cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad

Villa de Mazo celebra un Corpus de altura con inspiración lustral

El municipio de Villa de Mazo se encuentra inmerso en la celebración del Corpus Christi 2025, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de Canarias y Fiesta de Interés Turístico Nacional, en una edición marcada por la Bajada de la Virgen de Las Nieves, lo que ha inspirado a muchas de las alfombras y arcos que decoran las calles del municipio.

Como es tradición, la Villa se transforma durante este jueves y hasta el fin de semana en un museo efímero al aire libre, engalanado con alfombras y arcos de hasta diez metros de altura, elaborados con flores, semillas, ramas y otros elementos vegetales recolectados durante los meses de primavera por vecinos de los distintos barrios.

Estas materias primas son recogidas en diferentes momentos y sometidas a diversos procesos de secado y tratamiento para alcanzar el color y la textura deseada en el diseño de las estructuras que definen el Corpus mazuco.

Este 2025, varios diseños rinden homenaje a los símbolos de las Fiestas Lustrales de La Palma, como la Danza de los Enanos y la figura de la Virgen de Las Nieves, lo que refleja la conexión espiritual y cultural entre ambas celebraciones.

El alcalde, Idafe Hernández, ha puesto en valor el esfuerzo colectivo que hace posible esta manifestación cultural, y ha asegurado que “desde el Ayuntamiento hemos trabajado para que esta edición esté a la altura de nuestra historia y cuente con la participación activa de toda la ciudadanía”.

También ha destacado el papel “fundamental” que desempeñan colectivos sociales, centros educativos, artesanos y residentes en la conservación y transmisión de esta tradición.

Como marca la tradición el día grande de esta festividad culminó con la celebración de la solemne eucaristía en el templo parroquial de San Blas que estuvo presidida por el obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago, y la posterior procesión del Santísimo Sacramento con el acompañamiento de la Banda del Aula Municipal de Música Jerónimo Saavedra Acevedo por las empinadas calles engalanadas para esta celebración religiosa donde fe y arte van de la mano.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (1)

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad