cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad
Santa Cruz de La Palma

El ayuntamiento saca de nuevo a información pública el Plan Especial del Casco Histórico

  • Para evitar cualquier vacío legal que impida su tramitación
  • A partir del próximo miércoles y durante 45 días

Panorámica del casco antiguo de Santa Cruz de La Palma.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma someterá la próxima semana a una nueva exposición pública la aprobación inicial del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico Artístico de la capital, después de que el pleno, por unanimidad de todas las fuerzas políticas, acordara abrir un nuevo proceso de información por una cuestión de seguridad jurídica.

Esta decisión ha sido tomada siguiendo las recomendaciones del área de Patrimonio de Cabildo de La Palma y de la dirección general de Cooperación y Patrimonio Histórico del Gobierno de Canarias, así como de los propios técnicos y juristas municipales, quienes han estimado que el Plan Especial no sólo debe comprender el antiguo Conjunto Histórico Artístico declarado Bien de Interés Cultural en 1975, sino que además debe incorporar lo que en su día se denominaba "zona de respeto" o "entorno de respeto".

El ayuntamiento abrirá el próximo miércoles, día 2 de febrero, este nuevo período de 45 días hábiles de exposición en la Sala Municipal de la Recova (calle Díaz Pimienta nº3), donde cualquier entidad o persona interesada podrá conocer y examinar la documentación, con asesoramiento de personal municipal y apoyo de los despachos de los técnicos redactores, pudiendo presentarse las alegaciones y sugerencias que se estimen convenientes.

El alcalde, Juan Ramón Felipe, explica que "con esta nueva exposición pública evitamos cualquier vacío legal que pueda perjudicar su tramitación y posterior vigencia de un documento tan importante para el desarrollo del municipio como el Plan Especial de Protección del Casco Histórico". El alcalde aclara que el período de exposición que tuvo lugar en el mes de mayo ha servido para tramitar las 84 alegaciones que se presentaron en su momento, de forma que en el caso de que existan nuevas alegaciones se estudiarán más rápidamente por la propia dinámica ejercitada en las comisiones. Juan Ramón Felipe también destaca que este periodo de exposición no afecta para nada a la tramitación del Plan General de Ordenación, que ha sido remitido ya a la COTMAC para su aprobación definitiva.

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (0)
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad