cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad

Diez carrozas participan en la Romería de Santiago Apóstol en Breña Baja

  • El ayuntamiento anima a los vecinos a engalanar su vivendas de típico

El municipio de Breña Baja celebra hoy sábado, 21 de julio, la Romería en honor a Santiago Apóstol, que parte de la iglesia de San Antonio hasta la iglesia de San José para acompañar a Santa Ana por las fiestas.  Este acto es el central y más popular de las Fiestas Copatronales de Santa Ana y Santiago Apóstol y por eso el auyntamiento pide a los vecinos que engalanen sus viviendas con elementos típicos. Además, como novedad este año se realiza el ‘recibimiento" de las agrupaciones folklóricas, carrozas y romeros desde las 14.00 horas en el patio de la Sociedad Juventud Española con comida típica.

Posteriormente, a las 17.00 horas, se celebra la Misa Canaria en la iglesia de San Antonio cantada por la Agrupación Folklórica Volcán de San Juan. A continuación, sobre las 18.00 horas, se dará paso a la tradicional Romería, siguiendo el recorrido de costumbre que culminará en San José con la celebración del Baile de Magos, amenizado por las orquestas Salsaludando y Los Geniales.

Para acompañar la Romería este año participarán las agrupaciones folklóricas Volcán de San Juan (Las Manchas-Los Llanos de Aridane), Abangare (Los Llanos de Aridane), Alfaguara (Breña Baja) y las tunas universitarias femeninas del distrito de La Laguna e Informática de La Laguna (Tenerife), además de grupos informales que se incorporan a la celebración.

En la Romería está previsto que participen en esta edición 10 carrozas, a cargo de las asociaciones de vecinos de San Antonio (Antomara), San José (Josana), La Polvacera y El Socorro, la Asociación de Tercera Edad Gándara, Sociedad Balcón Canario de Las Ledas, C. D. de Caminantes El Atajo, y los grupos informales La Pipa, la Molina de Afonso y Amigos de El Morro, que repartirán diversos productos tradicionales de la tierra a los romeros y visitantes. Asimismo, entre las diversas paradas habrá un punto de reparto en Vista Alegre (con la actuación de la Academia cultural La Longuera) y a la llegada de San José.

El concejal de Cultura, Fiestas y Participación Ciudadana, Juan Manuel Pérez Álvarez, espera que sea un éxito porque desde el yuntamiento se ha intentado colaborar y facilitar la organización en esta importantísima festividad en la medida de lo posible.

 

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (1)

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

"Yo no soy Miguel Velázquez" El callejón
El coloso de Texas El callejón
Cuando el héroe es una muchedumbre El callejón
Una copa El callejón
El cineasta puro El callejón
Publicidad