Los Canarios, Fuencaliente.
El Cabildo de La Palma convoca a la ciudadanía a participar en un encuentro sobre el futuro energético de la isla que se celebrará este próximo martes, 3 de junio, en Fuencaliente. La jornada, titulada ‘La energía que nace de nuestra tierra’, se centrará en el papel fundamental de la geotermia como alternativa clave para la transición hacia un modelo energético más sostenible y autónomo en La Palma.
Organizado por la Oficina de Gestión de Energías Renovables (Sodepal) y con la colaboración del Ayuntamiento de Fuencaliente, este evento se llevará a cabo en el antiguo edificio consistorial del municipio, a partir de las 17:00 horas. La iniciativa forma parte de las acciones desarrolladas por el equipo técnico financiado a través del Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC), lo que subraya el compromiso con la generación de oportunidades y el desarrollo local.
El consejero de Energía, Fernando González, pone de relieve que el encuentro está diseñado como un espacio abierto de participación, información y reflexión, donde se abordará el uso responsable de los recursos naturales de la isla y el potencial de la geotermia como fuente energética limpia y vinculada al territorio.
La jornada permitirá escuchar las ponencias ‘Mirada energética: pasado, presente y futuro de La Palma’, una presentación del proyecto de geotermia del CGER (Centro de Gestión de Energías Renovables, un espacio de escucha y reflexión, donde los asistentes podrán plantear sus inquietudes y visiones, así como se resolverán las dudas de las personas presentes con la participación de expertos.
Esta acción se enmarca en la estrategia global del Cabildo de La Palma para avanzar hacia un modelo energético más coherente con las particularidades y los recursos de la isla, reduciendo la dependencia externa y promoviendo el aprovechamiento sostenible de sus recursos locales. La iniciativa cuenta, además, con el respaldo del Gobierno de Canarias y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Desde la Consejería de Energía se hace un llamamiento a toda la ciudadanía de Fuencaliente y de la isla para que participe activamente en este encuentro de diálogo, conocimiento compartido y construcción colectiva del futuro energético de La Palma. “Es una oportunidad única para informarse, debatir y contribuir a un modelo energético más justo y sostenible para todos”.
Archivado en:
Más información
Últimas noticias
Lo último en blogs
baifito
Lo más triste de todo es que los científicos saben que Canarias no puede explotar como fuente energética la geotermia, ya que el vulcanismo que tenemos procede de cámaras magmáticas profundas. Cada cierto tiempo generan cámaras más superficiales, y si la presión es suficiente se convierten en erupciones volcánicas, que posteriormente tras finalizar se irán enfriando y perdiendo el calor (El ejemplo lo tenemos en el Teneguía y también le pasará al Tajogaite). Una forma más de “perder” dinero público, mientras sigue habiendo personas viviendo en contenedores…
Leer más
AAGB
Creo que a toda la gente que vive entre Fuencaliente, Jedey y Las Manchas, les encantaría una reunión para que el Cabildo se comprometa a tener una fecha para tener terminada y operativa la carretera de Fuencaliente y la LP2.
La geotermia va a ser muy difícil que se convierta en una fuente de energía con un mínimo de eficiencia y rentabilidad, especialmente en la vertiente de La Palma con más horas de sol…. Prioricen el solucionar cuanto antes lo que está acabando con este lado de la isla🙏🏻
Leer más
charcoverde
De que van a debatir si aún no se sabe si se encuentra la temperatura suficientemente alta y a qué profundidad está, para ser viable técnicamente y económicamente su aprovechamiento.
Esto es como el cuento de La Lechera, o sea ahora mismo lo que hay es un montón de dinero para agujerar en el suelo, nada más y elaborar propuestas sobre la incertidumbre es como construir una casa sobre arena sin cimientos.
Y luego si se encontrase temperatura y energía suficiente se podría torcer la cosa.
La gestión del Cabildo y el Ayuntamiento de Fuencaliente no ha podido ser más desafortunada en el caso de La Fuente Santa redescubierta hace un montón de años que iba a ser un hito en la Historia de La Palma y está atascada entre pleitos y burocracia.
Y encima Sergio quiere modificar el proyecto ganador del concurso de ideas para su construcción, con lo que se dilataría aún más si posible construcción.
Por eso nos volverán a pedir el voto porque no les ha dado tiempo de terminar lo que solo son papeles hasta el momento.
INEPTOS para todo, menos para las matazones.
Leer más
COMO EL AGUA
De acuerdo con Martelero… Un modo de captar dinero del Estado, hacer que hacen y que no hagan nada al final, pero por el camino llevarse el dinero público en esos …”negocios emergentes”.
Leer más
patrilbr64
Me parece una gran oportunidad para la isla, un camino hacia la tan necesaria transición energética que va en consonancia con la realidad que tenemos: un sistema energético incoherente con emisiones cada vez más elevadas de gases de efecto invernadero y que nos hace totalmente dependientes.
Apostar por la geotermia es apostar por la isla, por una energía más respetuosa con el medio ambiente y que nos hace más independientes.
Leer más
Rodrigo78
¿ En Fuencaliente ? Que cosa más extraña.
Leer más
Martelero
Un “Parque Tecnológico II” en ciernes.
Propondrán algo, harán “escarbaderos”, se repartirán los dineros de los contribuyentes, y aquí no ha pasado nada.
Leer más