El Cabildo de La Palma, a través del Comité Asesor del Peinpal, autoriza el regreso a 19 nuevas viviendas, así como la reapertura de tres garajes y un local, en la calle Jose Guzmán Pérez y Pérez, en Puerto Naos. Con estos datos, las casas autorizadas en Puerto Naos ascienden a 1.061, de las cuales 882 han firmado el protocolo de seguridad, además de 22 locales. En La Bombilla son 42 las residencias que están autorizadas.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, destaca el trabajo continuo que se está haciendo para retomar la vida en el Valle, especialmente en los núcleos costeros donde la situación que dejó el volcán Tajogaite para garantizar la seguridad de residentes y visitantes a la vez que se recupera la dinamización de estos espacios clave para la economía de la Isla.
Rodríguez recuerda que se ha hecho un esfuerzo para disponer de medidores, contando con 1.547 instalados en el interior de viviendas y locales, así como otros 220 en el exterior para monitorizar el nivel de gases.
El presidente señala que se evidencia un avance sostenido en la regularización de viviendas autorizadas, aunque continúa un déficit en la formalización y explica que se sigue en contacto con los propietarios para mejorar la trazabilidad de datos firmados y priorizar las zonas con ocupación irregular.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
GALVA
Protocolo de seguridad…
Incluye tener ese sensor que hace BIP, BIP, BIP.
Pondría uno de campanas repicando incendio.
Leer más
fonsi
Ojalá LODIGO tenga razón porque si no va a abrir mi tía la de Vallecas.
Hay que regresar a puerto naos, hay que devolverle la vida y no dejar que se hunda la mejor zona turística de la isla.
No hay peligro, muchos llevamos años viviendo en esa costa, pocos meses después de que apago el volcán y créanme que ventilando y poniendo andar los sumideros todo volverá a estar como antes.
Esos gases mínimos han estado siempre y lo sabemos los que siempre hemos vivido en la zona. Subieron pero ya bajaron y los picos puntuales han estado siempre pero no sé median. Y para eso no hay que ser científico
Leer más
LODIGO
Laverdaduele no te enteras… precisamente están locos abriendo porque ya se les acabaron las ayudas y al parecer sufrirán penalizaciones (devolver parte o la totalidad de lo recibido) si no lo hacen o lo hacen después de una fecha
Leer más
laverdaduele
A varios locales no les conviene volver a abrir porque ganan más mamando subvenciones, pero claro, eso no sale en la prensa… Igual que los muchos que tenían su casa asegurada y ahora viven o se están construyendo una mucho mejor
Leer más