cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad
Pregón Bajada 2025

Francisco García: "Honremos ese vínculo centenario y entendamos esta Bajada de la Virgen como un símbolo vivo de renovación y esperanza"

La LXX edición de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen comenzó oficialmente este viernes con la lectura del pregón que ofreció el rector de la ULL en la plaza de España

Santa Cruz de La Palma da inicio oficial a la LXX edición de las Fiestas Lustrales con la lectura del pregón, un acto institucional cuya proclama se ha anunciado este viernes, 20 de junio, a cargo del rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García.

A las 20:30 horas daba comienzo este acto institucional con la recepción de autoridades, invitados, vecinas y vecinos, por el presidente del Consejo Rector del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen, y alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona.

Antona, que puso de manifiesto la relevancia histórica y artística de las Fiestas Lustrales, resaltó que, en este marco, “las Fiestas Lustrales vienen cargadas por un doble motivo de alegría. Por un lado, por la celebración en sí misma de la fiesta y lo que ello significa; y por otro lado, porque la no celebración de la edición del año 2020 y la erupción del volcán de Tajogaite dejó el corazón desesperanzado a miles de palmeros y palmeras. Esta Bajada de la Virgen llega ahora como un canto a la esperanza que tanto necesitamos”.

Antona agradeció al rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, la aceptación de la invitación para que “como palmero ilustre” guiase las primeras palabras oficiales de esta celebración tan esperada.

En este sentido, García recogió el guante durante este protocolario acto que tuvo como escenario uno de los epicentros históricos de las Fiestas Lustrales, la plaza de España.

El rector de la ULL, natural del municipio de Tijarafe, repasó sus vivencias y recuerdos de la infancia en torno a la Bajada de la Virgen, y reconoció en su alocución que “no podía negarme porque se trata de un gran reconocimiento, que me hizo sentir una infinita gratitud, tanto hacia el Consejo Rector por su iniciativa como, por extensión, a todos los palmeros y palmeras. En efecto, creo que otorgar esta responsabilidad constituye uno de los mayores honores que se le puede hacer a un hijo o hija de esta Isla”.

Durante su lectura, Francisco García apuntó sobre “la mirada interior y exterior de esa forma palmera de mirar al mundo, donde la emigración y la educación han sido las dos principales válvulas que han operado en nuestra Isla” a lo largo de nuestra historia, que se plasma en en nuestra idiosincrasia y en la manera de entender las Fiestas Lustrales.

Un mensaje que recalcó explicando que “esta edición de la Bajada de la Virgen de las Nieves es especialmente significativa: quizás más que ninguna otra, encarna la fuerza y la resiliencia del pueblo palmero, capaz de levantarse tras una pandemia sin precedentes y una erupción volcánica devastadora”.

Concluida la lectura del pregón, el presidente del Consejo Rector del Organismo Autónomo Local de la Bajada de la Virgen de las Nieves, en representación de este órgano y como alcalde de la capital palmera, hizo entrega de un obsequio al rector de la ULL, Francisco García, para finalizar con la actuación musical de voz y guitarra ofrecida por Ayatimas Brito y Juan Carlos Pérez Brito.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (2)

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad