Puede parecer una obviedad el título de este escrito, pero si nos remitimos a ciertos hechos, parece que no. ¿Y por qué?, pues parece ser que se están olvidando de uno de los principios básicos de la naturaleza e idiosincrasia de las fiestas de la Bajada de la Virgen, que es ni más ni menos que la participación de los palmeros en las fiestas, o sea, que cuanta más participación palmera exista, más se cumple con la propia esencia de las fiestas. Y si esto es así, ustedes dirán ¿a qué viene esto?, pues que resulta que existiendo en la isla una Orquesta de La Palma, compuesta por una serie de músicos palmeros, con formación, capacitación, trayectoria, y calidad, se la pone en duda y por ciertos sectores se la pretende boicotear. Esta Orquesta de La Palma tendría una plataforma de conocimiento y de satisfacción para los propios palmeros, que podrían, aparte de tener la posibilidad de oírla y comprobar su calidad en las fiestas lustrales, el darse un subidón de autoestima, al comprobar que en esta isla se pueden hacer cosas muy interesantes y de calidad, que nos puedan devolver la esperanza de lo que somos capaces a pesar de las adversidades que hemos padecido.
Pero también hay que decir que existen algunas personas, tanto a nivel individual, como en algún supuesto colectivo, que sin que sepamos, aunque lo podríamos sospechar, se han dedicado a boicotear este proyecto interesante de presente y de futuro. Y alegando razones totalmente peregrinas y sin fundamento, pretenden bloquear la participación de esta Orquesta de La Palma en los actos musicales principales de las fiestas. Y para más INRI, pretenden que dichos actos musicales sean interpretados por una “orquesta de bolos de Gran Canaria”, o sea, una orquesta que se reúne ex profeso para participar en eventos musicales en cualquier lado, cual mercenarios que se mueven por dinero. Cuestión esta última de los dineros que implicaría muchos más gastos si se decantan por esa orquesta de fuera, ya que habría que pagar aparte de su trabajo, dietas, estancia, viajes y todo lo que implica su desplazamiento y participación, para algo que tiene menos calidad que la Orquesta de La Palma, que es de aquí, con músicos palmeros con formación y calidad para actuar en la Bajada de La Virgen.
Desde siempre las fiestas lustrales han tenido una participación palmera destacada, porque ese era y es uno de sus fundamentos principales. Por lo que si esto es así, ¿por qué existen personas que se oponen a que la reseñada Orquesta de La Palma, tenga el protagonismo y la participación en las Lustrales, que deben tener? No es entendible bajo ningún punto de vista ni lógico, ni de sentimiento insular, y ante esta realidad, hubiese sido muy interesante haber oído su parecer al respecto del Maestro Luis Cobiella, aunque se puede adivinar fácilmente, a tenor de sus actos y pensamientos durante toda su vida, ya que para él, la participación de intervinientes palmeros en las fiestas era esencial y principal, y Luis era la máxima expresión de ello. Pero lo triste de todo ello es que en el centenario de su nacimiento, del nacimiento del Maestro, nos encontremos con estas polémicas absurdas, que niegan el papel principal que La Palma y los palmeros deben tener en las fiestas, por quítame allá unos intereses espurios y de algunas personas que pretenden imponer sus oscuros y atravesados intereses personales. Espero que cuando se reúna el Consejo de la Bajada, pueda tomar una decisión acorde con el espíritu de las fiestas, y tome en consideración la participación en la Bajada de la Virgen de la Orquesta de La Palma, por su calidad, su compromiso con las Lustrales, su naturaleza palmera, y su apuesta por que La Palma, cuente con cuantas más actividades culturales señeras y propias sean posibles y necesarias.
J. Eduardo Herrera Sicilia
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
manolosan
No se preocupen, que ahora está el de radio 7.7 hablando con la nueva directora de la escuela de música y lo va a arreglar todo… Que está muy muy enfadada…
Leer más
zalamera
Charco verde has perdido el norte y tu mala educación te delata.
