écija Abogados, EMedia Canary Projects, Music Library&SFX, Fundación Cajamar, Digital 104, Viajes Insular, así como colaboraciones de empresas y entidades locales y regionales.
Gracias a todos ellos, y al esfuerzo de la comunidad de la isla de La Palma, que desde la primera edición es el pulso que da vida al festival; Festivalito La Palma sigue creciendo como referente cultural y como símbolo de la creatividad y del potencial del cine hecho en Canarias.referente cultural y como símbolo de la creatividad y del potencial del cine hecho en Canarias.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
manolosan
Si fueran de otro sitio, a lo mejor. Pero siendo de aquí, están ensayando para, en cuanto crezcan, unirse al chiringuito fílmico.
Leer más