El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, explicó hoy, martes, 21 de noviembre, en Pleno parlamentario, que un total de 1.296 agricultores de La Palma tendrán que devolver 3,52 millones de euros en ayudas a la pérdida de renta por la erupción volcánica, como consecuencia de la gestión del anterior equipo de gobierno de dicho Departamento.
Durante su intervención, Quintero señaló que el interés del Ejecutivo anterior por abonar con rapidez los mencionados fondos, cuyo objetivo es compensar a los agricultores afectados por la erupción volcánica de La Palma por la falta de ingresos al no poder comercializar su cosecha (bien porque sus fincas se encuentran debajo de la lava o por haber replantado y aún no contar con producción para la venta), provocó que sus responsables determinaran que el personal técnico se basara, para los cálculos de las cuantías a abonar, en estimaciones de pérdidas, no en datos definitivos de la campaña cerrada.
“Así, para la campaña 2021/22 se abonaron a los productores cuantías que excedían los importes de las bases de la ayuda y la compensación de renta exacta, lo que se traduce en que, en cumplimiento de la legalidad vigente, se ha tenido que iniciar un expediente de reintegro por lesividad en el que se van a reclamar a estos más de 1.000 beneficiarios la devolución de parte de la ayuda recibida, que supera los 3,5 millones de euros, con las consecuencias que esto tiene para las personas afectadas, que tienen que devolver a la Administración ese dinero”, destacó el titular del Área.
Esta cuantía se distribuye de la siguiente forma: 24 beneficiarios que deben reintegrar más de 20.000€, 29 que devolverán entre 10.000€ y 20.000€, 107 entre 5.000€ y 10.000€, 542 entre 1.000€ y 5.000€, 532 beneficiarios con cuantías que oscilan entre los 100€ y 1.000€ a devolver, y 60 productores con reintegros de menos de 100€.
En respuesta a la pregunta planteada por el diputado José Javier Pérez Llamas sobre el abono de dichas ayudas correspondientes a la campaña 2022/23, Quintero aseguró que en cuanto el Gobierno de España transfiera los fondos al Ejecutivo canario, se procederá a la tramitación de esta ayuda y a su abono.
“No obstante, el Gobierno central aún no ha efectuado la transferencia de la financiación para esta línea de apoyo que, sin embargo, fue anunciada por el propio Comisionado para La Palma en agosto de este año y desconocemos el estado de dicha transferencia porque el Comisionado ha cortado cualquier comunicación con los miembros del Ejecutivo regional”, agregó.
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
angyair
…como consecuencia de la gestión del anterior equipo de gobierno de dicho Departamento…un expediente de reintegro por lesividad …¿no es usted el consejero de Agricultura? se me importa un pito quien causó el problema el agricultor no esta pendiente de las meteduras de pata burocráticas, soluciónelo, busque la manera, que desgraciadito señor el palmero le caen los palos a diestro y siniestro.
Leer más
3399
Con la que se está montando en la UE con respecto al campo, bien le podrían aplicar una amnistía, como apunta peppred.
Acuérdense de la “ley de restauración de la naturaleza”, aprobada también por Sánchez.
Leer más
GALVA
Eso es por meter a tipos como TAISE ‘ en la consejería….
Sociatas; y Torres nos llamó caciques plataneros…
TagananaCalixtos; que eres premio Tara….Compostura.🤭
Leer más
peppered
AMNISTÍA AL PLÁTANO
muy pronto nos quedaremos sin agricultores . Todo irá a parar a los Terratenientes y el resto a comer plátanos verdes .
Leer más
Calixtos
sinverguensas llegan al poder y ahora quiren que los que menos tienen que son los agreicultores que les paso el volcan por encima debuelvan el dinero para pagar sus nominas y de los más de 50 directores generales, viseconsejeros y amigos.
si se dio ese dinero porque es lo estimado que an perdido, no tienen que debolver nada, busquense la vida, y mejor miraran que es lo que pasa que le pagan a 20 centimos al agricultor y luego lo venden a 3 euros los bandidos de asprocan intermediarios y coperativas, fuerte bandidaje
Leer más