cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Municipios
Publicidad

El Paso presenta el proyecto del "moderno y polivalente" terrero Federico Simón

El Ayuntamiento de El Paso presentó en la tarde de ayer el proyecto para la reconstrucción del terrero Federico Simón de Las Manchas, dañado de manera irreversible por los efectos de la erupción volcánica. Durante el encuentro, vecinos y vecinas del barrio, así como los clubes y colectivos locales, tuvieron la oportunidad de conocer al detalle las características que ofrecerá la nueva infraestructura.   

El alcalde de El Paso, Eloy Martín y el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, acompañados por el consejero de Deportes, Yurguen Hernández, expresaron su entusiasmo por la proyección del proyecto y las mejoras previstas en su ejecución. Entre los equipamientos más significativos, el nuevo terrero estará dotado de gimnasio, sala polivalente, residencia para deportistas, así como cafetería y zona de descanso.   

Durante su intervención, el regidor pasense Eloy Martín, hizo hincapié en “la recuperación de una de las infraestructuras deportivas más emblemáticas del municipio. Un símbolo del barrio, de su fortaleza y pasión por el deporte tradicional, que tan bien representa la trayectoria de nuestro Club de Lucha Tamanca – Las Manchas. Después de lo vivido, queremos que la vuelta a casa sea por todo lo alto, contando con un terrero moderno y multifuncional”.  

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, afirmó que “no solo recuperamos unas instalaciones esenciales, sino que las mejoramos y las hacemos más sostenibles, dotándonos de un equipamiento mejor, abierto a la práctica de otras disciplinas deportivas y a la participación vecinal. Un espacio integrado en el entorno y con todos los recursos necesarios, que sin duda repercutirá en la dinamización que Las Manchas precisa”. 

La inversión total para este proyecto asciende a 6.570.680€, financiada con fondos para la reconstrucción de infraestructuras por parte del Estado, el Cabildo de La Palma y el Gobierno de Canarias. Se estima que el plazo de ejecución será de 24 meses. 

MEJORAS DEL PROYECTO

La nueva infraestructura tendrá un diseño integrado en el paisaje y ofrecerá espacio para la práctica de otros deportes además de la lucha canaria. Entre las mejoras significativas se incluyen: 

  • Terrero Accesible: contará con un aforo total de 1.500 personas.
  • Gimnasio: equipado con todos los recursos e instalaciones necesarias para el entrenamiento deportivo.  
  • Sala Polivalente: espacio diáfano de 80 metros cuadrados que permitirá la realización de diversas actividades. 
  • Pistas de Petanca y Bola Canaria: zonas adicionales para otras prácticas deportivas. 
  • Residencia para Deportistas: para alojar a los atletas que necesiten estancia. 
  • Vestuarios: se ampliará el número de vestuarios acorde a los nuevos equipamientos.  
  • Cafetería – Bar con Cocina: ubicada estratégicamente entre el terrero y la pista de atletismo – campo de fútbol, ofreciendo un punto de encuentro y descanso. 
  • Almacenes y Logística: dos almacenes en planta inferior y un muelle de carga y descarga para facilitar el traslado de suministros y mobiliario.
  • Accesibilidad: contará con un ascensor para asegurar la comunicación vertical entre las plantas del edificio.
  • Despachos para Clubes y Sala de Primeros Auxilios: dedicados a la administración de los colectivos y a la atención sanitaria básica.  

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (10)

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Leer más

Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad