El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, junto al Cabildo de La Palma y la Reserva Mundial de la Biosfera, hace realidad una demanda histórica de El Remo: llevar la luz a sus calles.
Dicha instalación, inaugurada en la noche del jueves, 3 de julio, marca un antes y un después para sus vecinos y vecinas. “Un momento histórico”, afirmó el alcalde, Javier Llamas, al tratarse de una actuación “muy demandada por la ciudadanía”.
El alcalde aseguró que El Remo recibe mucho más que un alumbrado: “Recibe dignidad, seguridad y calidez. En un enclave costero como este, con personas que viven en él los 365 días del año, contar con luz no es un lujo, es un derecho básico y esencial. Este encendido refleja el compromiso del Ayuntamiento y del Cabildo con todos los barrios del municipio, sin excepción”.
En esta línea, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, destacó que esta intervención forma parte de un conjunto de actuaciones orientadas a mejorar la calidad de vida en los diferentes núcleos de la isla. “También hemos llevado luz a la carretera que conecta Puerto Naos y Charco Verde. Son inversiones que refuerzan la seguridad y la movilidad del territorio y, sobre todo, aportan calidad de vida a quienes viven y visitan estos lugares”, señaló.
Por su parte, el director ejecutivo de la Reserva Mundial de la Biosfera de La Palma, Alfonso Montes de Oca, recuerda que esta actuación forma parte de un paquete de más de 140 proyectos ejecutados en toda la isla gracias a la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales. “Este proyecto demuestra que los fondos pueden llegar a donde realmente se necesitan. Además, más del 80% de las licitaciones vinculadas a estos fondos han sido ejecutadas por empresas locales, a las que agradecemos su profesionalidad y cumplimiento en plazo”, añadió.
El encendido del alumbrado se ha realizado de manera provisional, pero la iluminación permanecerá activa de forma continua mientras se completa la conexión definitiva a la red. En total, se han instalado 76 puntos de luz con tecnología led, que no solo mejoran la seguridad y la habitabilidad del entorno, sino que convierten a El Remo en un barrio más acogedor y energéticamente eficiente. Los vecinos y las vecinas disfrutarán de un ahorro en la factura de la luz superior al 70% respecto a luminarias tradicionales.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
charcoverde
Martelero.
Excelente comentario.
Leer más
manolosan
VER-GON-ZO-SO…. Por un puñado de votos….
Leer más
AAGB
Y el Remo desconozco cómo está en la actualidad. Desde niño e siempre estuve en Puerto Naos, y hace años que apenas bajo.
Del Remo recuerdo ir a los calamares (que era un clásico y ritual del verano) y llegar en bicicleta hasta rodear una piedra enorme que estaba al final de la carretera y regresar a Puerto Naos. Creo que nunca me he bañado en el Remo.
Creo que este mes de agosto me acercaré por curiosidad, tras leer esta noticia.
Leer más
AAGB
Ni Cuba ni Venezuela. Puerto Naos es un desastre urbanístico. Primera línea de playa con edificios DF 4 o 5 plantas, locales y sótanos con poca o nula ventilación, y la mayoría de los garajes sin sistemas automáticos de renovación del aire…. Por no hablar de los edificios no conectados al sistema de alcantarillado, o el propio sistema de alcantarillado y depuración de aguas. ….. Y en la última zona de crecimiento, Los Lajones, si circulas con un jeep grande te puede costar un disgusto el intento. Calles estrechas y muchos coches aparcados.
Leer más
Martelero
Que “Reserva Mundial de la Biosfera” ilumine una fabela que va contra el espíritu y la filosofía de la propia “Reserva Mundial de la Biosfera” es un cachondeo.
Esto pasa por permitir ilegalidades como construir en el Dominio Público de Costas. Luego te dicen que si Cuba, Venezuela… penoso.
Leer más
Santacrucero81
Iba a decir gracias pq si es algo “normal” q deberían hacer las autoridades competentes!!!!
Pero si es cierto lo q es ilegal es ilegal…….y lo peor es como comentan algunos por acá……..q se quedan mirándote como si no tuvieras una caseta no pudieras pasear por alli…pero cosa q pasa en todos lados!!!!!! D este tipo
La bajita,el poris(por mucho q en los documentales de la tele) los 4 coños q tienen caseta se habrán a la gente) mentira…….
Todo ese chabolismo pijo d la isla t miran mal………..y luego en su momento iban d víctimas cuando la ley d costas q iban a tirar todo y al final una cuantas pa callar bocas y listos!!!!!
Leer más
Ivan4
Todo es ilegal en un sitio que inexplicablemente siguen protegiendo.
Leer más
DelRio
Tienen retranca todos estos proyectos gracias al Cabildo y la Reserva, pero paga el Ministerio que nunca se nombra en los titulares.
Y van 140 dicen. Gracias a Madrid y la metropoli.
Ya lo de dominio público y asentamientos ilegales, pues a seguir con la Bombilla, Punta Larga, Bajita…
Leer más
MarianitoPP
Tengo que pasar por ahí a dar folletos
Leer más
laverdaduele
El otro día pasé por ahí y parecía el lejano oeste.. todos mirándome mal o atravesaos… Ni pagan impuestos por esas casas ilegales y les dan servicios… Spein
Leer más