cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

El vino de tea Vitega, medalla de oro en el certamen internacional Cinve 2025

Vino premiado.

El vino de tea elaborado por la Bodega Onésima Pérez Rodríguez, adscrita a la Denominación de Origen Vinos La Palma, ha sido distinguido con la medalla de oro en la 21ª edición del Certamen Internacional CINVE, celebrada recientemente en Cáceres. Este certamen es considerado uno de los concursos enológicos más prestigiosos del panorama internacional.

El vino premiado se produce en la Villa de Garafía, en una pequeña bodega familiar que desde 1996 comercializa sus vinos bajo la marca VITEGA. Onésima Pérez Rodríguez ha desempeñado un papel fundamental en la recuperación y puesta en valor del tradicional vino de tea, siguiendo los métodos heredados de sus antepasados. Este vino singular se elabora con la mezcla de todas las variedades de uva del viñedo y se cría en barricas de madera de pino canario (Pinus canariensis), lo que le confiere un perfil organoléptico único y distintivo.

Desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos La Palma se lleva años trabajando para que el vino de tea sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Patrimonio Inmaterial de Canarias, en reconocimiento a su alto valor etnográfico, histórico y cultural. Este esfuerzo ha contado con el respaldo económico del Área de Agricultura del Cabildo Insular de La Palma, que ha financiado diversos proyectos de investigación desarrollados por investigadores del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA-CSIC).

El Certamen Internacional CINVE, con sede en España, es una cita clave en el mundo del vino. En su edición de 2025, celebrada en Cáceres, ha reunido centenares de muestras de vinos, vermuts, espirituosos y aceites de oliva virgen extra, procedentes de más de treinta países. Su jurado, compuesto por expertos catadores internacionales, ha premiado a más de 30 vinos canarios, valorando especialmente su originalidad y calidad en categorías como vinos tranquilos, espumosos y elaboraciones especiales.

Este nuevo reconocimiento internacional reafirma el creciente prestigio del vino de tea de La Palma y subraya la importancia de preservar las tradiciones vinícolas que conforman la identidad de la isla.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (1)

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Obispo de Roma El callejón
El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
Publicidad