La Palma ha desplegado todo su potencial gastronómico en la 38ª edición del Salón Gourmets, celebrado del 7 al 10 de abril en Madrid. Bajo el sello Saborea La Palma, un total de siete marcas locales han representado a la Isla Bonita en esta cita internacional, considerada el escaparate más importante de alimentos y bebidas de calidad en Europa.
El Cabildo de La Palma, a través de la empresa pública Sodepal y su proyecto Saborea La Palma, ha impulsado esta destacada participación, con el objetivo de visibilizar y posicionar la excelencia de los productos palmeros en un mercado cada vez más exigente y especializado.
El presidente insular, Sergio Rodríguez, y la consejera de Promoción Económica y consejera delegada de Sodepal, Miriam Perestelo, asistieron a esta importante feria profesional, donde reafirmaron la apuesta del Cabildo por seguir posicionando a La Palma como destino gastronómico de primer nivel. “Esta labor no se desarrolla solo desde Saborea La Palma, sino también en estrecha colaboración con las consejerías de Turismo, Agricultura, Ganadería y Pesca, porque detrás de cada producto que presentamos hay un trabajo intenso y comprometido del sector primario de la Isla, cuyo esfuerzo garantiza una materia prima de extraordinaria calidad”, señaló Rodríguez.
Miriam Perestelo añadió que “la combinación entre esa excelente materia prima, el talento de quienes la transforman y la estrategia de promoción que desarrollamos desde las instituciones, es clave para seguir diversificando el turismo que atrae la isla, apostando por una oferta gastronómica única y con identidad propia”.
En esta edición, La Palma ha logrado su récord de participación, con la presencia de las marcas Ron Aldea, Mi Dulce Pastel, Vinos Mergus, Vega Norte, Bruco La Palma, así como los reconocidos mojos Regina y Sicilia. Todas ellas han mostrado al público profesional la riqueza y diversidad de una isla que cada vez despierta más interés entre distribuidores, restauradores y medios especializados.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
charcoverde
Por cierto ese mojo hace muchos años fue regular, ahora es malo con ganas y de palmero tendrá la sal, pimientos secos de estrio de Almería, vinagre importado, aceite importado, comimos y ajos importados, bote, tapa y etiqueta importadas.
Sal y elaborado en La Palma, eso es todo lo que tiene de palmero el contenido del bote y ni se parece al mojo palmero, en fin las apariencias para poco informados es lo que vale y da el pego.
Leer más
corbatacolombiana
Otro chiringuito pozo negro para amigotes. La perestelo vino bien enseñada. Viajorros, comilonas, postureo…
Leer más
manolosan
Que cae en saco roto, porque también con ese dinero todos estos se dan un viajorro, comen y “disfrutan”, como dicen también los demás. Todos los años lo mismo. ¿No se puede parar? ¿No se debe parar? Sigo preguntando…
Leer más
manolosan
Si tengo que volver a escribirlo, lo hago. No estoy faltando al respeto y estoy haciendo una pregunta, creo, razonable…
Los mojos Sicilia no son “reconocidos”, son uno más de los que encuentras en rl súper. Y lo digo sin animadversión, porque esto me lo comentaron antes que supiera que eran de Borja. A todo esto, me pregunto: ¿es esto lícito? Utilizar recursos públicos para promoción de algo de ámbito personal…. Pregunto….
Leer más
AntonioLuz
Y encima de viajar gratis total, disponen de dinero para gastar en la noche madrileña, gracias a que pagan un 60% menos de impuestos.
Leer más
peppered
Para presumir primero hacerlo en su isla . Fotos viajorro a y políticos de poca monta viajando a Madrid
MAGOS
Leer más
AntonioLuz
Nos acaban de decir con los abubukakas que si no consumimos local nos vamos a la mierda y lo primero que hacen es irse a una feria a miles de kilómetros gratis total .!! Hipócritas!!
Leer más
Palmeromadrileno
La verdad es que en mi visita a este stand comprobé insitu que todo en esta isla es una farsa, en mis visitas frecuentes a la isla escuchó que hay que proteger al sector primario pero luego veo los productos en super y todo es de fuera,vas a mercadillos y ves cuatro cosas y los etiquetados y envases dicen otra cosa buenos cuando los tienen y ahora voy a esta feria y veo o mejor logro sonsacar que caña de azúcar poca pero gran cantidad de ron,de donde sale ?,converso con otro expositor que aquí se nombra y me reconoce que la mayoría de materia primas la traen de fuera y así sucesivamente.Entonces no sería mejor que ese dinerito de viajorios, comelonas gastos de representación. …..lo invirtieran en ayudas a producir??
Leer más
Teide
Qué gana La Palma o los productos esos con que vayan varios políticos a gastos pagados de hotel, avión, dietas y transporte a sacarse dos fotos? Yo creo que el balance es bastante más negativo para el bolsillo de nosotros que las ganancias las marcas locales esas.
Leer más