Los diputados por la isla de La Palma, Lorena Hernández Labrador y Jacob Qadri, han defendido en el Parlamento de Canarias el papel que juegan las escuelas rurales en el archipiélago. Qadri ha asegurado que “desde el Partido Popular vamos a seguir defendiendo las escuelas unitarias ya que estos centros de enseñanza garantizan que familias se queden a vivir en los entornos rurales, y permiten que muchas de estas zonas permanezcan aún pobladas”.
Además, el diputado ha puesto en valor el importante papel que juegan estas escuelas en la isla de La Palma, ya que cuentan con 526 alumnos. También ha señalado que desde el Gobierno autonómico se debe seguir trabajando en la elaboración de políticas necesarias como son la prolongación del plazo de matriculación de los alumnos, así como facilitar el procedimiento de inscripción, todo ello con el fin de aumentar el número de alumnos en las mismas.
Por su parte, Hernández Labrador ha pedido a la consejera de Educación, María José Guerra Palmero, conocer cuáles son los planes que tiene el Gobierno de Canarias con las escuelas unitarias. La diputada ha señalado que es fundamental si se va a especificar los descuentos de las horas lectivas que deben de ser aplicados al profesorado, también si se va a aplicar un saldo horario adicional a las unitarias entre 6 y 14 horas en función de la dimensión del centro y de los servicios que presta: si tiene comedor y/o si tiene transporte.
En la misma línea, la diputada palmera también ha preguntado a la consejera por el análisis que se está haciendo, en algunos municipios, para ver si es posible la implantación de 0 a 3 años en las escuelas unitarias, y si es una medida que se puede estar contemplando desde el Gobierno autonómico.
Hernández Labrador señala que esta opción sería muy buena para las familias que viven en el entorno rural, y asegura que “nuestro archipiélago cuenta con muchas escuelas cerradas que se podrían acondicionar, por lo que se lograría un ahorro en infraestructuras, y serviría para fomentar que más familias decidiesen quedarse en las zonas rurales a vivir”.
Por último, ambos diputados han manifestado que apoyarán todas las políticas que sirvan para la continuidad de las escuelas rurales de Canarias, pero sobre todo de La Palma, donde juegan un papel fundamental. Parlamento de Canarias
Archivado en:
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Gargamel
Pues yo no veo defendible ni justificable que en el Valle haya unas siete escuelas rurales, la más lejos en Jedey, habiendo colegios a muy pocos minutos (y algunos perdiendo alumnado) y no pongan un o una auxiliar de cocina en Garafía que sólo les queda ese colegio.
Varias de estas escuelas rurales se encuentran a menos de dos kilómetros unas de otras y no estamos precisamente en la época de caminos y burros.
Leer más
No sé, pero a mí toda la isla de La Palma me parece un lugar muy diminuto, una zona rural en su conjunto, ya que te puedes desplazar de un extremo a otro de la isla en un momento.
Leer más