ARCHIVO. Vista general del Congreso de los Diputados durante un debate. - EUROPA PRESS/E. Parra. POOL - Europa Press
El PP, Vox y Junts han sumado sus votos este miércoles en el Pleno del Congreso para tumbar el decreto ley ómnibus que incluía, entre oras cosas, la revalorización de las pensiones, la prórroga de las ayudas al transporte público, la prohibición del corte de suministros básicos a personas vulnerables y ayudas a los afectados por la DANA y la erupción en La Palma.
El resto del hemiciclo ha votado a favor del decreto, mientras que UPN se ha abstenido. El exministro socialista integrado ahora en el Grupo Mixto, José Luis Ábalos, no ha acudido a las votaciones.
Con esa votación, 177 en contra por 171 a favor, el decreto ley que aprobó en diciembre el Gobierno y que ya estaba en vigor ha quedado derogado, y con él todas sus medidas.
Este resultado provoca que quede sin efecto la subida del 2,8% para las pensiones contributivas y de las clases pasivas del Estado en 2025, a la espera de que el Gobierno decida qué hacer. Tampoco subirán un 6% las pensiones mínimas y las no contributivas ni un 9% el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
El decreto también incluía la prórroga de las ayudas al transporte público hasta junio de 2025, así como la prohibición del corte de suministros básicos y de desahucios a personas vulnerables y otras ayudas para las personas afectadas por el temporal de la DANA.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido desde la tribuna del Congreso la “extraordinaria y urgente” necesidad de las medidas incluidas en el decreto.
“Si votan ustedes que no a este real decreto ley están bajando las pensiones, están suprimiendo las ayudas al transporte público y no están ayudando a los afectados por la DANA en Valencia”, ha sentenciado Bolaños en su turno.
El PP ha justificado su voto en contra por incluir la norma una disposición que cede al PNV un palacete en París que alberga la sede del Instituto Cervantes en Francia.
Durante el debate en el Pleno del Congreso del decreto ómnibus, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha anticipado que el Grupo Popular no iba a respaldarlo, pero sin desvelar si el voto sería ‘no’ o abstención. “No vamos a respaldar un proyecto de recortes y de chantaje”, ha enfatizado.
De hecho, Bravo ha emplazado al Gobierno a buscar apoyos entre sus socios parlamentarios. “Si tienen una mayoría progresista, sométase a la cuestión de confianza, si tienen el apoyo de la Cámara, presenten Presupuestos, pero si no pueden gobernar, convoquen elecciones y devuelvan el poder a los ciudadanos”, ha declarado.
Momentos después de esas declaraciones, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha dicho en el debate de otro decreto que su formación iba a votar en contra de todos los textos que el Congreso debatía este miércoles. Tras esta sentencia, el PP ha confirmado su voto en contra del decreto ómnibus.
Aunque muchas formaciones han avanzado su apoyo a la convalidación del decreto, también han dejado críticas al Gobierno por el uso “excesivo” de esta figura y por incluir en un mismo texto medidas de diferente índole.
En el turno del Grupo Mixto, Cristina Valido de Coalición Canaria ha señalado que esos dos hechos dificultan fijar posición al resto del hemiciclo y someten a la sociedad a la “angustia” de no saber si las medidas van a salir adelante o no. En lo que respecta al BNG, Néstor Rego ha reprochado al Ejecutivo utilizar el decreto “con excesiva frecuencia”.
Por parte de EH Bildu, Mertxe Aizpurua ha subrayado que la ciudadanía “no debe pagar por los cálculos partidistas de unos y otros”. “Si no suben las pensiones, si caen los descuentos en el transporte público, si no se prohíben los cortes de suministros básicos y los desahucios de familias vulnerables, quien pierda será la ciudadanía”, ha dicho desde tribuna.
En el turno de Esquerra Republicana (ERC), Inés Granollers ha afeado al Gobierno “poner de todo” en un mismo decreto, lo que obliga a los grupos parlamentarios a tener un debate “muy importante” sobre el sentido de su voto en un paquete de medidas que afectan a temas “muy relevantes” de los ciudadanos en su día a día.
Más información
Para participar, identifícate.
Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, date de alta.
Últimas noticias
Lapa
A todos los que me han criticado en este chat, decirles que el.palacete de París era del PNV comprado por ellos y ocupado por los nazis y transferido al régimen franquista, el bono social, la revalorizacion de las pensiones , las ayudas al transporte quienes han votado en contra son PP, VOX Y JUNTS.Y por mucho que ustedes llenen de mierda las redes sociales están las hemerotecas y llevan 4 años oponiéndose a la revalorizado de las pensiones.Y antes de hacer juicios de valor sobre temas sub judice , miren todos los muertos que han dejado por el camino (condenados), Rato, Barcenas , el PP (la gurtel)…..la lista es interminable con condenas firmes.
Leer más
italeri
Lo único que tiene que hacer el PSOE es someter a votación cada una de esas medidas en RD individuales. Pero ya sabemos que entonces no podrían sostener su relato victimista.
Por cierto, ¿dónde quedó la tan cacareada mayoría progresista en el Congreso?
Leer más
charcoverde
Cuantos perfiles con nombre diferentes inventados por la misma persona ajena a la Isla que no sabe dónde están Las Malvinas o quién es el LOVE porque no lo encuentra en internet, para aparentar un ejercito!!
Que exclusivamente participa en temas VOXciferantes repitiendo las consignas y bulos de sus gurús youtubers!.
Los VOXciferantes de la Isla son 4 que ni junto a los militares recalcitrantes son capaces de sacar un concejal en ningún Ayuntamiento.
Cacareo cansino de gallinero sin gallo ni gallinas que pongan huevos.
Leer más
AZERO
Oiga Lapa se le ha olvidado citar a Franco y a los nazis.
Ánimo, no olviden sus adoctrinadas consignas.
Aun hay muchos descerebrados y apesebrados que se pueden tragar sus perversos y falsos argumentos.
Leer más
cunado
Qué asco todo
Leer más
croqueta
Lapa, el PP fue el único que votó a favor de lo de las pensiones. Ya sabemos que los zurdos inventáis, mentís y os tragais lo que haya que tragar para seguir defendiendo lo indefendible pero ya se os va a terminar el circo.
Leer más
Teide
Bien hecho, no al comunismo
Leer más
Daysi
La trolosfera de Sanchez se acaba y nadie se la cree, bueno solo dos o tres apesebrados. En España no queremos a un Maduro Sanchez Zapatero. Que se vaya de una vez al Caribe con su Bego y sus corruptos familiares y deje de robar, que alli tiene sus dineros bien guardados.
Leer más
Guancha
Les recuerdo que todo lo que haga Sánchez es malo para España, para Canarias y para la Palma.
Leer más
jovenes_sin_futuro
Políticos haciendo lo que mejor saben hacer: buscar el poder, a cualquier precio.
Antes al menos lo intentaban disimular, manejando estos temas con cierta sutileza, evitando hacer mucho ruido. Pero en la “era” de la crispación, todo vale. Ahora cada movimiento es una excusa para incendiar los barcos de sus adversarios, aunque eso signifique dejar el suyo hecho cenizas.
Lo más preocupante no son ellos, sino los ciudadanos que aplauden esta estrategia. Personas que, cegadas por el enfrentamiento, prefieren hundir su propio barco con tal de ver hundido el del vecino con ideas contrarias.
¡Qué penita!
Leer más