cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

Movimientos sociales, sindicatos y partidos políticos apoyan la “Marcha por la Dignidad” en La Palma

  • Alertan de las situaciones de hambre, falta de vivienda y paro que hay aquí

Marchas de la Dignidad. Salida desde Los Cancajos a las 17:00 horas.

Movimientos sociales, sindicatos y partidos políticos apoyan la "Marcha por la Dignidad" que se llevará cabo este sábado en La Palma, coincidiendo con las movilizaciones que tendrán lugar en el conjunto del Estado en el marco de las Jornadas de lucha de la dignidad.

Comisiones Obreras, (CCOO), Unión General de Trabajadores (UGT), Confederación General de Trabajadores, (CGT), Izquierda Unida Canaria (IUC), Partido Comunista de Canarias (PCC), Podemos, La Calle, Alzados de Idafe y la Federación de AMPAS Benahoare, son las organizaciones que secundarán dicha movilización.

"Las exigencias de pan, techo y trabajo de las Marchas del 22-M son si cabe más necesarias que nunca en nuestra Isla. Los años de crisis y la aplicación de políticas neoliberales de recortes y ajustes han conducido a que vivamos en La Palma situaciones de hambre, falta de vivienda y paro de larga duración de una magnitud desconocida en las últimas décadas", indican en un comunicado dichas organizaciones.

Por ello, añaden, "nos movilizamos para rechazar en la calle unas políticas en las que ha primado el pago de los intereses de una deuda que no hemos generado, al mantenimiento de los servicios públicos, amenazados por falta de financiación y por procesos de privatización. Políticas que, en materia laboral, han conducido a una generalización de la temporalidad en el empleo, al aumento de la explotación laboral y a la economía sumergida. Una situación de paro insostenible frente a que los responsables políticos de las diferentes administraciones miran hacia otro lado".

Tras el inicio de las prospecciones y la negativa del Gobierno de España a autorizar una consulta popular, es necesario volver a demostrar, dicen, el rechazo de la mayoría de los palmeros y las palmeras a las prospecciones petrolíferas y a exigir que se consulte al pueblo sobre qué modelo de desarrollo en materia energética queremos.

Unas marcha que también tiene que destacar la amenaza que se cierne sobre los trabajadores y trabajadoras el posible Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y los Estados Unidos (TTIP) que "los grandes partidos han querido hurtar un debate necesario entre la ciudadanía europea".

Todas estas razones, señalan, "nos hacen llamar a la movilización de los palmeros y palmeras el próximo sábado, 29 de noviembre, a la Marcha por la Dignidad que partirá a las 17:00 horas desde Los Cancajos (Barranco de Amargavinos) hacia la Dirección Insular de La Administración General del Estado, donde se leerá un manifiesto". La comitiva pasará por las calles Cancajos, Cantillo, El Fuerte, Avenida Bajamar, Avenida de Los Indianos y Avenida Marítima.

 

 

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (6)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

El hombre en la ventana El callejón
Aquella noche inolvidable El callejón
Ni perdón ni olvido El callejón
La insoportable levedad de ser un jeta de campeoNATO El callejón
Canchanchán y sus mosquepedros El callejón
Publicidad