La diputada socialista palmera, Alicia Vanoostende, mostró su preocupación en el Parlamento de Canarias por la crisis turística que padece la Isla Bonita y reclamó a la consejera del área del Gobierno de Canarias que saque “de una vez” la convocatorio del Fondo de Desarrollo de Vuelos.
Vanoostende llamó la atención sobre la delicada situación que vive La Palma en materia turística, ante la que el Cabildo, responsable de la promoción, solo reacciona haciendo anuncios de futuribles que luego no se concretan en realidades. “Mientras tanto, el Gobierno de Canarias anunció que sacaría el Fondo de Desarrollo de Vuelos en el primer semestre del año y sigue sin hacerlo, pese a las dificultades por las que está atravesando la isla de La Palma”. Asimismo, instó a la consejera autonómica de Turismo que solicite a la Unión Europea la flexibilización de los criterios para las Islas Verdes de estos fondos para facilitar que se puedan acoger a los mismos”.
“Estamos en un mal verano turístico para La Palma. Rutas que se anuncian y no llegan, otras que se programan y se cancelan posteriormente, como la de Valencia (…) La realidad es que la conexión con la isla de La Palma este verano es mala, con 2.000 plazas menos con la Península y el extranjero que el año pasado, y nada mas y nada menos que 28.550 plazas menos que en el verano de 2019”.
“Otra vez, este verano va a ser frustrante para La Palma en materia turística. En medio de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen, que de por sí generan una alta demanda y ocupación, estamos en niveles de ocupación que rondan el 50%”.
Vanoostende recordó que cuando fue consejera de Turismo del Cabildo de La Palma, desde Promotur me transmitieron que no eran necesarias nuevas rutas con la isla, que no teníamos capacidad para vuelos directos. “Desde La Palma nos empeñamos, Promotur recogió el guante y conjuntamente abrimos rutas con Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Islandia, Suiza, y muchas nuevas ciudades en Alemania”.
Una conectividad que “permitió lograr cifras récord en la isla y la ilusión de que por fin desde el Cabildo de La Palma se apostaba por este sector, de manera decidida y planificada”. Por ello considera “lamentable” que La Palma no consiga subirse a al tren del turismo en Canarias, como un destino diferenciado y sostenible.
La política socialista señala que la reacción del gobierno del Cabildo “es negar la mayor, sacar comunicados absurdos de mero autobombo y sobre vuelos que se prevén en el futuro, que en muchas ocasiones ni siquiera cuajan”.
Al respecto, invitó a la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias a los próximos movimientos del presidente del Cabildo, “experto en encontrar culpables ajenos en lugar de afrontar su responsabilidad en el fracaso de la gestión de asuntos que le conciernen como la promoción turística o la propia recuperación de la carretera LP-2”. “Quizá la próxima persona que señale, después de culpabilizar a los funcionarios del Cabildo de estar politizados, sea usted”, añadió.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
palmeroestrangi
El Garantizador lleva un tiempo sin asomar.
Leer más
Buenaventura
Y yo me permito urgirle a su partido a que cumplas las promesas sobre el 60% ,que según su senador era un compromiso ineludible y ejecutable con seguridad.
Grabado lo tenemos.
Leer más
peppered
Recuerden , la consejera del gobierno de Canarias es del PP y gobierna en pacto con CC .
Por comer dos panes que se jodan los palmeros .
Leer más
Jessica R.G.
¿Y de larebaja del IRPF de 2024 se sabe algo, o se lo gastaron todo en las “sobrinas” de Ábalosy Koldo, las mordidas de Santos y la cátedra de Begoña?
Leer más
laverdaduele
Que no haya alojamiento no tiene nada que ver
Leer más
AAGB
Lo primero que habría que preguntarse es como en esta época apenas se llega al 50% de ocupación, y aunque estemos en temporada baja, y que en invierno aparentemente vinieron más, cuál fue el nivel de ocupación en temporada alta?
Hay un tipo de viajeros, que curiosamente tienen ofertas de destino en las 4 grandes islas turísticas (Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura) pero que no acude a La Palma. Me refiero a los viajes del IMSERSO. Desconozco cuáles son los criterios que han hecho destinos a esas islas y no a La Palma. De hecho, moverse en la Península es más fácil, pero desconozco si para los que viajan con el IMSERSO a Canarias, el vuelo les costaría diferente a Lanzarote que a La Palma, desde cualquier lugar de la península.
La Palma sería un destino potencialmente atractivo para la gente mayor.
Leer más
manolosan
¿Y dónde se quedan los turistas? Al final, ¿quieren turistas o no? No puedes traer turistas y darles… NADA. Mal servicio, malas caras, no saber idiomas…. ¿Turismo tranquilo y de caminatas? Perfecto. Pongan cartelería, cuiden la zona. No, una caseta en El Paso, no va a servir. Carreteras de mie*da, mala señalización, para nosotros y para los turistas. ¿Turismo de playa? Los Cancajos, mal, Puerto Naos, de aquella manera, casas vacacionales, no quieren ¿QUÉ CO*O QUIEREN? ¡DECÍDANSE!
Y además no han parado USTEDES de decir, que La Palma tiene que reconstrurirse porque parece ser que quedó arrasada por un volcán (lean sus propias declaraciones)…. Alégrense de que venga alguien (y que conste que no me gusta el turismo de masas)
Leer más