María de Haro, senadora.
La senadora por la isla La Palma, María de Haro, y portavoz del grupo popular en el Cabildo de La Palma, ha valorado de manera muy positiva los últimos datos de abandono escolar que se han conocido a través de la Encuesta de Población Activa (EPA), y que indican que en en Canarias ha descendido más de 2 puntos desde la aprobación de la Ley Orgánica para la mejora de la Calidad Educativa.
Estos datos, afirma María de Haro, son una clara muestra del buen funcionamiento de la Ley Orgánica de Calidad Educativa (LOMCE) puesta en marcha por el Gobierno de Mariano Rajoy. La que fuera ponente de esta Ley recuerda que el descenso del abandono escolar era uno de los principales objetivos que se buscaba con esta norma para equipararlo a niveles europeos, algo que, dice, se está consiguiendo.
"Aún nos queda mucho por avanzar en España para cumplir los objetivos fijados en la estrategia 2020 que pretende que el abandono escolar se sitúe por debajo del 10%, pero hemos llevado a cabo una reforma necesaria y valiente que empieza a dar resultados y marca la hoja de ruta que debemos seguir".
Desde el PP recuerdan que además de este objetivo, se ha dotado de mayor autonomía a los centros docentes, se ha mejorado la formación en lenguas extranjeras y se ha adecuado el sistema educativo a las nuevas demandas por competencias, aprendiendo haciendo y aprendiendo a lo largo de la vida.
"El Gobierno ha planteado una reforma del sistema educativo para dotarlo de mayor calidad, transformándolo y que permita formar a ciudadanos del siglo XXI impulsando la cultura del esfuerzo, el trabajo y la excelencia", ha indicado
EDUCACIÓN EN LA PALMA
Por lo que respecta a La Palma, la senadora destaca el escaso valor que a la educación presta el actual equipo de gobierno del Cabildo (PSOE, CC). En este aspecto, la portavoz del Partido Popular en el Cabildo ha manifestado que no tiene sentido que, habiendo presentado por registro de entrada, a inicios del curso escolar, la solicitud de reunir con carácter urgente, a la comunidad educativa y agentes sociales para tratar las necesidades de la educación en la Isla y las incidencias, y habiéndolo reiterado en los plenos de la institución, a fecha actual se continúe sin oír ni a familias, ni a profesores, ni a equipos directivos de los centros, ni a sindicatos y sector económico, respecto a las necesidades de la Isla.
"Una cosa es manifestar que no se tienen competencias, cosa insólita cuando existe Consejería de Educación en el Cabildo, y otra, dejadez y escasa preocupación, con los más de 12.000 niños, niñas y jóvenes que están estudiando en nuestra isla, puesto que el Cabildo debe ser portavoz de todos ellos en las exigencias al Gobierno de Canarias, además de colaborar en lo que se necesite".
La formación
La portavoz de Formación Profesional en el Senado también ha destacado la apuesta firme y decidida del Gobierno de Mariano Rajoy por la FP. María de Haro ha explicado que se ha puesto en marcha la Formación Profesional Básica (FPB) para aquellos estudiantes que tenían problemas para finalizar la enseñanza secundaria obligatoria y que de esta manera tuvieran una salida formativa de cara a su incorporación al mercado laboral o a poder seguir formándose.
La implantación gradual de la Formación Profesional Dual es otra de los grandes cambios planteados poniendo en valor este tipo de formación, asemejándolo a los sistemas de formación en el resto de Europa y aportando una nueva vía de incorporación al mercado laboral.
"El alto índice de paro juvenil ha sido una de las principales preocupaciones de este Gobierno y se ha actuando mejorando la educación para en un futuro cercano contar con profesionales de primer orden que tengan mayores facilidades para encontrar un empleo y ayudar a crear un país más competitivo y desarrollado", concluyó la Senadora.
Archivado en:
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
florcon
Nunca había oído un disparate mayor. Espero que otros dirigentes del PP le digan a esta señora que por ahí no siga, a no ser que quieran que los enseñantes la tomen a broma. Es tanto como decir que el aumento turístico que está teniendo La Palma es fruto del gran parking que tiene la terminal del aeropuerto. Hay que exigirle a los políticos en general algo de más profundidad en los análisis.
Leer más
ISLABONITA
Ñosss!! La ley educativa que más rápido ha logrado tener resultados de la historia de la humanidad.
A ver quien se traga esa enorme patraña. La reducción del llamado fracaso escolar viene precisamente por la crisis. Antes un chico/a a los 16 años dejaban de estudiar y de cabeza a la construcción donde había trabajo de sobra o a los supermercados. Ahora no hay trabajo y como no hay pues los chicos siguen estudiando. FIN
Leer más
Tanausu
¡¡¡SIAAASSSSSSSSSS, Y SIN ANESTESIA!!!
¡¡¡MADRE DEL AMOR BENDITO!!!
Leer más
Martelero
Sí, es normal que pase.
Si en una carrera de obstáculos bajas la altura de los obstáculos, normal que lleguen mas corredores y antes. Pero eso no quiere decir que salten bien los obstáculos.
Pues con la educación igual.
Cada vez la primaria se parece mas al temario de Educación Especial de los 80, o por lo menos esa es la tendencia.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3617376
Leer más
LasCabezadas
Y siguen con la majaderia, pero todavia se creen que somos tontos, despues de los que les ha pasado en las tres ultimas elecciones, creo que en las proximas vos terminan de rematar.
Leer más