Claro que los equipos deportivos que viajan fuera de la isla representan a los palmeros, precisamente por eso, porque nos representan, reciben subvenciones de las administraciones públicas de la isla.
Leer más
charcoverde
Zalamera.
No habíamos caído en cuenta de lo que dice, rodaje.
Pero contando con usted como solista el éxito internacional está asegurado.
Por favor comparar algo de TODOS los palmer@s con nuestra fiesta referente, con un equipo de fútbol regional es ser algo más que tolete.
Leer más
zalamera
Una Orquesta para sonar como tal necesita rodaje, un conjunto de individualidades no la hacen efectiva.
Una Orquesta con músicos profesionales, que tocan con asiduidad y con una trayectoria reconocida garantizan el éxito en la interpretación.
Una Orquesta, QUE AÚN NO EXISTE, que es un proyecto particular y formada por músicos de aquí, de allá y de acullá, y donde la gran mayoría no son profesionales, no ofrece garantías, y más cuando no queda tiempo para su rodaje.
El problema que tenemos en esta isla es que hay gente a quienes les da igual como suene la música en la Bajada, pero para su equipo de fútbol cuando está en categoría superior, no le importa que la mayoría de los jugadores sean foráneos y nadie lo discute, porque prefieren la excelencia.
Los principales actos de la Bajada los verán y oirán en muchos lugares de Canarias y resto del mundo, y no quedaremos en buen lugar si no somos serios y responsables con la elección de la Orquesta de la Bajada.
Leer más
charcoverde
De la Isla hay excelentes músicos de reconocida trayectoria profesional que junto con el apoyo de algunos del exterior pueden estar a la altura cualquiera foránea y seguro que no le ponen tantas ganas como los locales.
Eso nos pasa por elegir a un Alcalde nacido y formado el Bilbao que visita frecuentemente Gran Canaria porque allí trabaja un familiar cercano responsable de deportes Autóctonos que sabe tanto del asunto como yo de los deportes autóctonos del País Vasco.
Pero se pasea estos dias por Fitur para vender la fiesta a los turistas.
Leer más
manolosan
Y yo buscando una causa “lógica”… ¡y resulta que no existe la Orquesta! Pues el de la radio, bien que lloraba, que si los músicos se sacrifican para tocar en ella y no sé cuántas cosas más… Agradezco a zalamera y Zoigber la aclaración. Ahora, conociéndoles, capaz que la crean en 2 minutos. Y el que escribe… Bueno…
Leer más
Zoiberg
Que alguien me explique a mí de donde sale la idea de la orquesta de la Palma con músicos palmeros. Que yo sepa se podría completar las secciones de viento metal, viento madera y percusión con músicos de aquí, pero las cuerdas no hay tantos palmeros profesionales como para completar una orquesta. Con lo cual orquesta de palmeros pues como que no. Además, bajo mi punto de vista, gastarse un dineral en una orquesta para tener una o dos actuaciones al año creo que es mejor invertirlos en las bandas de música de la isla que esas si están todo el año al pie del cañón.
Leer más
zalamera
Don Eduardo participa como un peón más en una campaña de intoxicación sobre la Bajada de la Virgen, trufada de datos falsos.
La Orquesta Sinfónica de La Palma a fecha de hoy NO EXISTE, es solo UN PROYECTO, estaría formada con músicos de La Palma y de Tenerife, y quedan menos de 6 meses para la Bajada.
Y pretender tocar todos los números de la Bajada con esa futura orquesta es un poco pretencioso y tiene mucho de improvisación. No podemos poner en peligro el prestigio de estas fiestas con experimentos de última hora.
Si quieren crear una orquesta sinfónica sean serios y trabajen con vistas a la Bajada de 2030.
Leer más
manolosan
Bueno, al que escribe también le conviene lo de aquí por temas “personales”… Por cierto, hablaron de esto en la radio 7.7, por si a alguien le interesa.
Leer más
manolosan
Ayyy, Galva. Pues claro! Claro que hay “algo” en G. C…. Ni me acordaba… 😏
Leer más