cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Política
Publicidad
Educación

El PSOE acusa a la Consejería de maltratar a la comunidad educativa palmera

  • Mercedes Coello denuncia la "improvisación" del incio del curso

El PSOE pide a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias un ejercicio de responsabilidad política, y no la "improvisación" a la que nos tiene acostumbrados.  La portavoz socialista en el Cabildo, Mercedes Coello, lamenta que en lugar de acudir a La Palma sólo a hacerse la foto, la consejera Milagros Luis Brito no hubiera aprovechado la oportunidad, de junto con la presidenta del Cabildo, para darse una vuelta por los centros y ver de primera mano las deficiencias que se han ido sucediendo, y ya de camino constatar las deficiencias en Formación Profesional con que cuenta esta isla y que ya han sido tratadas en numerosas ocasiones por los distintos partidos políticos que conforman la oposición en el Cabildo

La consejera recuerda que aún no se ha realizado el necesario mapa de FP, que precisa La Palma para cambiar, si realmente queremos, nuestro "modelo productivo", en consonancia con la isla que pretendemos conseguir y que queda plasmada en lo preámbulo del PIOLP, intentando en la medida de nuestras necesidades que se creen ciclos formativos relacionados con el medioambiente, las energías renovables, así como de todos aquellos sectores de nuevo desarrollo que se pretenden crear en la isla, habida cuenta de que en la actualidad existe una clara tendencia al abandono escolar temprano que podría tener salida a través de estos ciclos.

Mercedes Coello le recordó a la presidenta del Cabildo, "por si no se ha enterado", que el comienzo del curso presenta las siguientes carencias:

– El Instituto de Secundaria Alonso Pérez Díaz, que el pasado 25 de julio anunció su cierre y traslado del alumnado por déficit estructurales graves, continúa con los 600 estudiantes matriculados en sus casas, ya que tanto el colegio de Benahoare como la Escuela Oficial de Idiomas, continúan con las obras de adaptación necesarias.

– Por otro lado, las denominadas "aulas en clave", pertenecientes a dicho Instituto, destinadas a alumnos con necesidades educativas especiales, desconocemos dónde van a ser ubicadas.

– Los alumnos del Régulo Arozena, cuando acudieron en la fecha estipulada al APB (colegio donde han sido reubicados) se encontraron con más de lo mismos, las obras continuaban, y por lo tanto no pudieron incorporarse.

Por último, Coello recuerda a la Consejera de Educación que existe un "Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte del Gobierno de Canarias para el desarrollo de un Plan del Plan Integral de Empleo Canarias en materia de infraestructuras educativas, dotado con 40 millones de euros, que fue firmado en Madrid el 18 de mayo del 2009, con el objeto de "mejorar el capital humano y lograr así una mayor inserción de la población en el mercado de trabajo y un incremento de la productividad". "Esperamos de la señora presidenta, su grupo y su partido en Canarias, que por esta vez no nos salgan echando balones fuera para tapar su ineficacia y su nula gestión con la frase tan repetida "el maltrato de Madrid", que aquí no existen más maltratadores a la comunidad educativa palmera que la Consejería del Gobierno de Canarias".

Archivado en:

Publicidad
Comentarios (0)

Para participar, identifícate.

Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.

Crear cuenta en elapuron.com

Publicidad
Publicidad

Lo último en blogs

Obispo de Roma El callejón
El chavo a las ocho El callejón
Se nota, se siente, España es resiliente El callejón
Empate final El callejón
Adiós, Zavalita El callejón
Publicidad