La Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma, adscrita al Servicio Canario de la Salud (SCS), “en su apuesta por la mejora de la calidad y la asistencia en salud mental, ha lanzado este mes de febrero una herramienta terapéutica, única en el archipiélago, para el tratamiento y rehabilitación de las personas usuarias con trastornos mentales graves y persistentes de la isla, facilitándoles la organización de su día a día”.
Esta iniciativa, que según informan en una nota de prensa pretende servir de referencia a nivel nacional, es parte del trabajo que está realizando el SCS desde hace unos meses, con la reforma y adaptación de los servicios de salud mental que se prestan en La Palma, para dar cumplimiento a las directrices del Plan de Salud Mental de Canarias, que persigue la humanización del sistema y el empoderamiento del paciente.
La agenda terapéutica ha sido elaborada por un equipo multidisciplinar en el que han participado, entre otros, la enfermera Eva María Bea, del Centro de Día de Rehabilitación Psicosocial de San Andrés y Sauces, y el psiquiatra Luis Enrique Vidal, coordinador de la red de Centros de Rehabilitación Psicosocial de La Palma, y que ha contado con la colaboración del Comité de Humanización integrado en el Hospital Universitario de La Palma.
Ayuda a la planificación
La planificación en Salud Mental constituye una herramienta básica para orientar las actuaciones de profesionales, instituciones, entidades asociativas y personas con trastornos mentales hacia el propósito compartido de mejorar la salud mental y la calidad de vida de las personas.
De esta forma nace esta herramienta terapéutica, que es una agenda que tiene como objetivo ayudar a los pacientes, especialmente a aquellos que padecen trastorno mental grave y persistente, así como a sus familiares, a mantener una vida estructurada, y que se enfoca especialmente en el cuidado integral centrado en el usuario, el respeto a su autonomía y dignidad personal.
La estructura de la agenda, que incluye un calendario mensual, un seguimiento de hábitos saludables y un espacio para reflexionar sobre el estado de ánimo, está organizada con una perspectiva que favorece la estimulación cognitiva y el cuidado integral.
Sus principales apartados incluyen:
• Calendario mensual con espacio suficiente para apuntar recordatorios y un objetivo del mes.
• Apartado de hábitos saludables para monitorizar los objetivos cumplidos a lo larga de cada mes y visualizar fácilmente en los que pueden mejorar.
• Una página para cada día del año con tareas, basadas principalmente en la estimulación cognitiva, tareas domésticas e higiene personal, así como retos enfocados a favorecer el ejercicio físico, creatividad y relajación.
• Un recuadro diario de agradecimientos, donde el paciente tiene que anotar eventos positivos.
• Espacio para anotar cómo ha ido su día y cuál ha sido su estado de ánimo.
• Recordatorio de adherencia al tratamiento y uso de medicación de rescate.
La Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma destaca el trabajo y el esfuerzo realizado por parte de los profesionales implicados en el desarrollo de esta herramienta terapéutica, con la que se ha logrado dar un enfoque multisectorial, con una coordinación adecuada y eficiente entre las instituciones implicadas, centrado en la persona con enfermedad mental.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
MohamedElGaznate
GALVA, las reclamaciones sirven de poco en esta isla.
Hay especialidades que funcionan bien. Luego tenemos cirugía que es un auténtico desastre y se quieren sacar los pacientes de encima lo más rápido posible. Ya si hablamos de Trabajo Social de dicho hospital, apaga y vámonos.
Leer más
angyair
Tienen que entender que para los que tenemos familiares con trastornos psiquiátricos graves esto nos parezca una nimiedad. Una libreta de notas para alguien que por ejemplo tiene pensamiento desorganizado, con dificultad para seguir una conversación o mantener un pensamiento coherente, desconectado de realidades personales y sociales te va a escribir en una libretita de colores. Los familiares no hemos visto un cambio significativo desde la reforma del 86 que ya es de traca, lo único que si vemos es vuestra facilidad para quitaros los problemas incrementando la prescripción de psicofármacos.
Leer más
Charcoazul
Déjense de tanta bobería y atiendan en tiempo y forma a los pacientes psiquiátricos de esta isla, q hay bastantes, ahora con ese panfleto se curan , por favor no hay nada útil en esa m….de hospital, de vergüenza
Leer más
GALVA
No duden en rellenar una reclamación..
Leer más
manolosan
Semal, siento mucho por lo que está pasando. Con mi madre ni pasaron los de Servicios Sociales, justo cuando empezaba a tener problemas con memoria y a decir cosas sin sentido. Ni la ayudaron a ella ni a nosotros. Sé que hablar es fácil, pero le animo a recoger todos los datos y hechos posibles, y buscar ayuda legal que le asesore. Aquí salen noticias “positivas” de ese hospital, pero cuando lo comentas, hasta algunos médicos te dicen lo mal que está. Mucho ánimo.
Fidel, cállese ya, no ve que es una simple agenda.Para la foto.
Leer más
Semal
Lástima que no tomen responsabilidades con pacientes psiquiátricos ingresados desde hace meses en plantas quirúrgicas
Leer más
Semal
Para la foto si es el primero pero para tomar responsabilidades con lo que está pasando con un paciente psiquiátrico desde hace meses en cirugía, eso no tiene nombre, y es muy triste
Leer más
Fidel Castro
buena noticia
Leer más