OTEMPODIZ (El Tiempo Dice) es un proyecto de intercambio y creación artística bidireccional, que se vertebra a caballo entre Mozambique y España, gracias al apoyo de la AECID, el programa de residencias artísticas Sortutakoak (Gipuzkoako Dantzagunea), y el festival Atlantikaldia de Errenteria (Gipuzkoa).
Esta iniciativa artística de la compañía Ertza, pretende poner en valor el talento de los bailarines mozambiqueños Deissane Machava y Fenias Nhumaio, que por el entorno del que provienen, ven muy reducidas sus oportunidades de profesionalización en lo que más les apasiona, la danza. Así mismo, busca ofrecer a los bailarines unas condiciones dignas de trabajo y las herramientas necesarias para desenvolverse dentro de un mercado coreográfico profesional e internacional. Para ello se crea una pieza de danza bajo la dirección del coreógrafo Asier Zabaleta, cuyo proceso de creación comenzó el 17 de agosto del 2021 en Maputo (Mozambique) y finalizó un mes
más tarde en Errenteria (España), donde se presentó por primera vez dentro del marco del Festival Atlantikaldia.
VOSOTROS TENÉIS EL RELOJ, NOSOTROS TENEMOS EL TIEMPO
Se dice que los occidentales contamos el tiempo, lo medimos, lo compramos, lo vendemos, lo planificamos y lo organizamos; para nosotros es un bien objetivo, independiente al ser humano, que usamos para hacer cosas, pero casi siempre nos falta. En cambio, en África el tiempo se vive, se tiene, se hace; es un bien subjetivo e inherente al ser humano, que se habita y casi nunca falta. El hecho de que nazcamos en un lugar del mundo concreto marca indefectiblemente la noción que tenemos del tiempo, y aunque nada es inamovible, a duras penas conseguiremos desprendernos de esa primera noción adquirida. El tiempo se puede vivir de muchas maneras, incluso ser esclavo de él; pero lo que no se puede negar, y esto es válido para cualquier rincón del mundo, es el poder que nos da la danza, sea cual sea su origen, género o condición, para vivir el tiempo en un presente absoluto.
Otempodiz es una pieza de danza de 25 minutos, que analiza las diferentes maneras que tenemos de vivir el tiempo, a través de una combinación lenguajes coreográficos urbanos, tradicionales y contemporáneos.
Ertza nace en 2004 bajo la dirección del bailarín y coreógrafo Asier Zabaleta, con el objetivo de abrir un nuevo espacio de creación coreográfica libre de ataduras y convencionalismos; y donde poder crear proyectos en colaboración con artistas de otras disciplinas o en la búsqueda de nuevos lenguajes de fusión entre diferentes estilos de danza.
Las obras de Ertza plantean cuestiones sobre las contradicciones humanas y sociales e invitan al público de una forma lúdica y estética, a reflexionar sobre temas de candente actualidad y a tomar una posición activa frente a lo que están viendo.
Desde su creación, Ertza ha presentado sus trabajos en países como: China, Filipinas, Brasil, Perú, Costa Rica, El Salvador, México, Israel, Rusia, Lituania, Luxemburgo, Suiza, Alemania, Francia, Italia, Grecia, Polonia, Mozambique, Portugal y España.
El proyecto Una Ciudad en Danza está organizado y patrocinado por el Área de Cultural del ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, a partir de una idea original de Ars Vita Gestión Cultural, encargada del diseño de programación y de la producción.
Archivado en:
Últimas noticias
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Crear cuenta en elapuron.com