cerrar
cerrar
Registrarse
Publicidad
Política
Publicidad

Diana Lorenzo: "Nos sorprende que el PSOE se preocupe del incendio un año después y pida ayudas que ya están tramitadas"

“Nos sorprende que el PSOE se preocupe por el incendio de La Palma un año después y lleve al Parlamento una moción pidiendo ayudas cuando esas ayudas ya están gestionadas desde hace meses”, denuncia la diputada de CC La Palma, Diana Lorenzo. “No se han molestado ni en informarse, y eso que gobiernan en uno de los tres ayuntamientos afectados”.

Lorenzo recuerda que los fondos destinados a paliar los daños del incendio que afectó en julio de 2023 a los municipios de Tijarafe, Puntagorda y Garafía suman más de 16 millones de euros.

“Me gustaría decirles a los diputados socialistas palmeros que está bien preocuparse por los daños del incendio, aunque lo hagan con un año de retraso. Pero primero deberían informarse, porque, si no, parece que lo que están haciendo es un paripé para poder sacar luego una nota de prensa”, añade. “Además, engañan a la gente diciendo que pedían ayudas ‘adicionales’, cuando en el texto de la moción solo se referían a ayudas, sin más, llegando mal y tarde”.

La diputada de CC La Palma se dirigió a los socialistas para pedirles “que exijan a los suyos el mismo rigor que exigen a los demás, porque seguro que a La Palma le iría mejor”.

Lorenzo detalla que el pasado mes de abril, Nieves Lady Barreto, como consejera de Presidencia del Gobierno, explicó ampliamente en el Parlamento las ayudas aprobadas tras la declaración de la situación de catástrofe en el sector agrario como consecuencia del incendio. “Se convocaron 1,8 millones de euros en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR), dirigidas a la reconstrucción del potencial de producción agrícola dañado por desastres naturales y catástrofes y se establecieron medidas de apoyo para reparar y mitigar las pérdidas y daños sufridos”.

El Cabildo de La Palma, por su parte, destinó 1,2 millones para viviendas y enseres y el Ayuntamiento de Tijarafe también aportó para este mismo tipo de ayudas 170.000 euros de fondos propios.

Lorenzo añade que el Gobierno de Canarias destinó, además, a finales del año pasado, 7 millones de euros que, junto a los 5,6 millones que aporta el Cabildo de La Palma y los 1,4 millones que aportan los tres ayuntamientos afectados por el incendio, suman un total de 14 millones para la creación del Cinturón Verde de la Comarca Noroeste.

“Los tres ayuntamientos están trabajando ya con el Cabildo para destinar estos recursos extraordinarios a sus proyectos para la recuperación de zonas cultivo tradicionales actualmente abandonados y los usos forestales, potenciando la ganadería y la silvicultura, generando economía local y poniendo en valor la prevención, y más en esta comarca donde se reúnen todas las  condiciones para que la zona se convierta en auténtica bomba de relojería en épocas de altas temperaturas”.

Archivado en:

Más información

Publicidad
Comentarios (0)
Publicidad

Últimas noticias

Publicidad

Lo último en blogs

Publicidad