El vicepresidente del Gobierno y líder de los socialistas canarios, José Miguel Pérez, junto a Anselmo Pestana y María Victoria Hernández. Archivo. Archivo.
La posible readmisión en breve por parte la dirección federal del PSOE de los seis consejeros socialistas expulsados por pactar con el PP en el Cabildo tras la suspensión del juicio que estaba previsto para hoy y que enfrentaba a ambas partes, puede hacer saltar por los aires el pacto de gobierno en Canarias entre CC y PSOE.
Los nacionalistas por lo pronto han solicitado una reunión urgente, para presionar, de la mesa de seguimiento del pacto (que tendrá lugar mañana por la tarde en Tenerife) para analizar la situación ante la posible readmisión, una idea de la que no quieren oír hablar los nacionalistas si no se rompe antes el acuerdo con el PP en el Cabildo palmero, que es su gran obsesión desde hace un año, ni tampoco el propio secretario general de los socialistas canarios, José Miguel Pérez, que siempre se ha mostrado contrario a "perdonar" a sus compañeros de partido por desobedecer las órdenes que había contrarias a los pactos con los populares.
De hecho, su oposición es la principal causa que estaría frenando el anuncio oficial de la readmisión de los expulsados por parte de Ferraz, una decisión que en teoría le iban a trasladar al propio Pérez en una reunión celebrada el pasado lunes en Madrid. En su oposición al "perdón", Pérez habría llegado incluso a amenazar con abandonar el partido, según un teletipo de Europress, en el que, citando fuentes del PSOE, indica que "la readmisión de los consejeros palmeros se habría decidido a nivel interno la semana pasada por parte de la cúpula de Ferraz pese a las presiones del secretario regional y su amenaza de abandonar el partido, si bien la readmisión todavía no sería oficial".
De modo modo que habrá que esperar acontecimientos porque la presión tanto de Pérez como de los nacionalistas para evitar la vuelta de los expulsados a la filas del PSOE, si no rompen antes con el PP en el Cabildo, es bien fuerte y la moneda de cambio parece ser, por un lado, la continuidad del pacto del Gobierno de Canarias a pocos meses de que se agote la legislatura, con un presidente, Paulino Rivero, amortizado, y la continuidad de José Miguel Pérez, un secretario general muy cuestionado por los suyos, que tampoco va a ser candidato y que ha dirigido el partido a golpe de gestora, como en La Palma.
A este panorama hay que unir que la candidata socialista a la presidencia del Gobierno canario, Patricia Hernández, ha mostrado su apoyo explícito a los expulsados en numerosos actos públicos, presentando incluso en Ferraz un documento firmado por los secretarios generales insulares solicitando la vuelta al partido de Pestana y de los demás consejeros.
Archivado en:
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
ISLABONITA
Al fin se les ve el plumero a los de CoCa (por si alguien no la había visto ya). Su intención es el sillón a toda costa. Sabiendo que en las próximas elecciones no van a haber mayorías absolutas ni en el Gobierno de Canarias (casi imposibles por la ley electoral vigente) y en el Cabildo y ayuntamientos quieren evitar a toda costa que PP y PSOE sigan con el pacto porque eso daría posibilidad a que lo hagan en la próxima legislatura.
A mi sinceramente los pactos PP-PSOE no me hacen mucha gracia ni nunca me lo harán, pero el caso de La Palma ya es tan preocupante la situación que lo veo hasta necesario, con una crisis que ya viene de viejo, más que incluso esta crisis.
Leer más
pocoyo
Esto es increíble ahora amenazan con el gobierno de Canarias…esto es de risa…pero ellos no estaban gobernando con los socialistas….estos de coca no quieren sino el sillonnnnnn
Leer más
Fcabrera
Creo que no, que el psoe sacó menos votos. Pero da igual es un partido minoritario y en algunas islas inexistente
Leer más
Fcabrera
Si se rompen..¿Porqué han de gobernar los del CC? Son los menos votados, si no me equivoco.
Leer más
pombrol1972
Lo mejor que podría hacer el PSOC es desligarse de las COCAS antes de que lleguen las elecciones sino va a dar lo mismo votar a unos que a otros. Como es posible que hayan estado apoyando a esta gente de CC que no han ganada nunca las elecciones? Por lo menos los socialistas Palmeros están trabajando junto con el PP para sacar a La Palma del infierno negro donde nos undió cc. Los palmeros estamos agradecidos al grupo de gobierno actual por el empuje que le han dado a La Palma.
Leer más
AntonioLuz
La historia se repite, Colisión Canaria ha utilizado indistintamente a peperos y socialistas en el papel de mamporreros durante casi veinte años. Resulta increible pero asi ha sido, por ejemplo , que Paulino Rivero, haya perdido las dos elecciones últimas, se haya pegado ocho años sin dar un palo al agua y tape se gestión con el petróleo.
Leer más
redaccion
Hace cuatro años no pasó algo parecido con Soria? Estuvo unos meses en la oposición como si nunca hubiera gobernado con coalición y al final sacó un montón de votos. Pero me da que estas lumbreras que tiene el PSOE en Las palmas no dan para mucho…
Leer más