cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Sociedad
Publicidad

Los Llanos acoge una muestra de realidad aumentada sobre la biodiversidad de los deltas lávicos

Hasta el próximo 5 de junio la calle Díaz Pimienta del municipio de Los Llanos de Aridane será el escenario de una exposición fotográfica sobre la biodiversidad de los deltas lávicos con experiencias de realidad aumentada que permitirán a los visitantes conocer más de cerca la vida submarina de las fajanas del volcán Tajogaite.

La muestra, parte del proyecto DELTA de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), fue inaugurada por Mariano Hernández Zapata, consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, y Joaquín Hernández Brito, director de PLOCAN y contó con la presencia de estudiantes de biología del IES Eusebio Barreto Lorenzo.

Durante la inauguración, el consejero regional ha destacado la experiencia de esta muestra itinerante como herramienta educativa, que “ha tenido una excelente acogida entre los centros escolares y el alumnado, quienes han mostrado gran interés y entusiasmo”.

Hernández Zapata ha recordado “el compromiso del Gobierno de Canarias con la financiación y las medidas para combatir el cambio climático”, describiendo el proyecto DELTA como un ejemplo de investigación y conservación de la biodiversidad.

El director de PLOCAN ha enfatizado la relevancia de la divulgación científica para la comprensión de estos esfuerzos por parte de la sociedad, y ha adelantado que, desde el proyecto DELTA, están trabajando en una experiencia de realidad virtual para llevar esta biodiversidad a un público más amplio.

El alcalde de Los Llanos de Aridane, Javier Llamas, ha coincidido en la importancia de acercar la ciencia a la población para fomentar una mayor comprensión y aprecio por el entorno natural.

Además ha asegurado que desde la administración municipal están buscando nuevos proyectos para continuar la colaboración con PLOCAN tanto en las nuevas fajanas creadas a raíz de la erupción como en el resto de la costa de Los Llanos de Aridane.

La muestra itinerante, tras su paso por los municipios de Tazacorte y El Paso, continuará su recorrido por Fuencaliente y Santa Cruz de La Palma con el objetivo de llevar el conocimiento científico y la conciencia ambiental a toda la isla.

Las campañas de observación evidencian la recuperación de la vida en los deltas

La campaña de observación biológica en apnea que da vida a la muestra fotográfica evidenció la recuperación de la vida marina en los deltas lávicos. Esta primera campaña se llevó a cabo a finales de julio de 2022 como parte del proyecto MAMPALMA, PLOCAN coordina actualmente acciones de observación y seguimiento de la biodiversidad marina en el marco del proyecto DELTA.

Concretamente se registraron 121 especies y se creó un catálogo detallado de la biodiversidad local. Esta campaña, coordinada por PLOCAN y financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación, fue posible gracias a la colaboración de la Consejería de Transición Ecológica y la REDPROMAR del Gobierno de Canarias.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (2)

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad