El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma critica la “desidia” del alcalde de la ciudad, Sergio Matos, que después de casi un año de la moción presentada sobre la restauración y conservación del Mosaico de Nitrato de Chile, solo ha argumentado la falta y carencia de financiación para acometer dicha inversión.
El concejal Iván Díaz presentó a finales del mes de septiembre del año pasado una moción para proteger y conservar el mosaico de Nitrato de Chile, dado su estado actual de deterioro, así como tratar de recuperar los mosaicos de Philips. Sin embargo, la gestión del alcalde únicamente ha sido comprobar, a través de un estudio de técnicos habilitados para el mismo, el estado “deplorable” de dicho símbolo y su necesidad urgente de rehabilitación, siendo el coste del mismo de una cantidad que ronda los 30.000 euros.
A partir de ahí, explican desde el PP, “la falta de gestión para abordar su rehabilitación, y la incapacidad de obtener financiación, ya sea pública o a través de entidades privadas, ponen en peligro el futuro de un importante icono de Santa Cruz de La Palma que se deteriora más cada día que pasa”.
Desde el PP lamentan que, al igual que sucede con el mosaico de Nitrato de Chile, el grupo de gobierno formado por PSOE y CC, haya abandonado la moción aprobada en su día para favorecer la rehabilitación y protección del patrimonio de la ciudad, permaneciendo muchos lugares de Santa Cruz de La Palma “en un estado deplorable y de abandono, tales como Los Molinos de Bellido, el mirador de Calcinas, los caños en Las Nieves, la Cueva de Carías, y un largo etcétera”.
Iván Díaz asegura que “el grupo de gobierno de la capital ha demostrado lo poco o nada que le interesa el patrimonio de nuestra ciudad, pues ha hecho caso omiso de la moción presentada y apoyada por el pleno, y más allá de comprobar el estado en el que se encuentra dicho mosaico, no ha llevado a cabo gestión alguna para favorecer su restauración y conservación, pues las prioridades del grupo de gobierno no pasan por la conservación de nuestro patrimonio”.
Concluye indicando que “Santa Cruz de La Palma debe conservar su patrimonio, pues una adecuada gestión del mismo también es económicamente rentable, dado que la conservación del entorno cultural de la ciudad, con su historia y sus hechos diferenciadores, supone una ventaja y un atractivo para favorecer un turismo de calidad, por lo que instamos a que, dada la dejadez e incompetencia del grupo de gobierno, sea el Cabildo Insular el que asuma la rehabilitación del Mosaico de Nitrato de Chile y favorezca su conservación”.
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
No entiendo que pinta ese mosaico en esa pared por lo pueden quitar esa chapuza
Leer más
Afogutu
No tienen en cuenta nada, ahora les da por la cultura…
Y tienen obsesión por los BIC
Benditos
Ignorantes
Correveydiles
Prefiero aquello de… Bic, bic, bic, bic, bic, bic naranja escribe fino, bic cristal escribe normal, etc…..
Leer más
DOSDEMAYO
¿Tienen en cuenta que el mosaico se encuentra en un edificio p r i v a d o?
Leer más
Afogutu
Por cierto, la mayoría de los lugares que están deteriorados y en un deplorable estado, lo son y lo están de tal mogo gracias al PARTIDO POPULAR.
Voy a investigar la hemeroteca, me dará la risa comprobar lo que le interesa la cultura a los populares-culturales 🙂
Leer más
Afogutu
En relación a esta noticia, me gustaría opinar.
Ese mosaico debería considerarse Bien de Interés Cultural, comúnmente denominado: BIC.
Me da pena, rabia, tirria, ver cómo tan importante mosaico se degrada. Nada importa que haya ciudadanos que sufren necesidades y que están en el umbral de la pobreza e incluso que son pobres; el mosaico de los cojones importa y mucho, debería ser un BIC.
Nada importa que cuando el partido popular gestionó la política local le importase un bledo la cultura y los bienes de interés cultural, comúnmente conocidos como “BIC”.
Quién recuerda ya, después de tanto tiempo, que el partido cuyas siglas reclaman compromiso con la cultura, a los energúmenos que elevaron los impuestos a la cultura pensando que es un tema que no interesa, que es de snobs, etc.
El maldito mosaico debería restaurarse, no sea que se degrade de tal modo y le caiga a algún pepero CULTO Y CULTURAL en la cabeza y luego reclame al ayuntamiento por daños y perjuicios.
No tienen más ideas que llevar el tema del BIC como con “erre que erre”.
Que se compren un boli BIC y se vayan a paseo, y aprendan cultura, PEPERITOS.
Leer más