Rodaje David Pantaleón-Festivalito 2024.
El Festivalito La Palma celebra su XX edición del 6 al 14 y del 23 al 28 de junio, consolidando su compromiso con la sostenibilidad como eje transversal de toda su programación y filosofía. Bajo el sello Festivalito Sostenible, el certamen apuesta por integrar la conciencia medioambiental, social y cultural en todas sus actividades, reafirmando que hacer cine más respetuoso, consciente y conectado con el entorno, no debería ser una opción, sino la única forma de entender este arte.
El festival cuenta con una política de sostenibilidad propia, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y la Estrategia Canaria de Desarrollo Sostenible. Esta política se concreta en acciones reales: reducción del consumo energético y de recursos, reciclaje y separación de residuos, movilidad sostenible, control de la contaminación lumínica y sonora, y la inclusión de criterios de igualdad y diversidad en la gestión del evento.
Festivalito Sostenible no es un apartado aislado, sino un compromiso que atraviesa la estructura del festival, desde su diseño hasta la ejecución de cada actividad. Se aplica en el uso de materiales reciclables y reutilizables, la colaboración con productores locales, la selección de proveedores con criterios éticos, la minimización de residuos y la sensibilización tanto del público como del equipo y participantes.
Uno de los espacios clave es La Palma Rueda, el concurso de rodajes exprés que se desarrolla en los 14 municipios de la isla. En sus bases oficiales se recoge el decálogo de buenas prácticas medioambientales para los rodajes, que incluye recomendaciones sobre movilidad, materiales, respeto a la biodiversidad y reducción de impacto visual y acústico. Además, se otorgan premios específicos a los cortometrajes más sostenibles.
En paralelo, Festivalito LAB integra en su programación talleres dedicados a la sostenibilidad y al cine responsable. En esta edición se incluyen formaciones específicas sobre rodajes sostenibles para reducir la huella ecológica en los procesos creativos.
El Festivalito Sostenible cuenta con el respaldo de entidades como la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma, La Palma Film Commission, el Cabildo de La Palma, Sodepal, así como los ayuntamientos de El Paso y Santa Cruz de La Palma. La implicación del territorio y de sus instituciones refuerza el valor del festival como plataforma de transformación cultural y modelo replicable de sostenibilidad aplicada a eventos artísticos.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
manolosan
20 años con el cuento…. ¿Cómo era aquello?… “¡Y qué bien que lo pasamos!”… Y lo demás con paro, pandemia, volcán…
Leer más
GALVA
Festiamiguitos…
UN CLUB PRIVADO DE PROTAS.
Esa es la realidad.
Leer más